Economia

Codelco, Quiborax y Eramet solicitan CEOL para proyecto de litio en Salar de Ascotán y evalúan posible consorcio

Published

on

Movimientos en el mundo del litio. El estado Codelco evalúa la firma de un consorcio con la compañía chilena Quiborax, un importante productor de boro del mundo, y el Eramet francés para llevar a cabo un posible proyecto de litio en el Salar de AscotánUno de los priorizados por el gobierno en la estrategia nacional de litio.

Según lo confirmado por Financiero Diario, LComo tres compañías presentaron el viernes 31 de enero, una solicitud de CEOL (Contrato especial de operación de litio), con el objetivo principal de iniciar un Campaña de exploración En el polígono de concesiones mineras existentes en el Salar, perteneciente a Quiborax y Codelco.

Conociendo el proceso vinculado al estado, explicaron a este medio que la firma del consorcio está condicionada por Codelco a la posibilidad de que Eramet adquiera todas las concesiones mineras de Quiborax en el Salar de Ascotán.

En julio del año pasado, Quiborax, de la familia Fosk, expresó interés (RFI) al Ministerio de Minería para Surire y Ascotan Salaría, Ascotán, Ambos ubicados en la región de Arica y Parinacota. En el caso del segundo, que tiene un área de 23,000 hectáreas, la empresa Tiene alrededor del 80% de la propiedad minera.

Por su parte, de la compañía de capital chileno indicaron que “yEsta iniciativa es el fruto del trabajo duro, que durante el último año y medio ha desarrollado la compañía para la búsqueda de socios estratégicos con quien llevar a cabo este hito en el contexto de la estrategia nacional de litio. “

Agregado: “Si la exploración es exitosa, se abre una posibilidad fundada y sensata de que, en el futuro cercano, se puede generar un proyecto de explotación productiva de litio en el Salar de Ascotán

Durante el trabajo de preparar el acuerdo final, Quiborax tuvo el asesoramiento legal de Salvador Valdés y su equipo de Abogados de Careyasí como con el del gerente legal de la compañía, Daniel Ecquequeau, recientemente destacado por Legal 500. De lo financiero y económico, la empresa fue informada por AltisA través de sus socios Alejandro Puentes e Ignacio Riva, y tuvo la dirección constante de Allan Fosk, gerente general de la compañía.

Por otro lado, en lo legal, Eramet fue informado por Philippi Prietocarrizosa Ferrero du y Uría (PPU) y Codelco tenían el apoyo de sus abogados internos especializados en problemas de litio.

Tendencias

Exit mobile version