Noticias
Comienza devolución de excedentes de Isapres: montos superan los $113 mil millones
Este miércoles la Superintendencia de Salud informó que durante este mes de enero las Isapres deberán devolver a los afiliados los excedentes que hayan acumulado en sus cuentas individuales, que este año incluirán también los montos a favor de los cotizantes que se generaron. detrás del sentencia del Tribunal Supremo que dejó sin efecto el primer proceso de ajuste del precio base de los planes de salud.
A través de un comunicado, el Superintendente de Salud, Víctor Torres, indicó que este año adicionalmente las isapres deben devolver a sus afiliados el dinero recaudado en el primer proceso de adecuaciónluego de que en agosto de 2022 la Corte Suprema anulara el incremento para todos los planes individuales de salud, ordenando a la Superintendencia de Salud instruir un nuevo proceso de adecuación 2022 e implementar un mecanismo para que estos recursos sean restituidos como excedentes.
“Este año la particularidad es que el proceso de devolución incorpora el dinero que fue recaudado por las isapres como resultado del primer proceso de adecuación de los planes de salud y que la Corte Suprema anuló ordenando la devolución de estos como excedentes”, explicó Torres.
El superintendente agregó que “para dar cumplimiento al fallo de la Corte Suprema, como Superintendencia de Salud establecimos mediante la circular IF 409 establecimos el proceso de adecuación y la forma en que las isapres debían reembolsar la diferencia por la incremento de precio base en las cuentas individuales de personas, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2022.”
Torres también recordó que para aquellas personas que no tengan una cuenta bancaria registrada, el saldo a favor les será devuelto mediante cheque personal en la sucursal más cercana a su domicilio o mediante comprobante vista que podrá ser cobrado en cualquier sucursal de el banco en el que fue emitido, especificando el plazo para retirar y cobrar el dinero.
Si el monto del excedente es inferior a 0,08 UF, la isapre deberá informar a la persona para que pueda retirar el dinero en cualquier sucursal o solicitarlo en la página web de la isapre.
Respecto a los montos acumulados a favor de las personas, la autoridad de Salud explicó que “al 31 de octubre de 2022, las Isapres deben devolver más de $113 mil millonesFaltando aún el cómputo de los movimientos de noviembre y diciembre de 2022, el plazo máximo para que las Isapres cumplan con la devolución es el 31 de enero de 2023.
Los montos de devolución informados por las Isapres son:
isapre | M$ |
---|---|
Colmena | $32,035,897 |
prohibición médica | $26,079,664 |
Cruz Blanca | $20,772,945 |
Con salud | $18,662,919 |
nueva masvida | $11,636,395 |
vida tres | $4,378,530 |
Base | $226,613 |
yosalud | $137,747 |
Básico | $3,226 |
Total: | $113,883,936 |
Y las fechas de pago reportadas por cada una de las Isapres son:
isapres | Fecha de pago |
---|---|
prohibición médica | 27 de enero |
vida tres | 27 de enero |
Colmena | enero 31 |
nueva masvida | 30 de enero |
Con salud | enero 31 |
Cruz Blanca | 30 de enero |
Base | 27 de enero |
yosalud | 23 de enero |
Básico | 11 de enero |
#Comienza #devolución #excedentes #Isapres #montos #superan #los #mil #millones
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original