Hace apenas un par de semanas Felipe Salas sintió que volvían a sonar como siempre, y así le comentó aliviado al resto de integrantes de Cómo asesinar a Felipes luego de un ensayo. Luego de 13 años en la dinámica de discos y giras, el frenazo de la pandemia se podía sentir en el quinteto.
“Costó mucho”, confiesa el baterista sobre retomar la actividad. “Desde montar los ensayos hasta volver a tocar bien”, detalla.
“Es como andar en bicicleta, pero a los 40”, dice DJ Spacio, sobre el regreso a la música con sus compañeros. “Me duele todo”, sentencia entre risas.
El receso trajo cambios sustanciales y expectativas para la agrupación que se ha ganado un espacio único en la escena chilena. revolcando jazz, rap, lisergia y tocadiscos, en composiciones que encajan como bandas sonoras de cinematografía en blanco y negro, y cuyo currículum es envidiable: una discografía sólida y elogiada, una larga relación con Billy Gould de Faith No More como productor, la colaboración de Chino Moreno de Deftones, premios Pulsar a Álbum del año y mejor artista de música urbana en 2020, y una insólita denuncia por incitar a la violencia basada en su nombre, esgrimida por un diputado de ultraderecha.
Cómo asesinar a Felipes abandonado Potoco Discos, el sello desde su debut en 2008, para fichar por Clouds Hill, sello discográfico de Hamburgo apasionado por el vinilo, que los integra oficialmente a sus filas a partir del 23 de mayo. Los Mars Volta, dicen los integrantes de CAF, disconformes con una edición anterior en el formato de sus discos, reedita todo su trabajo del año pasado con esta casa alemana que ahora se ha convertido en su sello discográfico. El baterista asegura que dada la fijación del sello por el formato long-play y sus cualidades sonoras, el nuevo disco del grupo se imprimirá en la misma fábrica alemana donde Radiohead fabrica sus copias.
“Sentíamos que teníamos que dar el paso, cambiar de discográfica porque necesitábamos refrescar nuestros objetivos”, profundiza Felipe.
Si durante más de una década las giras se concentraron en Chile, Latinoamérica y Estados Unidos, ahora el foco se cierra en Europa.
Felipe y DJ Spacio coinciden en que a Clouds Hill le llamó la atención la mezcla estilística. Pero cuando comenzaron las conversaciones de firma, el enfoque se desplazó hacia el lado comercial. Mientras tanto, CAF grabó un nuevo disco, el primero sin Billy Gould, a quien también le enviaron avances para conocer su opinión. Clouds Hill solicitó demos y la letra traducida. “Porque el Koala (Contreras) rapea en español, quieren saber de qué estamos hablando”, explica el baterista.
La agenda de CAF viene así, según el músico. “Vamos a sacar cuatro sencillos, uno cada mes. El primero es el 3 de junio, luego el 15 de julio, el 26 de agosto y el 30 de septiembre, que son digitales. El álbum sale el 7 de octubre. Se llama Luz, Figura y Sombraa”. A mediados de octubre, gira por Alemania, posibilidades de tocar en Rumanía, donde ya ha actuado CAF, y grabar sesiones en directo en el estudio Clouds Hill.
Luz, Figura y Sombra “tiene los tres mundos de CAF”, describe DJ Spacio. “La composición sinfónica orquestada, la banda como tal, y lo que hemos hecho con las máquinas”.
“El disco consta de tres temas y cada uno se toca de tres formas diferentes”, continúa, “con orquesta, con máquinas y con la banda. Es el mismo tema en cuanto a la idea musical, pero en diferentes modalidades”.
La primera parte se montó en el estudio La Salitrera, donde se hicieron las piezas electrónicas. “Fue un día pegajoso porque ya teníamos composición”, describe Spacio sobre la sesión producida por el reconocido “Chalo” González.
Luego, en la primavera del año pasado, grabaron un par de días en los Estudios del Sur en formato banda. “La última sesión fue un poco más larga porque tenía dos patitas”, detalla el músico encargado de los giros y efectos, “pero la principal fue en el GAM, donde invitamos a tres amigos y ex integrantes -Gabo Paillao, Marcos Meza y Raimundo Santander, que siempre ha estado con nosotros y ahora forma parte (como bajista)-, para hacer una composición especial con la idea de las canciones. Gabo hizo un conjunto de vientos con piano, Marco hizo cuerdas con piano y Raimundo hizo tres guitarras”.
-Tenían un relevo en el bajo.
“Conseguimos grabar el último disco con Seba (Muñoz) y después vino el cambio”, responde DJ Spacio. “Seba tomó la decisión de cambiar su vida personal. Se fue a vivir a Brasil con su pareja y su familia y dejó atrás todos sus proyectos. Jugó con los Electrodomésticos y también los dejó; estaba tocando con una banda tributo a Tool y con nosotros”.
Como siempre en CAF, las letras son la mente y la pluma de Koala Contreras, reflejando en esta ocasión la claustrofobia de la pandemia. “Teníamos diferentes puntos de vista sobre lo que estaba pasando”, recuerda Spacio. “Todos con distintos escenarios personales… por eso Luz, Figura y Sombra, porque para nosotros hay cosas que para unos se ven de una forma y para otros de otra. En la música tratamos de hacer eso. Todo depende de tu punto de vista y de tu vida. Eso es un poco de lo que hablan la música y la letra”.
-¿Habéis pensado en cómo presentar el disco en directo teniendo en cuenta que tiene estas tres facetas?
“Hemos hecho una lluvia de ideas para enfrentar este problema y todavía no lo hemos resuelto del todo”, asume DJ Spacio. “Obviamente con el formato de banda y máquina no hay problema, (pero) el formato de orquesta es más complicado. Necesitas un teatro, varios músicos. También podemos solucionarlo con la tecnología, que nunca falla”.
“Quizás se pueda hacer algo especial para el lanzamiento”, complementa Felipe Salas. “Hicimos un disco con orquesta, lo tocamos una sola vez y nunca más, porque es un proyecto muy grande para ensayar y juntar a toda esa gente. Es algo exigente económicamente y poco viable para un pequeño espectáculo. Para el lanzamiento, podríamos simplemente hacer el esfuerzo y tocar, porque tal vez escuchar esa música interpretada con instrumentos clásicos sería increíble. Pero con estas canciones, por primera vez no nos ponemos en la obligación de tener que tocarlo todo en directo”.
#Cómo #Asesinar #Felipes #renueva #tres #puntas
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original
