Cómo saber el tramo del Registro Social de Hogares

El se estira del Registro Social de Hogarescorresponder a un clasificación socioeconómica en que se clasifican las familias del país, según el nivel de ingresos y vulnerabilidad al que pertenecen.

Se pueden colocar en cualquiera de los siete segmentos en que se dividen en porcentaje. Una caracterización que permitirá a los usuarios ser seleccionado para el cautiveriosubsidios y programas sociales disponibles actualmente.

Para saber si eres parte del Registro Social de Hogares y en qué apartado se está considerando, se deben seguir los siguientes pasos, de acuerdo con la información proporcionada por el sitio web del ministerio:

  • Ingresa a la página web del Registro Social de los Hogares.
  • Haga clic en el icono “ir a mi registro”.
  • Acceso con Clave Única y RUT.
  • Confirmar un correo electrónico para el registro.
  • Visualiza los datos.

Dentro de cartola de la RSH, se mostrará la sección a la que pertenece el usuario y los datos de quienes integran el grupo familiar.

Si no hay registro, se mostrará un mensaje informando la situación y el sitio le permitirá iniciar la solicitud de admisión.

Asimismo, el certificado de hogar puede ser revisado mensualmente, para conocer el tramo de calificación socioeconómica, verificar que la información contenida en el mismo sea correcta.

La RSH contiene información declarada por cada hogar y datos extraídos de las bases de datos del Estado.

Los datos declarados por los hogares giran en torno a:

  • Condiciones del hogar.
  • Formación de cada persona del grupo familiar.
  • Datos de salud.
  • Información de vivienda.
  • Ocupación e ingresos.

Mientras que en la base de datos del Estado corresponde a rentas del trabajo por pensiones y capital. Información que proviene de diferentes instituciones como:

  • Registro civil e identificación.
  • Servicio de ingresos internos.
  • Superintendencia de Pensiones.
  • Superintendencia de Salud.
  • Administradora del Fondo de Cesantía.
  • Fondo Nacional de Salud (Fonasa).
  • Instituto de Bienestar Social.
  • Ministerio de Educación.
  • Ministerio de Salud.

El porcentaje podrá variar cuando se produzcan los siguientes cambios en la clasificación socioeconómica del hogar:

  • Ingreso.
  • Composición del hogar.
  • Patrimonio del hogar.

Para mantener el Registro Social de HogaresEl sitio web cuenta con las siguientes herramientas para modificar los procedimientos.

Actualización de la información que el usuario u otros miembros del hogar aportado anteriormente, esta categoría permite:

  • Incorporar o desvincular a miembros del hogar.
  • Cambiar dirección.
  • Actualizar información de salud.
  • Educación.
  • Ocupación e ingresos monetarios.
  • Para más información.

Actualización de la información extraída de las bases administrativas del Estado: Le permite cambiar la información que aún no se refleja debido a la demora de la información, como:

  • Pensiones alimentarias.
  • Cotizaciones de salud.
  • becas educativas.
  • Bienes inmuebles compartidos utilizados para determinar el nivel de calificación socioeconómica.

Rectificaciones de información: permite solicitar la corrección de información proporcionada por las bases de datos administrativas y que pudiera presentar errores, no reflejando la realidad de las personas.

#Cómo #saber #tramo #del #Registro #Social #Hogares
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Exit mobile version