Noticias
Cómo se conforma el patrimonio propio de Corfo
Una de las preguntas que surgieron a través del tema del hacienda del Corfo es cómo se genera el patrimonio de Corfo. En este sentido, debe aclararse que, Aunque algunos servicios generan ingresos de forma autónoma, esos ingresos no son suyos, ya que solo los administran, ya que son recursos fiscales que pertenecen al tesoro público.
Según aquellos que conocen la operación del Corfo, dicen que Está a medio camino entre la empresa pública y el servicio público, Porque un servicio tiene los recursos otorgados por el gobierno en la ley presupuestaria y nada más, pero Corfo tiene sus propios activos.
Estos vienen fundamentalmente de Tres fuentes: empresas públicas, instrumentos financieros y bienes raíces, Aquellos que generan flujos positivos y negativos, y que aumentan o disminuyen el patrimonio del Corfo.
Entre las empresas públicas tiene un accionista por metro; Zona libre en Iquique; Polla de caridad chilena; Marketing de trigo (Cotrisa); Concesionario de servicios de salud; Menta, Sociedad Agrícola y Servicios de Pascua. También participa en algunas compañías de salud como ESVAL; Essbio; Aguas andean Aguas y Lagos Salud de Salud Compañía.
El Otra forma son los contratos de arrendamiento de mineros y explotación de minerales como el litio, donde deben administrar los contratos de SQM y Albembarle; y el arrendamiento de tierra y propiedades que posee Corfo.
Y como tercero es el inversión financiera actualdonde tienes depósitos en diferentes activos y en diferentes plazos.
Esto genera el patrimonio de Corfo, que también pertenece al Tesoro.
Como los conocedores también explican, cuando se creó Corfo, se fue con un capital inicial, que se invierte en el mercado de capitales y eso está alquilando, generando herencia. Además, estos recursos se entregan como créditos o garantía a empresarios o pequeños empresarios. Pero esos recursos tienen que gastar en función de la ley presupuestaria.