Tres años después de su última edición en el Parque Alejo Barrios en Valparaíso, el festival público más importante de música nacional vuelve a las canchas. La versión 18 de rocódromo retoma su formato presencial para celebrar una nueva edición, la primera que incluye bandas y elencos de todas las regiones del país: 63 nombres en total que traerán rock, música urbana y de raíces, metal y pop electrónico, para una diversa y originales, y a los que se suman invitados de toda la vida como Princesa Alba, Los Jaivas o Los Tres.
Producido por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su programa Escuelas de Rock y Música Popular, Rockodromo 2022 y todas sus actividades se realizarán en la comuna de Valparaíso del 15 al 18 de diciembre, con sus dos estaciones de fechas previstas para el sábado 17 y domingo 18 en el Parque Alejo Barrios y entrada libre a toda su programación.
“Como Ministerio de las Culturas valoramos la recuperación de los espacios públicos, sobre todo de la mano de eventos artísticos que nos permitan reactivar el sector y la industria en general. Esta edición del Rockódromo contará con un estimado de 400 personas en labores de producción y unos 390 músicos en escena”, destaca la ministra de Culturas, Julieta Brodsky Hernández. A ello agrega que “además de ser una muestra variada y contundente del panorama musical nacional, es una apuesta técnica de calidad, con presentaciones de primer nivel y por primera vez representativa de todas las regiones del país, proveniente de la formación procesos de las Escuelas de rock”.
Bajo el lema ¡Viento a popa!, el certamen apuntala su regreso en sus denominadas figuras de trayectoria: las jaivas abriendo los festejos por sus 60 años de vida; además El tres quienes se encuentran en medio de su gira “Rarezas; una leyenda del bolero porteño, luis alberto martinez. También Cerdo en Piedra, Macha y Cabezas Rojas, Banda Conmoción, Princesa Alba, Camila Moreno Y Javier Mena.
Junto a ellos, bandas y solistas de las 16 regiones del país, participantes de los ciclos formativos de las Escuelas de Rock y Música Popular. Rockódromo, además, se pliega a la celebración del Día del Migrante con la realización del Escenario Intercultural Winnipeg Sin Fronteras. En total, serán cinco escenarios en el predio Playa Ancha, con un estimado de 400 personas en labores de producción; y unos 390 músicos en escena.
La programación completa del festival, además de su programación diaria y todos los detalles que seguirá revelando su 18° edición, se pueden encontrar en escueladerock.cultura.gob.cl.
#Con #Javiera #Mena #Princesa #Alba #Los #Tres #vuelve #Rockódromo #modo #presencial
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







