En silenciodiez minutos antes de las 9:00 am, llegó al Centro de Justicia de Santiago el exconvencional Rodrigo Rojas Vade este lunes. Llevaba una sudadera con capucha, jockey, gafas de sol y una máscara facial. Todo en tonos oscuros.
En eso Juzgado Séptimo de Garantíael técnico de prevención aeronáutica tuvo que hacer frente a una formalización por parte de la delito de fraude residual, descrito en el artículo 473 del Código Penal, como autor y grado consumado.
En un procedimiento simplificado, luego de que Rojas Vade reconociera su responsabilidad en el delito imputado, el Ministerio Público solicitó una pena de 61 días de reclusión menor en su grado mínimo y multa de 11 UTM (cerca de 680 mil pesos a la fecha). El tribunal estuvo de acuerdo, sustituyendo la privación de libertad por la remisión condicional de la pena. Debe permanecer sujeto al control de la Gendarmería durante un año. Deberá pagar la multa en 11 cuotas mensuales.
La audiencia había sido fijada para diciembre del año pasado y fue pospuesta debido al paro de fiscales que se estaba dando en esos días.
El exdiputado de Lista Popular comenzó a ser investigado luego de que la mesa de la Convención Constituyente lo denunciara ante la Fiscalía Metropolitana Norte Centro por “hechos que pudieran tener carácter delictivo”, asociados a la declaración de intereses en la que registrado un deuda de $ 27 millones con el banco Scotiabank, por un “tratamiento quimioterápico para el cáncer”una enfermedad que reconoció no padecer tras un informe de el tercer domingo.
La enfermedad que aparentaba lo había convertido previamente en un emblema de las protestas posteriores al 18 de octubre de 2019. Su papel en esas manifestaciones lo llevó a ser postulado como convencional por el distrito 13 de la Región Metropolitana. Obtuvo 19.379 votos (8,41%) y resultó electo.
Conociendo su engaño, el ex vicepresidente adjunto de la Convención Constituyente formalizó su renuncia al organismo el 11 de marzo de 2022, la cual fue aceptada por el Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) cuatro días después.
En la audiencia de este lunes, la fiscalía entregó una serie de testimonios de personas que participaron en sorteos y realizaron donaciones a favor del falso enfermo de cáncer. Sumando montos de entre mil y 150 mil pesos, la exconvencional recaudó así $13.366.646.
“El hecho de inventar esta enfermedad cancerígena mortal no podía quedar impune. Mucha gente creyó en él con respecto a esta enfermedad y mucha gente donó dinero”, explicó el fiscal Patricio Cooper al evaluar el resultado del caso.
Con la sentencia impuesta, Rojas Vade se retiró en silencio del Centro de Justicia, tal como llegó.
#Condenan #exconvencional #Rodrigo #Rojas #Vade #por #estafa
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







