Las 24 personas que conformarán la Comisión Pericial serán las encargadas de elaborar el anteproyecto de la nueva Constitución, de la cual deberán laborar los miembros del Consejo Constitucional electos por voto popular a celebrarse el día 7 de mayo. Si bien la mayoría de quienes integran el órgano designado por el Congreso son abogados, existen excepciones; y qué también hay algunos que van por venganza, porque participaron en la elección y perdieron o aspiraron a hacerlo y los partidos no los apoyaron ni a ellos. Con este artículo comenzamos una serie de perfiles para conocer a los expertos y comenzaremos con Paz Anastasiadis (DC), Leslie Sánchez (indep. PPD), Bettina Horst (indep. UDI), Teodoro Ribera (RN), Hernán Larraín (UDI) y Gabriel Osorio (PS).
abogado de motos
Paz Alexandra Anastasiadis Le Roy (40), es miembro de la Democracia Cristiana desde su juventud. La abogada constitucionalista nació en Santiago, pero vive desde muy joven en la Región de Valparaíso, donde estudió desde la escuela y ha trabajado. Es abogada de la Universidad Adolfo Ibáñez de Viña del Mar, es experta en derecho constitucional, entre otros.
Ella es de las que va en busca de revancha, ya que fue candidata a la Convención Constituyente en primer proceso y también candidata a diputada, en representación del distrito 7 –Concón, Isla de Pascua, Juan Fernández, Valparaíso, Viña del Mar, Algarrobo, Cartagena, Casablanca, El Quisco, El Tabo, San Antonio y Santo Domingo-, sin éxito en ambas carreras; y fue ministro de Justicia en la misma región durante la segunda administración de la expresidenta Michelle Bachelet.
Sin embargo, su faceta más desconocida es que es una fanática de las motos. Al punto que ha recorrido varios países latinoamericanos en moto, con un grupo de amigos que comparten la misma afición.
Colección de vinilos de música clásica
El primer hombre de esta entrega es el Abogado de la Universidad Central y Magíster en Derecho Público de la Universidad de Chile y litigante en esta materia Gabriel Osorio Vargas (39). De la militancia socialista y Socio fundador del estudio de abogados Osorio Vargas & Abogados, experto en derecho público y reconocido por The Legal 500. Durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet fue abogado de la División Jurídica del Ministerio del Interior y posteriormente asesor de la División Jurídico-Legislativa de la Segpres.
El miembro de la Comisión Pericial es nacido y criado en la comuna de Ñuñoa de la Región Metropolitana y académico de las universidades Adolfo Ibáñez, Andrés Bello y Central; además de impartir diplomados en la Universidad de Chile. Y anterior a la actual, participó en el proceso que llegó al Acuerdo por la Paz el 15 de noviembre de 2019, luego del estallido social que dio paso al primer intento de una nueva Constitución. También lo hizo en el Acuerdo por Chile, que es la base de este segundo proceso.
Es hincha del club Colo Colo, en el que sus ídolos son Carlos Cazely -en primer lugar-, seguido de Marcelo Barticcioto. Pero lo más sorprendente de todo es que sus allegados lo definen como un músico frustrado. Toca el piano, que estudió durante nueve años, y su sueño era ser director de orquesta, al que renunció cuando consideró que no tenía la capacidad para hacerlo, especulan sobre su entorno, y se inclinó hacia la derecha.
Quienes lo conocen de cerca aseguran que es un enamorado de la música clásica y el Jazz. Hasta el punto de que cuenta con una colección de 1.200 vinilos de música clásica que ha coleccionado desde su juventud. Su mayor admiración en este ámbito reside en el músico Ludwig Van Beethoven, seguido por Richard Wagner, entre otros. Y aseguran que “Odia el reguetón con toda el alma” y que lo que es tolerante en política es intolerante en música. Estudió alemán en el Goethe-Institut y casualmente es admirador del escritor Wolfgang von Goethe, de quien tiene todos sus libros.
tejiendo leyes
Otro que va por venganza es el La abogada constitucionalista Leslie Sánchez Lobos (39), quien a pesar de ser independiente fue propuesta por carta del PPD para la Comisión Pericial. Antes intentó postular a la Convención, pero sin éxito, y luego también intentó sin suerte llegar a la Cámara de Diputados por el distrito 7.
Es Abogada de la Pontificia Universidad Católica de Concepción, donde residió ocho años, aunque nació en la comuna de Puente Alto de la Región Metropolitana. También vivió en la ciudad de Iquique entre 2019 y 2021, cuando era jefa de la carrera de Derecho en la Universidad de Tarapacá. Actualmente es docente en la Universidad Alberto Hurtado de Santiago y la Universidad de Valparaíso, en Valparaíso; y también se desempeña como asesora legislativa del Ministerio del Interior.
En el marco de sus intereses, una de las publicaciones de este doctor en derecho constitucional se refiere a un tema que ha sido muy debatido en el Congreso, ya que el uso excesivo de este mecanismo de control hace que muchos se pregunten sobre su efectividad: “La acusación constitucional: control y responsabilidad política”.
Y entre sus aficiones está leer y ver series relacionadas con temas feministas y policiales. Pero, lo que realmente la relaja y entretiene es tejer, tanto con palillo como con ganchillo, y hacer mantas con ambas técnicas.
fanático del senderismo
De larga trayectoria profesional y política, Teodoro Ribera Neumann (64), abogado de la Universidad de Chile, ha sido diputado y ministro de Justicia y Relaciones Exteriores, por breves períodos, durante la primera y segunda administración de Sebastián Piñera, respectivamente. . Militante de Renovación Nacional (RN), su partido lo presentó como candidato para integrar la Comisión Pericial dada su especialidad en derecho constitucional. Además, fue el primer abogado en ser miembro de la Corte Constitucional y miembro del directorio de Televisión Nacional de Chile.
Nació y vive en Temuco, fue allí donde su padre, Teodoro Ribera Beneït, fundó la Universidad Autónoma de Chile en 1989. y del cual es rector, cargo que lo obliga a viajar frecuentemente a Santiago y Talca donde se encuentra la sede de la institución.
Es muy aficionado al trekking y los deportes de aventura, comentan sus allegados quienes no dudan en relatar lo que describen como una de sus “hazañas”, que consiste en haber atravesado caminos interiores en medio de la selva, desde el volcán Lanín -ubicado entre la Región de La Araucanía en Chile y Neuquén del lado argentino- hasta Villarrica, en jornadas de tres días, con caminatas de nueve horas consecutivas . También ascendió al volcán Lanín, cuya cumbre se encuentra a 3.776 metros sobre el nivel del mar, con dos de sus hijos y, ni más ni menos, que el Kilimanjaro, en África.
telón de fondo rosa floyd
La tercera mujer en esta versión es la única economista entre los 24 expertos, con una larga y reconocida trayectoria y, aunque es independiente, llegó a la comisión como uno de los nombres de la UDI. Bettina Mariela Horst von Thadden (51) es ingeniera comercial de la Universidad Gabriela Mistral y Magíster en Economía de la Pontificia Universidad Católica y es además la única experta casada de este grupo, con el exdiputado, exsecretario general de la UDI y exembajador ante la OEA y exsindicalista Darío Paya (en la primera administración de Sebastián Piñera), con quien tiene cuatro hijos.
Actualmente es directora ejecutiva del centro de estudios Libertad y Desarrollo, consejera del Sistema de Empresas Públicas y presidente de la junta directiva de la Red Liberal de América Latina (RELIAL). Antes fue jefa del Área Monetaria del Departamento de Estudios del Banco Central y la integró, además de haber sido CORE de la Región Metropolitana.
Y según los que la conocenEn su juventud fue jugador de voleibol. y actualmente le gusta mucho la jardinería que practica para relajarse. Pero Quienes han estado en su oficina destacan el llamativo cartel con la frase “madre, debo confiar en el gobierno”, de la canción “Mother” del disco “The Wall” de Pink Floyd.
Primer presidente
Una de las cartas de la UDI es el exsenador Hernán Larraín Fernández (75), próximo a presidir la Cámara Alta, y exministro de Justicia en el segundo gobierno de Sebastián Piñera. También dirigió a la UDI en dos ocasiones. Abogado de la Pontificia Universidad Católica, fue allí donde inició su carrera política como presidente de la Federación de Estudiantes de esa universidad.
Y dada su edad, resulta ser el más antiguo entre los 24 expertos electos, debería ser el que presida la Constitución de la Comisión Pericial el 6 de marzo, según establece el Reglamento elaborado por la Comisión Bicameral de Senadores y Diputados: “La sesión constitutiva será presidida por el miembro de mayor edad, quien aceptará el cargo ante el secretario general” y luego de la investidura de los demás miembros de la instancia, en la misma sesión, se elegirá la mesa.
Antes que el exsenador, el único de sus seis hijos que siguió sus pasos en la política, el expresidente de Evópoli Hernán Larraín Matte, se sumó a la fallida Convención Constituyente. Pero el hijo más famoso y mundialmente conocido es el director de cine Juan Pablo Larraín.
#Conoce #seis #integrantes #Comisión #Experta
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original