Renunciar es un procedimiento muy simple y gratuito para el cual se preparará una carta que indique que ese día dejará de funcionar.
En la secuencia Familia y justiciael abogado laboral Percy Alache Explicó que cuando una persona renuncia a su centro de trabajo, la compañía solo le pagará beneficios truncados como el CTS o la gratificación, pero no un concepto de compensación.
Dijo que cuando hay un despido arbitrario, el trabajador recibirá un salario y medio por cada año de servicio con un límite de 12 remuneración y si el contrato es por un plazo fijo, también será un salario y medio para cada mes hasta que finalice el contrato.
El abogado laboral señaló que renunciar es un acto gratuito y voluntario, pero legalmente debe hacerse con 30 días de anticipación, pero si hay un acuerdo contractual, el aviso será de 30 a 60 días o solicitará la exención del tiempo de renuncia.
AlacearIndicó que renunciar es un procedimiento muy simple para el cual se preparará una carta que indique que ese día dejará de funcionar, no es necesario expresar las razones ya que la ley no la obliga.
¿Había 8 tipos de despidos en Perú??
Hay un despido justificado, que puede ser por el comportamiento del trabajador y solo irá con su liquidación, pero sin compensación.
El despido cero es aquel que afecta los derechos vulnerables del colaborador cómo despedir a una mujer embarazada, un líder sindical por presentar una queja del jefe o discriminatorio.
El despido fraudulento, cuando nos inventan evidencia falsa para sacarnos de nuestro trabajo.
El despido procesado, que no es correcto, pero desestima al trabajador sin razón aparente.
El despido de hostilidad, cuando acosan al trabajador y lo obligan.
El despido del trabajador de confianza que es esencialmente para jefes, gerentes, gerentes o personal de alto nivel.
Otro despido es el arbitrario seguido de un despido masivo o colectivo cuando la compañía cesa un importante grupo de personas de la forma.
También agregó que los riesgos de un mal despido salen muy costosos porque aportan altos costos económicos porque si el trabajador gana en el Rama judicial La compañía debe pagar altas sumas agregadas al problema de reputación y al clima laboral que se dañará.