Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Contra el “avance de los discursos autoritarios”: Boric y presidentes extranjeros preparan declaración conjunta

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
21 de julio de 2025
in Noticias
371 28
0
Contra el “avance de los discursos autoritarios”: Boric y presidentes extranjeros preparan declaración conjunta
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este lunes, en La monedala cumbre tendrá lugar “Democracia siempre“, El evento internacional más ambicioso del presidente Gabriel bóricoque lo reunirá con sus compañeros en Brasil, Lula da Silva; de España, Pedro Sánchez; de Uruguay, Yamandú Orside Colombia, Gustavo petro.

El “plato principal” de la reunión de “alto nivel” se dará alrededor de las 12.30, cuando Los cinco líderes hacen una declaración conjunta en el patio de la moneda. En ese momento, los jefes de gobierno, todos los actuales de pensamiento de la izquierda, abordarán las conclusiones de la reunión que se mantendrá en 9.30 en la Casa del Gobierno, cuyas ideas centrales, de todos modos, ya han sido avanzadas por Boric.

“Propondremos caminos para fortalecer la cohesión social, reducir las desigualdades y enfrentar la difusión de desinformación”, publicó el Jefe de Estado en sus redes sociales durante este domingo, junto a una imagen de la columna de opinión, que también firma a los presidentes invitados, que salió el mismo día en el Mercurio.

Foto: X

En este texto, los líderes se dan cuenta de que “La democracia enfrenta un momento de grandes desafíos“, Mencionando la” erosión de las instituciones “,”, “,El avance de los discursos autoritarios“, “él atrasado en derechos fundamentales“Y que deben” actuar con convicción y responsabilidad contra aquellos que tienen la intención de debilitar la democracia y sus instituciones. “Esto, en alusión indirecta a administraciones internacionales como las de Donald Trumpen los Estados Unidos, con quien Lula está en una confrontación directa para su política arancelaria; Viktor Orbánen Hungría; Jair Bolsonaroex presidente de Brasil, y Javier Mileien Argentina.

Un tema que mantiene la atención del fallo y la oposición es cómo abordar en la declaración conjunta, en el caso de hacerlo, al régimen venezolano de Nicolás Madurocuyo gobierno bórico ha marcado como una dictadura. Esto, en contra del tratamiento, le han dado al sucesor de Hugo Chávez los gobiernos de Lula y Petro, que han usado un tono mucho más suave al respecto, en comparación con el presidente chileno.

Después de la declaración conjunta de los cinco presidentes, habrá un Almuerzo en el Ministerio de Asuntos Exterioresdonde los representantes de organizaciones internacionales y centros de pensamiento de los países que participan en la cumbre también estarán presentes. Allí, los líderes e “intelectuales”, el término utilizado en el programa de presidencia para referirse a los invitados a almorzar, analizará el avance de los gobiernos como el de Trump en el escenario mundial.

Los propios centros de pensamiento han sufrido desde las actividades paralelas del domingo a la cumbre de “siempre democracia”, que han sido organizadas por el Tope del centro -Ltft y la izquierda chilena, como Curso colectivo (FA).

Este lunes, de hecho, Michelle bachelet -Funder of Citizen Horizon- participará en uno de estos actos del “Festival de la Democracia”, junto con figuras como Pablo Stefanoni y el ex Ministro de Justicia, Justicia, Justice, Marcela ríos. La charla “apoyo a la democracia en un nuevo orden global: amenazas y estrategias futuras”, tendrá lugar en la Cámara Central de la Universidad Católica.

Michelle Bachelet y Paula Narváez en la ONU

La participación de Bachelet ocurre en medio del gobierno bórico, a través del embajador de la ONU, Paula NarváezPara investigar una posible candidatura del ex presidente para el cargo de Secretario General de las Naciones Unidas, un objetivo que se ha puesto al alza en las últimas semanas.

Las actividades de la cumbre terminarán a las 4:00 pm del lunes, con una reunión en el Centro Cultural Matucana 100, donde los presidentes se reunirán con organizaciones de la sociedad civil.

Los líderes invitados no tendrán tiempo para otras actividades paralelas, ya que todos tienen agendas estrictas durante el resto de la semana. Sin ir más allá, Yamandú Orsi debe regresar a Uruguay para recibir a Pedro Sánchez, quien también tiene la intención de visitar Paraguay durante estos días.

Bóric International BET

La idea de esta reunión de “alto nivel” fue promovida en septiembre del año pasado por el presidente chileno, en el marco de una reunión paralela a la Asamblea General de las Naciones Unidas, que llevó a Lula y Sánchez en Nueva York a impulsar la defensa de la democracia.

En esa ocasión, Buric estaba a disposición de Santiago como la sede de una reunión para dar continuidad al debate que ocurrió en defensa de la democracia y contra el avance de los “extremismos”. En febrero, el presidente, Lula, Sánchez y Petro se reunieron telemáticamente para continuar con la coordinación de la actividad de este lunes.

El chef Juan José Etchevarne con Puelto, Lula, Petro y Orsi.

Luego, los cuatro líderes se reunieron en Montevideo con el entonces presidente elegido, Yamandú Orsi. Esto, para seguir la misma línea de lo que se discutió en septiembre de 2024 y febrero de este año, aunque en un tono más agradable, ya que ocurrió en el marco de un “Uruguayo bien” Probaron en la residencia del embajador brasileño en el país oriental, una instancia para la cual contrataron los servicios del famoso chef Juan José Etchevarne.

Asado preparado por Etchevarne

Por lo tanto, la cumbre se ha convertido en el proyecto bórico más personal, ya que hay menos de nueve meses después de dejar La Moneda y después de algunos comentarios que le gustaría jugar, en el futuro, un papel como líder en la región. La frase con la que expuso este deseo en una conversación en Nueva Delhi, donde dijo que cuando termina su mandato, le gustaría “poder trabajar para una unidad mayor de América Latina más allá de la retórica más típica de nuestro continente“

La organización de esta actividad, sin embargo, ha generado duros críticas desde la oposicióndonde acusan que Buric ha puesto sus intereses personales sobre la administración estatal.

En cualquier caso, no será la primera vez que el presidente Bórico reciba varios líderes en la región en La Moneda. En septiembre de 2023, el presidente organizó un gran acto con motivo de la 50 años del golpe de estadoDonde Lula, Petro, Sánchez también participaron, y que también llegó a otras cifras como el entonces Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (que salió muy raramente de su país). Sin embargo, esta actividad no fue una reunión internacional de “alto nivel”, ya que su marco fue la conmemoración de un evento nacional.

Complejo en los asistentes

Interno, cada uno de los gobernantes que participarán en la cumbre enfrenta un escrutinio público en sus países de origen para varias controversias en los últimos meses.

En Brasil, Lula Lidia con un 50% de aranceles sobre las exportaciones brasileñas impuestas por el presidente Donald Trump, con quien recientemente ha tenido varios desacuerdos. Esto, en una disputa que involucra al ex presidente Jair Bolsonaro, ya que Trump vinculó los aranceles con el tratamiento de que las instituciones judiciales brasileñas le han dado al líder del Partido Liberal, que se intenta por conspiración de dar un golpe contra Lula en enero de 2023.

Este viernes, la Corte Suprema de Justicia de Brasil emitió nuevas medidas de precaución contra el ex presidente, incluido el uso de la tobillera electrónica, la prohibición de acceder a sus redes sociales y acercarse a las embajadas, comunicarse con diplomáticos extranjeros, así como con otros investigados o procesados en el caso.

En España, tanto Pedro Sánchez como su partido, el PSOE, han sido cuestionados, después de saber que los funcionarios participaron en un supuesto complot de corrupción. La investigación comenzó cuando se encontraron contratos inflados para la fabricación de máscaras de baja calidad durante la pandemia Covid-19, pero luego la Guardia Civil encontró que los sobornos pagaban por contratos de obras públicas y servicios, así como el uso de compañías fantasmas para el lavado de dinero.

Y aunque incluso la Conferencia Episcopal española solicitó un avance electoral en los casos de corrupción, Sánchez descartó tal opción. Junto con el anuncio de una auditoría externa de las cuentas de PSOE y una remodelación de la Comisión Ejecutiva del Partido, el líder socialista presentó un plan de 15 medidas para combatir la corrupción. Incluso dijo que mantiene su intención de ser candidato, “si los ciudadanos quieren”, en las elecciones de 2027.

No menos complicado es la situación de Petro en Colombia. El ex canciller Álvaro Leyva desató una tormenta política en los últimos meses al garantizar que el presidente tenga una adicción a las drogas. Esto, después de que Petro “desapareció dos días” durante una visita oficial, en junio de 2023, a Francia.

Por otro lado, el presidente colombiano, después de lograr la luz verde para su reforma laboral, revirtió en la consulta popular que había tensado las instituciones, pero revivió la tensión con una nueva propuesta para impulsar una asamblea constituyente. Además, esta semana Petro generó una nueva controversia al garantizar que el sistema de salud “se intervenga” si no hay una reforma de salud.

Además, su viaje a Santiago que está programado para este domingo desató una fuerte crítica en las redes sociales, ya que Petro dejará el territorio nacional justo en la celebración del Día de la Independencia, en la que, además de las celebraciones militares, se espera la instalación del Congreso. “Prefiere salir a caminar a Chile para hablar sobre ‘democracia'”, criticó al representante de la cámara, Oscar Villamizar, del Centro Democrático de la Oposición.

Y en Uruguay, el presidente Yamandú Orsi, quien asumió el puesto en marzo pasado, enfrenta una crisis del gabinete que ya le ha costado la partida de cuatro ministros. El caso más controvertido estaba relacionado con irregularidades fiscales, ya que el ex ministro de vivienda y desarrollo territorial, Cecilia El Cairo, renunció en abril después de descubrir que no pagó algunos impuestos por una casa de su propiedad. Después de la renuncia de El Cairo, se sabía que otro miembro del gabinete no había regularizado la construcción en su residencia de verano. Este es el director de la Oficina de Planificación y Presupuesto, Rodrigo Arim, miembro del equipo económico del gobierno, que nunca regularizó su casa de verano ubicada en Solís Spa, en Maldonado, a 50 kilómetros de Punta del Este. A pesar de la controversia, el Secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, cerró el caso, al menos para el gobierno. Las salidas de El Cairo y Arim también se unieron a las del Vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alejandra Koch, y el Presidente del Instituto Nacional de Colonización, Eduardo Viera.

Tags: Featured
Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Los dos errores que le recriminan a Manuel Pellegrini en España – Tendencias
Noticias

Los dos errores que le recriminan a Manuel Pellegrini en España – Tendencias

28 minutos ago
DT de Independiente sorprende y da luces del futuro de Lucas Cepeda
Noticias

DT de Independiente sorprende y da luces del futuro de Lucas Cepeda

41 minutos ago
Elizalde por ajustes electorales: “Si no queremos cambiar las reglas del juego (por el voto extranjero), no toquemos nada”
Noticias

Elizalde por ajustes electorales: “Si no queremos cambiar las reglas del juego (por el voto extranjero), no toquemos nada”

4 horas ago
Epicentro, magnitud y a qué hora fue el último sismo de este 11 de abril – Tendencias
Noticias

epicentro, magnitud y a qué hora fue último sismo este lunes 21 de julio – Tendencias

4 horas ago
Los cinco hospitales con más licencias médicas en la mira son de la RM e implica a 839 trabajadores
Noticias

Los cinco hospitales con más licencias médicas en la mira son de la RM e implica a 839 trabajadores

7 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los dos errores que le recriminan a Manuel Pellegrini en España – Tendencias

Los dos errores que le recriminan a Manuel Pellegrini en España – Tendencias

21 de julio de 2025
DT de Independiente sorprende y da luces del futuro de Lucas Cepeda

DT de Independiente sorprende y da luces del futuro de Lucas Cepeda

21 de julio de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version