Economia

Contribución cloud al PIB de Latinoamérica fue de US$ 53 mil millones en 2023

Published

on


Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar javascript.

Para obtener instrucciones para habilitar javascript
En su navegador, haga clic aquí.

Desde Las Vegas
EE.UU

Él computación en la nubecualquiera la nube, aportó US$ 53 mil millones al Producto Interno Bruto de América Latina en 2023, afirmó este lunes el vicepresidenta para la región de AWS, Paula Bellizia.

En el evento anual de la compañía, re:Invent, que se lleva a cabo esta semana en Las Vegas, el ejecutivo también anunció que La empresa invertirá 5 mil millones de dólares en México en los próximos 15 años, cifra que calificó como un “hito” que demuestra el compromiso de AWS con la región.

Esto se suma al desembolso de US$ 1.800 en Brasil que anunciaron en septiembre, con un horizonte a 2034.

Bellizia también compartió algunos datos relevantes sobre la presencia en América Latina: tienen 11 oficinas activas en ocho países y algunos de sus clientes chilenos son Cencosud, Copec y Latam Airlines.

Desarrollo sostenible

Respecto a su compromiso con la sustentabilidad, la ejecutiva comentó que AWS logró su objetivo de operar con energía 100% renovable siete años antes de lo previsto (era en 2030), y que su objetivo de ser agua positiva Lo lograrán devolviendo 7 mil millones de litros de agua anualmente a las comunidades locales, incluida América Latina.

Asimismo, gracias a alianzas con firmas locales, podrán ahorrar 200 millones de litros de agua cada año en Chile y Brasil.

Bellizia también se refirió a la brecha de talento tecnológico que existe en la región, señalando que la firma ha capacitado a 2 millones de personas en seis países de América Latina, incluido Chile.

Tendencias

Exit mobile version