Un nuevo flanco lo abrió el presidente de la Cámara, Vlado Mirosevical proponer un agenda de 10 prioridades legislativas recomponer el clima político y revalidar la política de acuerdos en el Congreso.
Aunque la idea era construir un amplio consenso en torno a una paquete de iniciativas, en su mayoría vinculados a la seguridad ciudadanahubo un proyecto -impulsado por un grupo transversal de diputados- que resultó particularmente espinoso para el PC, el PS y el Frente Amplio.
Dentro de la agenda preliminar presentada por Mirosevic estaba una reforma para ampliar el control de identidad dirigido a los inmigrantes en situación irregular.
“La idea principal del proyecto es ampliar las hipótesis de control preventivo de identidad Y aportan oficiales de Carabineros de Chile y de la PDI de nuevas herramientas en la identificación de inmigrantes irregulares o con permisos de residencia vencidos, a fin de cumplir mejor con los procesos de regularización y expulsión contemplados en la Ley de Migración y Extranjería”, dice el resumen de esa iniciativa.
“Cuando una persona no puede acreditar que se encuentra en situación migratoria regulartal como lo establece la Ley N° 21.325, el oficial de policía debe trasladar al individuo ponerlo a disposición de la Policía de Investigaciones en el plazo más breve, que no podrá exceder de una hora, para corroborar su calidad migratoria e iniciar las diligencias correspondientes de conformidad con la ley”, agrega la síntesis de esa moción de autoría del diputado Joanna Pérez (DC), quien también fue fichada por Yovana Ahumada (PDG), Jorge Alessandri (UDI), Jaime Araya (Indep. PPD), Miguel Ángel Calisto (ex DC), José Miguel Castro (RN), Andrés Jouannet (Indep. Amarillos), Raúl Leiva (PS), Andrés Longton (RN) y Renzo Trisotti (UDI).
A pesar de que, en teoría, este proyecto contó con un amplio apoyo, del PC al PS salieron a cuestionar que la idea estuviera incluida en el borrador de un supuesto acuerdo transversal exhortado por el presidente de la Cámara.
“Llama la atención que las iniciativas de seguridad se presenten al mismo tiempo que el trabajo que estamos haciendo en el acuerdo nacional por la seguridad, de donde también deben salir las prioridades legislativas”, dijo el diputado. Alejandra Placencia (PC)miembro del Comité de Seguridad de la Cámara
Sobre la propuesta de control de identidad, el legislador comunista agregó que “No está claro si es un proyecto antimigrante o anticrimenporque fomenta el control de la identidad por color de piel o acento de las personas y no por presunciones penales reales”.
“Todos queremos que se regule adecuadamente el tema migratorio, pero este proyecto aporta muy poco. Usar un instrumento de persecución penal preventiva para superponer una crisis administrativa puede traer más problemas”, agregó Placencia.
Los parlamentarios del Frente Amplio, en tanto, prefirieron no comentar en público, pero confirmaron sus objecionesen vista de que históricamente sus líderes fundadores, como el ministro giorgio jackson y el actual Presidente de la República, gabriel bóricosiempre se opusieron obstinadamente a restablecer el control de identidad preventivo dentro de la legislación, reforma que se concretó en 2016 dentro de una agenda de seguridad impulsada entonces por el gobierno de Michelle Bachelet.
“A los que nos preguntan, Desde el Frente Amplio siempre nos opusimos a la ley de control de identidad. Tanto en los gobiernos de Bachelet como de Piñera”, reiteró Boric en 2021 respecto a una polémica que se dio en plena campaña presidencial.
El diputado y subjefe de la bancada del PS, Tomás de RementeríaTambién comentó que en su comité hay reservas sobre esta nueva iniciativa. “Tenemos que combatir la delincuencia, es algo que nos pide la ciudadanía, pero no debemos caer en medidas criminalmente populistas y que pueden generar situaciones de tensión innecesarias. No estoy de acuerdo con ampliar el control de identidad, ya es bastante amplio”, comentó.
Este desmarque a las fuerzas oficialistas de una de las iniciativas de su agenda prioritaria no fue el único problema al que se enfrentó Mirosevic.
A la derecha también hicieron sus observaciones al oficialismo ver. Señalaron que el presidente de la Cámara no debe anticipar y hablar de un acuerdo transversal mientras no ha hablado con todas las comisiones. Incluso uno de los más molestos es el vicepresidente de la corporación, carlos bianchi (independiente).
La respuesta que les dio Mirosevic, en cualquier caso, fue que se trataba solo de una conversación preliminar.
#Control #identidad #para #inmigrantes #agita #Cámara #desde #quitan #piso #una #las #prioridades #Mirosevic
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







