La tasa de desempleo en Chile mostró un ligero descenso gracias al aumento en el número de personas con empleo respecto de las que lo buscan, según la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística de Chile (INE).
Según informó el INE, la tasa de desempleo fue del 8,4% durante el trimestre agosto-octubre de 2025, un descenso de 0,2 pp en doce meses, como consecuencia del aumento de los ocupados (1,5%), mayor que el de la población activa (1,3%).
Por su parte, los parados disminuyeron un 0,2%, afectados exclusivamente por los que estaban en paro (-0,9%).
En cifras, el total de ocupados para el periodo es de 9.386.410 personas, con una creación de empleo de 137.426 puestos de trabajo, la mejor cifra desde el trimestre septiembre-noviembre de 2024, en ese periodo se generaron 147.541 empleos.
Por género, en el caso de los hombres, hay un total de 5.300.127 ocupados, el nivel más bajo desde el trimestre septiembre-noviembre de 2024 (5.294.767 personas), con una creación de empleo de 28.797 en el período.
Mientras que, en el caso de las mujeres, el número total de personas ocupadas es de 4.086.283, el nivel más alto desde que se tienen registros. La creación de empleo femenino en 12 meses fue de 108.629, el nivel más alto desde el trimestre abril-junio de 2024 (127.259 empleos)
En desarrollo…







