Es difícil de creerlo, pero una vez que Patricio Zúñiga Jorquera, el hombre inmortalizado como Tommy Rey y quien murió el miércoles 26 a los 8 años, habló y cantó en portugués.
Cuando en 1963 se retiró de las Penshirts, la primera orquesta que integró como vocalista y cuando apenas excedió los 18 años, el cantante se quedó en vacío, olfateando alternativas y viendo lo que el destino propuso.
En concepto, junto con otros músicos que se habían mudado del grupo, decidió formar otro set también bautizado como moneda: los Cruzeiros. En ese momento, el Bossa Nova estaba en el mundo, con una cuna en Brasil, y el nuevo grupo decidió adoptar tendencias en moda.
Así es como el mismo Tommy Rey recuerda en una entrevista para el libro ¡¡Haz una pequeña rama! Siguiendo los pasos de la memoria de Cumbile en Chile (1949-1989): “El centavo era una moneda, si no me equivoco, de Inglaterra, ¿verdad? El centavo no era la moneda oficial, como los centavos. Nosotros cuando nos separamos y formamos el grupo allí en concepción, pusimos el Cruzeiros. Porque el Cruzeiros era la moneda brasileña, ya que la cuenta de Bossa no estaba de moda. Y yo cantamos Bossa Nova con ellos y tuvo que cantar en Portugu.
En ese salto a otro idioma, el vocalista tuvo que adaptarse a canciones como El pequeño bote cualquiera Samba de mi tierraQue fue Samba de Minha Terra.
Cuando estaba a bordo de los Cruzeiros, había una oportunidad única para demostrar sus nuevas habilidades: Santos de Pelé, el equipo de fútbol en el mundo, había llegado a Talcahuano para jugar con Naval. Los vendieron 6-0. Quizás como una forma de celebrar, invitaron al grupo a la hora del almuerzo a jugar en el hotel donde albergaba el elenco de Brasil. Y con el “O Rei” entre los asistentes.
“Luego jugamos a Bossa Nova y cantamos en portugués a los brasileños”, recuerda Tommy Rey en el mismo texto. Luego siga: “Cómo se reirían, ah … y lo más maravilloso es que estaba pelado. Por supuesto, había pelé, no había un fotógrafo, desafortunadamente, no un fotógrafo en ese momento. Para haber tomado una foto. En ese momento nadie tenía cámaras, muy difícil, muy difícil, pero nos saludaron así y todo”.

No había fotografías con el mejor futbolista de todos los tiempos, pero habría una segunda oportunidad para tenerlo cara a cara. O al menos entre la audiencia. ¿Habría una foto allí en esa segunda vez?
Tommy Rey lo recuerda así, y cuando fue parte de la Sonora Palacios: “Luego me conmovió cuando estaba con La Palacios, en los últimos tiempos de La Palacios, tocamos para Pelé en el Hotel Carrera. Jugamos en una fiesta de Sony, Sony Cantolla (empresario chileno), que Propaganda Sony Propaganda, por lo que allí lo tomaron, la gente no lo soltó, estábamos detrás de la etapa, no pudimos hacer nada, ni tomar una foto de nuevo, tuvimos una cámaras malas, tuvimos una cámaras mal.
Fortune no acompañó a Tommy Rey con Pelé. Era una cumbia algo triste y eso masticaba la inquietud, aunque siempre se interpretaba con gracia.