Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

De Chiloé a la NASA: alumnos ganan concurso tras crear sistema de purificación de aguas domiciliarias

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
2 de noviembre de 2022
in Noticias
394 4
0
De Chiloé a la NASA: alumnos ganan concurso tras crear sistema de purificación de aguas domiciliarias
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un año y medio de trabajo llevó a un grupo de estudiantes de secundaria del Liceo Bicentenario Insular de Achao, ubicado en la isla de Quinchao, en Chiloé, para crear un filtro que, a partir de cenizas vegetales, permita la potabilización y reutilización del agua. residuos de lavadoras en zonas afectadas por la sequía, a los que llamaron “Filtro Adsorbente de Detergente”.

Esfuerzo que valió la pena, pues gracias a este invento, que fue probado por ellos mismos bajo la supervisión de académicos de la USS en el laboratorio científico de esa universidad en Puerto Montt, sus creadores viajarán con todos los gastos pagados para realizar una pasantía. en instalaciones de la NASA en Estados Unidos, luego de obtener el primer lugar en el proyecto “Fomento de la Cultura y la Ciencia, Tecnología e Innovación en Escuelas de la Región de Los Lagos”, financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos y ejecutado por la Facultad de Educación de la Universidad San Sebastián (USS) en Puerto Montt (sede de la Patagonia).

Alumnos del Liceo Insular Bicentenario de Achao reciben reconocimiento de manos del gobernador regional, Patricio Vallespín, y del vicerrector del campus USS Patagonia, Sergio Hermosilla.

“Hemos aprendido que una idea es una oportunidad para aprender, innovar y soñar, por lo que nunca olvidaremos esta oportunidad. La innovación y el emprendimiento escolar llegaron para quedarse”, fueron parte de las palabras pronunciadas, al recibir el premio, por la alumna Romina Paredes, en representación de su equipo integrado por Constanza Muñoz, Kristel García, Vicente Contreras y Felipe Aguilar.

El próximo enero, los jóvenes volarán 7.500 kilómetros con sus profesores guías a Orlando, Florida, para realizar una pasantía internacional de 11 días para conocer -además de la NASA- Disney, Universal Studios y el Orlando Science Center.

En este concurso regional, liderado por el Gobierno Regional, a través del Gobernador Patricio Vallespín, participaron más de 300 jóvenes y contó con la colaboración de las fundaciones Ciencia Joven, Educación 2020, Fundación Curiosity, Banco Estado, además del apoyo de los consejeros regionales , en especial Cristian Vargas, presidente de la Comisión de Innovación del Consejo Regional de Los Lagos, y Fernando Hernández, consejero de la Provincia de Palena.

Su implementación tuvo como objetivo incentivar a los estudiantes a crear un ambiente propicio para innovar, crear y emprender en las comunidades educativas de la región de Los Lagos, con el propósito de potenciar las competencias en los estudiantes de escasos recursos y lograr el establecimiento de una nueva forma de aprender a través de proyectos. desarrollo.

Ana Luz Durán, decana de la Facultad de Educación de la USS, describió el proceso: “Lo primero que hicimos fue una encuesta para convocar a profesores de secundaria y estudiantes de 2° y 3° básico, pertenecientes a 52 establecimientos de 40 comunas. de la Región de Los Lagos, que cumplieron con tres criterios de selección: alta vulnerabilidad, equidad de género y brecha territorial.

Más sobre entrenamiento para crear
Ana Luz Durán, decana de la Facultad de Educación de la USS.

Valeria Muñoz, directora de la Escuela y Carrera de Pedagogía en Inglés de la USS en Puerto Montt y encargada de ejecutar el proyecto, dijo que “nos propusimos trabajar en dos metodologías: Project-Based Learning (PBL) y STEM (Science, Technology , Ingeniería) y Matemáticas), ambos con el objetivo de que en el proceso, los estudiantes puedan escalar sus proyectos: comenzando por detectar un problema, inventando una solución escalable para armar un proyecto viable que sirva de base para futuros emprendimientos”.

Y así lo hicieron, porque los alumnos, desde la comprensión de los problemas detectados en su entorno, cada uno de los más de cien proyectos presentados, consiguieron colaborar de cierta forma, desde la tecnología y la innovación, no solo con la mejora y el empoderamiento de su entorno, sino también con su propio desarrollo pedagógico.

Valeria Muñoz, directora de la Escuela y Carrera de Pedagogía en Inglés de la USS en Puerto Montt y encargada de ejecutar el proyecto.

“Esta es la nueva forma de aprender. El desarrollo de proyectos, como el desarrollo de páginas web de apoyo psicológico, biocombustible de manzanas perdidas, paneles solares domiciliarios, filtros amigables, pesca artesanal, instalación de contenedores para desechos electrónicos, entre muchos otros, han requerido investigación, liderazgo, trabajo en equipo, comprensión y razonamiento”, añade Valeria Muñoz.

Pero este programa no solo dejó huella en los estudiantes, sino también en los estudiantes de Pedagogía y en los académicos de la USS, pues cada vez es más evidente que los niños y adolescentes aprenden haciendo.

“Uno de los mayores retos que ha planteado este maravilloso proyecto es que nos ha mostrado lo difícil que es hacer cambios en el sistema educativo, porque hay que cambiar prácticas desde las entidades formadoras, en este caso desde las universidades. La responsabilidad que tenemos como universidades de formar docentes de manera diferente, de hacer más atractiva la carrera docente es sumamente importante”, comenta Ana Luz Durán.

Otros equipos ganadores fueron los conformados por alumnos del liceo Benjamín Vicuña Mackenna de Puerto Montt, con el proyecto Solar Punk, quienes obtuvieron el segundo lugar, y viajarán a las oficinas de BancoEstado en Santiago para recibir capacitación en asesoría empresarial y educación financiera. .

El tercer lugar fue para el Liceo Bicentenario Pueblo Ayuda Pueblo, de Pilmaiquén; y el cuarto lugar lo obtuvo el colegio Roberto White Gesell, de Palena, quien visitará los laboratorios de Innovación del USS Bellavista, en Santiago, y De la Patagonia, en Puerto Montt, respectivamente.

#Chiloé #NASA #alumnos #ganan #concurso #tras #crear #sistema #purificación #aguas #domiciliarias
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Garnero aborda las múltiples bajas con que la UC recibirá a O’Higgins: “Hay una necesidad de que participen más los chicos”
Noticias

Garnero aborda las múltiples bajas con que la UC recibirá a O’Higgins: “Hay una necesidad de que participen más los chicos”

1 hora ago
El bienestar es una decisión estratégica que impacta directamente en los resultados del negocio
Noticias

El bienestar es una decisión estratégica que impacta directamente en los resultados del negocio

4 horas ago
¿Por qué Lucas Assadi está en la lista de citados? La sorpresiva aparición del 10 en la nómina de la U para enfrentar a Lanús
Noticias

¿Por qué Lucas Assadi está en la lista de citados? La sorpresiva aparición del 10 en la nómina de la U para enfrentar a Lanús

7 horas ago
Asalto al Museo del Louvre: qué se sabe de los cinco nuevos detenidos en relación al robo
Noticias

Asalto al Museo del Louvre: qué se sabe de los cinco nuevos detenidos en relación al robo

10 horas ago
Estados Unidos dice que el Servicio Secreto investiga el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU
Noticias

Trump ordena ensayos con armas nucleares tras las últimas pruebas armamentísticas de Rusia

13 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Garnero aborda las múltiples bajas con que la UC recibirá a O’Higgins: “Hay una necesidad de que participen más los chicos”

Garnero aborda las múltiples bajas con que la UC recibirá a O’Higgins: “Hay una necesidad de que participen más los chicos”

30 de octubre de 2025
El bienestar es una decisión estratégica que impacta directamente en los resultados del negocio

El bienestar es una decisión estratégica que impacta directamente en los resultados del negocio

30 de octubre de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business ChatGPT Estudio Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version