La defensa del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro Este miércoles presentó una apelación que busca revocar el arresto de la casa decretado por la Corte Suprema de ese país en su contra, por violar una de las medidas de precaución que se impusieron después de ser acusado de obstruir el proceso en el que se le acusa de un intento de golpe contra el presidente Luiz Inacio Lula da Silva.
Además de llevar una tobillera electrónica para evitar una fuga hipotética, la justicia prohibió a Bolsonaro dejar el hogar entre las 19:00 y las 7:00; usar redes sociales; Póngase en contacto con embajadores y diplomáticos extranjeros, aborde las embajadas y hable con otros.
El juez Alexandre de Moraesdel Tribunal Federal Supremo (STF) de Brasil, decretado el lunes 4 de agosto, la prisión de origen de Bolsonaro, después de acusarlo de utilizar cuentas de aliadas de redes sociales, incluidos sus tres hijos parlamentarios, para difundir mensajes con “contenido claro que alentó e instigó ataques contra la Corte Federal Suprema y un apoyo manual para la intervención extranjera en el juicio brasiliano”.
Una de estas publicaciones apareció el domingo en el relato de su hijo y senador, Flávio Bolsonaro, para difundir manifestaciones a favor de Bolsonaro en ciudades de todo el país.
Sin embargo, su defensa niega la responsabilidad del ex presidente con respecto al contenido cargado en Internet, asegurando que no tenga control de lo que terceros pueden publicar en la web.
“El ex presidente no tenía prohibido otorgar entrevistas o expresarse públicamente, y como se indicó anteriormente, no tiene control sobre terceros que comparten el contenido resultante sin su participación directa o indirecta”Señalaron del equipo legal de Bolsonaro, según lo recopilado por la agencia de Brasil.
Del mismo modo, los abogados del ex presidente defienden que la apelación debe ser examinada por la primera Cámara Suprema y no solo por el juez Alexandre de Moraes, considerando que “la validación del panel es esencial (…) (…)