Durante la mañana del jueves, 24 de abril se celebró La demolición de un mausoleo de narco Ubicado en la comuna de San Bernardo.
La demolición comenzó poco antes de las 7:00 de la mañana y hasta que el lugar llegó el alcalde de la comuna, Christopher White, quien señaló que “hoy lo que estamos haciendo es ser cumpliendo un compromiso, Una hoja de ruta de desarme de los ‘Narcomausolos’ en lugares que generan externalidad en nuestras comunidades. “
El mausoleo tenía una serie de imágenes de la persona, apodada ‘Toty’, y donde podía ser visto con armamento al que el alcalde señaló que “hoy lo que estamos haciendo es dar una señal clara. No queremos ese tipo de imágenes Y no queremos el reconocimiento de este tipo en ninguna parte de San Bernardo. “
Según lo que complementó el alcalde, “uno de los grandes problemas que tenemos en nuestras comunidades es que por miedo a las personas no denuncian. Por lo tanto, muchas veces los datos objetivos ni siquiera representan el 50% de la realidad. Es por eso que el llamado es a la comunidad, hoy estamos dando una señal clara y en que la denuncia de nuestras comunidades es esencial para continuar avanzando con carabineros y las órdenes que el sistema establece hoy”.
Este narco mausoleum estaba ubicado en la intersección de Martín de Solís con Alonso de Soto en la comuna de San Bernardo.
El delegado presidencial, Gonzalo Durán, quien mencionó que “en el caso particular de San Bernardo Se ha establecido una ruta que abordaremos permanentemente la eliminación de los ‘Narcomausolos’ o, insisten, mausoleos de naturaleza diferente, pero que por definición constituyen un uso inapropiado del espacio público “.
Según lo que detalló, estos lugares, “se convierten en puntos de reunión para personas que cometen incivilidades y crímenesDisparos injustificados, usos de fuego artificial, microtraficeo, entre otras dinámicas. “
Finalmente, según “Esto continuará en toda la región metropolitana sistemáticamente y, por supuesto, lo hacemos en colaboración con los alcaldes y siempre con la presencia de, en este caso, el Ministerio de Seguridad Pública a través de los seremi de la región metropolitana”.