Noticias
Denuncian que régimen de Maduro mantiene en prisión a 1.905 personas por motivos políticos, entre ellas 63 militares
La organización no gubernamental venezolana Foro Penal denunció este jueves que 1.905 personas siguen encarceladas por motivos políticos, la mayoría de ellos detenidos en las protestas posteriores a las elecciones del 28 de julio en las que Nicolás Maduro fue proclamado reelegido presidente por el Consejo Nacional Electoral.
Según las cifras publicadas en X por la ONG que lidera la defensa de los presos políticos en Venezuela, 1.660 son hombres y 245 son mujeres, y de ellos 1.742 son civiles y 63 son militares.
La ONG precisó que 1.863 son adultos y 42 adolescentes entre 14 y 17 años. Hasta la fecha han sido condenadas 149 personas.
Desde 2014 se han registrado 18.061 detenciones por motivos políticos en Venezuela. Mientras que más de 14.000 personas que fueron asistidas por el Foro Penal han sido liberadas.
El número de personas que todavía sometidos arbitrariamente a medidas restrictivas de su libertad supera los 9.000.
La lista fue enviada a la Organización de Estados Americanos para verificación y certificación.
Hace unos días, familiares de los presos políticos pidieron, durante una vigilia en Caracas, hablar con Nicolás Maduro para “lograr justicia”, además de poder pasar la Navidad con sus seres queridos.
“Presidente, seguimos pidiendo un diálogo sincero para lograr justicia para todos nuestros detenidos”.Queremos una Navidad sin nuestras hijas e hijos en prisión.“, dijo Theany Urbina, una de las madres durante la vigilia afuera del Ministerio Público, luego de leer una carta dirigida a Maduro.
Organismos internacionales han exigido la libertad de todos los presos políticos, pues defienden el derecho a la protesta y la libertad de expresión. Sin embargo, se desató una ola de persecución en el país contra quienes Expresaron ideales contrarios al gobierno de Maduro tras su reelección.