En una megaoperativa llevada a cabo en la frontera entre Chile y Perú, los miembros de la Policía Nacional (PNP) del país vecino arrestaron a seis ciudadanos peruanos que transportaron 38 migrantes de diferentes países latinoamericanos.
Bajo el liderazgo del jefe de la región policial, general. Arturo Valverde, y con el apoyo de la Dirección de Inteligencia de Lima y la Superintendencia Nacional de Migración, el PNP logró detener la entrada irregular de extranjeros de Venezuela, Colombia y Ecuador, de Chile a territorio peruano.
Estos fueron transferidos en cuatro vehículos por seis “Coyotes“, Como es conocido por aquellos que están dedicados al tráfico de las personas, pertenecientes a la organización criminal El borde discreto.
Por esta razón, después de ser arrestado por el supuesto delito de Tráfico ilícito de migrantesLos ciudadanos peruanos fueron la custodia en la unidad de tráfico en la División de Investigación Criminal (Divincri) de Tacna.
“Es importante destacar que estos trabajos se están desarrollando a lo largo de la frontera. Grandes intervenciones, como esta, lo hacemos después de un trabajo de inteligencia de pacientes. Es una unidad de élite que interviene, Radiopatrulla y también la división de investigación criminal de aquí Tacna aquí”, dijo el general Valverde.
También destacó el apoyo realizado por la superintendencia nacional de la migración en el desarrollo de dichas operaciones. “Nos proporcionan los datos inmediatos y procedemos a la expulsión inmediata de los extranjeros que ingresaron de manera irregular”, dijo.
Los detalles de la operación en la frontera
La operación se realizó entre el hito 10 y 12 La línea fronteriza, aproximadamente a los kilómetros 1.331 de la carretera panorámica del sur, y fue comunicado a la fiscalía de servicio que opera en Tacna por las acciones de la ley inmediata.
Extranjeros, entre los cuales se contaron 28 venezolanos, tres colombianos, dos ecuatorianos y cinco menoresTambién fueron transferidos a la Divincri de Tacna, donde el equipo de migración llevó a cabo la verificación de inmigración respectiva, para determinar el tipo de infracción cometida e iniciar el proceso de sanción correspondiente.