Connect with us

Noticias

Diputada Alejandra Placencia (PC): “Colaborar no significa omitir nuestra mirada crítica”

Published

on

Fue dirigente estudiantil y regidora de Ñuñoa y hoy integra la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, una de las áreas críticas del gobierno de Gabriel Boric. La diputada comunista Alejandra Placencia comenta que apoya la decisión del gobierno de decretar el estado de excepción constitucional, tomando ciertas salvaguardas. Incluso reconoce que habrían apoyado la idea de un estado intermedio si el Ejecutivo hubiera optado por esa opción. “Fuimos parte de una discusión con el gobierno y hubo una discusión como bancada. También hubo una discusión en el comité central del Partido Comunista, donde lo que definimos fue apoyar al gobierno en las medidas que proponía”, asegura.

El Presidente, en la reunión de Cerro Castillo, afirmó que era necesario avanzar hacia una nueva coalición. ¿Se ha hecho algún progreso?

Hemos logrado avanzar mucho en materia de diálogo entre las coaliciones y el gobierno. Se han ajustado bastante los mecanismos de comunicación, tanto de las bancadas, de los jefes de bancada, de los presidentes de los partidos con el gobierno. Hay reuniones periódicas. Sí creo que se necesita una mejor relación o mejores relaciones entre las bancadas en el Congreso, en términos de cómo avanzamos las reformas y cómo enfrentamos las emergencias. Es un tema que debemos mejorar.

¿Detectas desconfianza, dada la composición muy diversa, con historias completamente diferentes, con culturas completamente diferentes?

Son dos coaliciones muy diferentes.

Incluso en Approve Dignidad también hay dos subcoaliciones.

Claro, pero en el caso de Approvebo Dignidad, somos la coalición original que apoyó un programa y tenemos el deber de sacarlo adelante.

¿Con quién, a su juicio, es más difícil entenderse: con el Socialismo Democrático o con el Frente Amplio?

La cuestión no es si nos cuesta más entendernos o no. Hay un tema que tiene que ver con que hay una situación de crisis social, política, económica y la instalación del gobierno que ha sido compleja. El Gobierno ha tenido que tomar medidas y para ello ha hecho un importante esfuerzo de diálogo. Sin embargo, creo que aquí en el Parlamento esa fluidez de repente no ha sido la ideal.

Hay temas que obviamente son más divisivos, por ejemplo, el estado de emergencia. El Socialismo Democrático apoyaba la participación de los militares en el orden público. Eras más reticente.

Son temas que son complejos y dentro de las coaliciones no hay una visión unificada. Pero creo que, finalmente, con este proceso de discusión en estas semanas, el gobierno finalmente tomó una decisión, porque al gobierno no le podemos pedir la inacción y debe tomar una decisión al respecto.

Ahora hay otro tema que también complica: la definición de si hay o no presos políticos. El Socialismo Democrático ha dicho que no los hay.

Es que legítimamente tenemos visiones diferentes. Hay presos y presas en contextos de revuelta social, en los que se ha aplicado un uso abusivo de la prisión preventiva. Ha habido juicios en los que se ha generado la absolución por falta de pruebas o cosas parecidas. Eso demuestra que ha habido, al menos, una persecución política. La instalación de las denuncias por parte del gobierno de Sebastián Piñera y que precisamente fueron retiradas por el gobierno de Gabriel Boric. Hubo una intención arbitraria de perseguir políticamente a aquellas personas que, en el marco de la revuelta, fueron detenidas. No son delincuentes comunes. De hecho, la gran mayoría no tiene antecedentes de ningún tipo.

¿Se siente escuchado por el gobierno?

Creo que sí, de todos modos. El tema es que como hay diversidad, el diálogo también requiere combinar criterios. Creo que ahí es donde tenemos que perfeccionar una forma de comunicarnos.

Desde el Socialismo Democrático te suelen criticar por ser un escollo en las decisiones difíciles.

Hemos mostrado alternativas. Hemos mostrado caminos ante situaciones complejas. Hemos estado dispuestos a colaborar con el gobierno, pero eso no significa que vayamos a omitir nuestra mirada crítica sobre ciertos temas que consideramos complejos.

Por ejemplo, el tema de los retiros, el tema de la seguridad.

Exacto. El tema de los retiros es una muestra de eso, ante la decisión del gobierno de no adelantar el quinto proyecto de retiro. Mostramos un camino que combinaba ir en ayuda urgente a la comunidad que lo está pasando muy mal y, al mismo tiempo, la responsabilidad de no avanzar en un proceso inflacionario. Es decir, buscar caminos no es poner frenos. Buscar caminos es precisamente buscar soluciones responsables y acordes a las necesidades que hoy tiene la comunidad.

#Diputada #Alejandra #Placencia #Colaborar #significa #omitir #nuestra #mirada #crítica
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Audax premia al solitario hincha que celebró en Plaza Italia

Published

on

Él Miércoles 24 de mayo, Audax Italiano vivió uno de los triunfos más importantes de su historia internacional. Esa noche fría en Rancagua, el equipo de florida venció 2-1 a santos de brasilpor el grupo E de la Copa Sudamericana.

Una victoria que tenía todos los ingredientes de una hazaña. La selección chilena partió en desventaja y Logró remontar el duelo con dos golazos del argentino Gonzalo Sosa.

Un éxito que le permitió a la selección chilena sumar 7 puntos y alcanzar el segundo lugar, solo por detrás del invicto Newell’s Old Boys de Argentina, que ganó su cuarto partido consecutivo en Bolivia, ante Blooming.

Un triunfo que fue celebrado por los pocos aficionados que llegaron al estadio de El Teniente, pero también por el resto de su afición. En especial uno, que se hizo viral en las redes sociales, luego de subir un video donde se le ve festejando solo en la fría noche santiaguera.

Llegó el simpatizante del equipo de audio a la tradicional Plaza Italia para celebrar con todos los resultados frente al histórico cuadro que hizo famoso O Rei Pelé.

Una imagen que logró trascendencia en las redes y que Fue advertido por la dirigencia de la selección italiana. La organización del club consiguió encontrar al hincha y decidió premiar la integridad, además del fanatismo del aficionadoquienes desafiaron los 7 grados de temperatura para llegar al tradicional lugar de las fiestas patrias.

“Una historia que conmovió a miles de personas. Esto va más allá de ser un fan incondicional de Audino. Audax lo buscó y lo encontramos…”, escribió el club en un video subido a sus redes sociales.

El club decidió devolver la lealtad del aficionado, logró identificarlo, su nombre es Alex Ortiz. Así que decidió regalarle un abono para todos los partidos de la temporada, además de una camiseta del equipo.

“No pude ir al estadio ese día porque tenía un examen en la universidad, así que terminé de ver el partido y luego pasé por Plaza Italia y dije… ¿Por qué no? Si es un momento histórico el que estamos viviendo”, dijo Ortiz sobre su registro viral.

Una escena que contrasta con lo vivido en el recinto rancagüino. En la segunda parte del partido, un grupo de hinchas del club llamó “mono” al jugador Angelo de Santos, cuando esto fue reemplazado.

Antecedentes que ya están en la Conmebol, tras el reclamo realizado por el propio club paulista a través su Presidente Andrés Rueda, como El propio dirigente se lo contó a El Deportivo.

#Audax #premia #solitario #hincha #celebró #Plaza #Italia
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Dónde revalidar la TNE 2023

Published

on

está en vigor el proceso de revalidación Tarjeta Nacional de Estudiante 2023un procedimiento dirigido a estudiantes desde 6to grado hasta educación superior.

Mediante el trámite, los beneficiarios del documento podrán seguir accediendo a la tarifa reducida o gratuita, según corresponda, en el transporte público de todo el país.

Debe recordarse que la TNE 2022 es válida hasta el miércoles 31 de mayopor lo que a partir de esa fecha se comenzará a cobrar el valor del boleto normal a quienes no realicen la gestión.

Desde Junaeb hicieron un llamado para realizar este trámite, dado que actualmente 243.153 alumnos no han revalidado su TNE y están expuestos a recibir el cargo de la tarifa de adulto.

Según datos de la agencia, el regiones con menor porcentaje de revalidación son Aysén con 19%; Arica con 27%; y coquimbo con un 31%.

En tanto, para la Región Metropolitana, se dio a conocer que 10.598 estudiantes no han realizado la gestión, siendo el 5% de estudiantes faltantes, frente a los 212.732 estudiantes que formaron parte del proceso de 2019.

Según informa la Junaeb, el proceso está dirigido a los siguientes estudiantes:

Estudiantes de educación básica y media:

  • de establecimientos municipal.
  • de establecimientos individuos subvencionados.
  • de establecimientos individuosque cumplen con los deterioro socioeconómico necesario para el registro en Junaeb.

Estudiantes de educación superior:

  • estudiantes regulares de mayores de pregrado en Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales, universidades estatales, universidades privadas con apoyo estatal y universidades privadas.
  • Estudiantes de maestría o doctoradocon una situación socioeconómica acreditada por la institución.
Consulta donde revalidar la TNE 2023. Foto referencial.

Estudiantes de educacion basica y secundaria:

  • No tiene costo, solo tienen que presentar su TNE en buen estado.

Estudiantes de educación más alta:

  • Deben pagar $1,100 en su casa de estudiosademás de presentar tu TNE en buen estado y tu cédula de identidad vigente.

Por su parte, aquellos alumnos que tienen su TNE dañado no podrá revalidarlo y debe solicitar un reemplazo.

Puedes consultar el puntos de validación de la TNE 2023 en la web tne.clque incluye un buscador e indica la región, comuna, dirección y horario de apertura de cada lugar en las fechas indicadas.

Desde Junaeb adelantan que el estudiantes de educación superior deben acercarse a uno de los módulos de atención después de 72 horas de estar inscrito en sus casas de estudio y han realizado las pago de los $1,100 ¿Qué cuesta el proceso?

Aquellos habitantes de la región Metropolitana También tienen la opción de acceder a la reválida tecnológica en el Totems Bip!donde el proceso será exitoso cuando aparezca en pantalla el mensaje “pase extendido”.

#Dónde #revalidar #TNE
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Vallejo defiende a Ávila y apela a “responsabilidad”

Published

on

Acompañada del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, la vocera del Ejecutivo, Camila Vallejo, abordó la posibilidad de que la oposición presente una acusación constitucional contra el titular del Mineduc en el Congreso, en el marco de la ofensiva de los diputados sarah concha (Partido Social Cristiano) y Francesca Muñoz (ex-RN) frente a una guía sobre “sexualidad afectiva” con información para niños de los primeros niveles y lineamientos para la inclusión de estudiantes de la diversidad en el sistema educativo.

El propio Ministro de Educación explicó que Son contenidos que la cartera ha considerado desde la segunda administración de Michelle Bachelet en 2017 y durante el reciente gobierno de Sebastián Piñera.

“Conocemos las herramientas constitucionales para promover, por ejemplo, acusaciones constitucionales, pero siempre hay que tener un grado de responsabilidad y rigor cuando se promueve esto. Y utilizar como base para una acusación constitucional un programa, una orientación, en materia de sexualidad y afectividad que no es de este gobierno es una irresponsabilidad extrema, por decir lo menos”. dijo el ministro de la Secretaría General de Gobierno.

“Está bien que se puedan utilizar, es legítimo que los parlamentarios quieran hacer uso de estas herramientas de control, pero la ciudadanía exige un mínimo de rigor, de profesionalidad, un mínimo de norma para presentar estas denuncias”añadió.

Vallejo, Ávila y la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio Araya, junto a los alcaldes de Cerro Navia, Mauro Tamayo, Lo Prado, Maximiliano Ríos, y Pudahuel, Ítalo Bravo, encabezaron esta mañana el primer hito de entrega de la Beca Tecnológica 2023 Información y Comunicación (Beca TIC), que este año ampliará su cobertura en un 23%. La actividad tuvo lugar en el Gimnasio Municipal Cerro Navia.

En ese marco, Ávila también tuvo que responder preguntas de la prensa sobre el tema.

“Los ministros y ministras de Estado están siempre disponibles para responder a una interpelación oa una acusación, sobre todo porque es un ejercicio democrático y transparente”, dijo el titular del Ministerio de Educación.

“Mi preocupación mientras no se notifique oficialmente será seguir avanzando en todos los temas asociados a la cartera”, dijo, en línea con las propuestas que hizo ayer en el Congreso, definiendo la reactivación educativa como el tema central de su actual trabajar. .

#Vallejo #defiende #Ávila #apela #responsabilidad
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.