Connect with us

Noticias

Diputados oficialistas rechazan cuestionamientos de Milad a prohibición de deudores de alimentos para ingresar al estadio

Published

on

Este rechazo generalizado ha provocado cuestionamientos del presidente de la ANFP, Pablo Milad, quien -según reveló la tercera tardeA través de un chat de WhatsApp con los 16 dirigentes de Primera, criticó duramente la medida que prohíbe el ingreso al estadio a los deudores de pensión alimentaria.

Ayer el Presidente de la ANFP, Pablo Milad, –quien el lunes 8 de mayo estuvo en La Moneda en una reunión con el subsecretario de Gobernación, Manuel Monsalve– encabezó una reunión telemática con los presidentes de los clubes para presentar “avances en la agenda de seguridad”. La lista incluye medidas tales como un “registro nacional de hinchas” y “añadir una nueva prohibición de ingreso al estadio”. En este último es donde ha surgido una discusión entre los presidentes de la primera división del fútbol chileno, pues buscarían restringir la entrada de estos deudores.

Pero desde que surgió la noticia hizo ruido entre los clubes. Tras la publicación, el 5 de mayo, el presidente de Cruzados, Juan Tagle, escribió que no estaba de acuerdo con la medida sobre deudores de alimentos. en el grupo interno de WhatsApp en el que comparten los 16 dirigentes de clubes de primera división más Milad y su jefe de gabinete, Enrique Gaete.

Luego de eso, el presidente de la ANFP le respondió en el chat, en un intercambio al que tuvo acceso. la tercera tarde: “Esto es política querida amiga, propuesta de la Ministra de la Mujer y Jaime Pizarro en reunión en la ANFP”. Y siguió expresándose: “Es porque al gobierno le gustan este tipo de consignas que va a ayudar a sacar al otro. nada más que dulces”.

Pero Tagle y otros presidentes de clubes no estaban de acuerdo, por lo que Milad insistió: “Al gobierno le gustan estas cosas, amigo. Debemos aprovechar para comprometerlos a lo que sea, siempre aprovechándonos de nosotros mismos por supuesto. Nos pidieron eso, no fue nuestra iniciativa, pero paso sin pena ni gloria”.

También agregó: “Eso no significa mucho en el momento de la regulación. Si conseguimos el apoyo del Estado será un pelo de cola. Cariño mío Juan, este gobierno es populista y feminista. El foco principal no se pierde en absoluto.”.

Las reacciones al interior del oficialismo no se hicieron esperar, donde los diputados PS, RD y PC criticaron la postura asumida por el presidente de la ANFP en la charla con los demás dirigentes del fútbol chileno.

“El presidente de la ANFP, Pablo Milad, se equivoca. Los derechos del niño no son populismo, el respeto a esos derechos es el objetivo de nuestro proyecto; pero al escuchar la forma en que se refiere al gobierno, parece que entiende muy poco de “respeto”, colocó la diputada PS Daniela Cicardini, quien junto a su homólogo Daniel Manouchehri presentó un proyecto de ley que prohíbe el ingreso de pensiones. deudores de alimentos a los estadios.

“Nuestro proyecto que prohíbe el ingreso de deudores alimentarios a los estadios no es un “caramelo” para nadie. Es un proyecto que busca pagar las deudas de cientos de miles de niños y niñas. Sr. Pablo Milad: Esto no es ni feminismo ni populismo. ¡Se llama justicia!”. Manouchehri especificó con precisión.

En nombre de Revolución Democrática, el diputado Andrés Giordano señaló que la posición de Milad hace que el fútbol chileno “retroceda”.

“Su fracaso enajenó a Coca Cola como patrocinador, y ahora le restan importancia a una política con perspectiva de género, irrespetando a la ministra Antonia Orellana. Lo barren todo para sacar provecho y quieren al Estado para su beneficio”, señaló.

En la misma línea, la parlamentaria del PC, Marisela Santibáñez, se pronunció: “Terribles declaraciones de Milad, quien califica de populista y feminista el proyecto de ley que prohíbe el ingreso de deudores de alimentos a los estadios. Priorizar el bienestar de los niños por encima de los caprichos personales es fundamental. Promovamos la responsabilidad de los padres y no permitamos comportamientos irresponsables”.

Por su parte, la titular de Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, se sumó al rechazo a las expresiones utilizadas por Milad en su conversación.

“Creo que caramelo no es la expresión más adecuada, porque lo que hemos podido comprobar es que la pensión alimenticia y su impago es un problema generalizado en el país que afecta a las mujeres de todo el país y eso significa un problema de pobreza y endeudamiento y desarrollo de los niños. Por lo tanto, tratarlo como un “caramelo” no me parece “, fue tajante la ministra Orellana.

#Diputados #oficialistas #rechazan #cuestionamientos #Milad #prohibición #deudores #alimentos #para #ingresar #estadio
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Gracias Rosario – La Tercera

Published

on

SEÑOR. PRINCIPAL:

Tuvo que pasar casi siglo y medio para que uno de los gremios empresariales más importantes de Chile fuera presidido por una mujer. El nombramiento de Rosario Navarro, la primera mujer presidenta de la Sofofa, pasará a la historia no solo por su trascendencia y significado, sino también porque creemos que es una señal clara desde el mundo privado de que los talentos y habilidades no están sujetos a si la persona es hombre o mujer, sino mirar sus competencias, trayectoria, habilidades y empatía… y eso es lo que estamos presenciando hoy.

Sin embargo, no podemos dejar de reflexionar sobre un punto central que nos lleva a mirar al pasado. ¿Durante 140 años no hubo una mujer con los conocimientos y habilidades necesarios para presidir el sindicato? ¡Claro que existieron! Pero entendemos que los grandes cambios y transformaciones que se requieren para la incorporación de la mujer en puestos de primera línea son lentos, requieren de múltiples factores y, sobre todo, del profundo convencimiento de nuestros líderes empresariales, de que lo central es el talento, esté donde esté. viene de.

Más sobre Correo de lectores

Y así lo estamos hoy, viendo con optimismo que contamos con la primera mujer para presidir este importante gremio, que, sin duda, inspirará a más mujeres a asumir liderazgos en el mundo empresarial. Y es nada menos que en la semana de la Cuenta Pública 2023, donde anuncios como la Ley de Equidad Salarial, el proyecto de Conciliación, Trabajo, Familia y Vida Personal, entre otros, llegó una mujer a presidir la Sofofa. ¿Por qué? Porque en el ámbito público y privado, el papel de la mujer es clave para avanzar, crecer y hacer sostenible el desarrollo del país.

Francisca Valdés

Directora de Mujeres Empresarias

#Gracias #Rosario #Tercera
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Ordenan pago de $680 millones a Fabiola Campillai por daño moral

Published

on

El Corte de Apelaciones de San Miguel aceptó la demanda presentada por la senadora independiente Fabiola Campillai y su familia contra el Estado y condenado a pagar $680 millones por daño moral, luego de haber recibido el impacto de una bomba lacrimógena lanzada por el excapitán de la policía, Patricio Maturana, que la dejó sin los sentidos de la vista, el gusto y el olfato.

La acción judicial fue interpuesta en julio de 2022, cuando el parlamentario demandó al Estado y a través de una demanda de 25 páginas, exigió una indemnización por valor de $2.200 millones. En la carta, acusaba que “por su actuación maliciosa o al menos negligente de los policías” ella y su familia han sufrido “.evidente daño moral”. Asimismo, se denunció falta de servicio por parte de los policías”al no ayudar a la víctima, después de la agresión provocada por ellos mismos”.

Ahora, Ministra Cecilia Román Romero ordenó a Hacienda pagar $680 millones por la senadora Campillai y su grupo familiar. La sentencia sostiene que “que de la prueba aportada por la actora se ha probado que el daño físico y psíquico que aún presenta Fabiola Campillai y el daño psíquico a su esposo, hijas, madre y hermana son consecuencia directa de los hechos probados en el presente caso, perjuicio que subsiste hasta la fecha para los demandantes”.

“No cabe duda que el ataque sufrido por Fabiola Campillai implicó un quiebre en su historia vital, impactando gravemente a nivel físico, psicológico, funcional, social y familiar. Físicamente, a raíz de estos hechos, estuvo en riesgo vital, perdió el sentido de la vista, el gusto y el olfato.Tuvo que someterse a numerosos procedimientos quirúrgicos y de rehabilitación, padeciendo dolores sistemáticos, con secuelas estéticas permanentes en rostro y cabeza. En el plano psicológico sufre un miedo constante a enfrentarse a su nueva vida y entorno, lo que la llevó a una profunda depresión.. En lo funcional, Al perder sus tres sentidos, pasó a depender de su esposo e hijas incluso en las actividades más cotidianas, teniendo que desarrollar nuevas habilidades para afrontar su nueva vida. lo que repercutía en su relación con el entorno extrafamiliar, expresando miedo incluso saliendo a la calle”, prosigue la sentencia judicial.

“Del mismo modo -continúa- quedó probado que lo anteriormente narrado afectó gravemente a su núcleo familiar cercano, es decir, a quienes comparten su vida con ella, como su esposo, sus hijas, su madre y hermana, causándoles aflicción, depresión y temor ante la incierta evolución de la salud de su esposa, madre, hija y hermana, viendo truncados sus proyectos personales de vida por la necesidad de asistencia en todos los aspectos de Fabiola Campillai, al punto que su esposo Marco tuvo que dejar de trabajar, al igual que su madre y su hija mayor, mientras que su hija menor dejó de estudiar, todos sufriendo daños psicológicos por repercusión, cuyos síntomas persisten hasta la fecha, según informes psicológicos. los familiares y los testigos que al efecto hayan declarado en autos”, agrega el fallo.

Dentro del detalle de la sentencia, se establece que, para el senador, la suma asciende a $300 millones. Mientras tanto, para su marido, Marco Cornejo González, se otorgó indemnización por $100.000.000así como para la hermana del legislador, Ana María Campillai Rojas. La madre de Campillai, María Isabel Rojas García, recibirá $80.000.000, mientras que las dos hijas de Campillai recibirán $50.000.000 cada una.

#Ordenan #pago #millones #Fabiola #Campillai #por #daño #moral
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Zaldivia, Bolados y Altamirano, sorpresas de la nómina de la Roja

Published

on

Eduardo Berizzo revela sus cartas. La Selección se alista para los tres partidos que enfrentará con la mirada en dos frentes: por un lado, el inicio de las Eliminatorias y, por otro, los Juegos Panamericanos que se realizarán en el país. En ambas, el técnico tiene la responsabilidad de enmendar la débil imagen que ha dejado de él el inicio de ciclo al frente de la selección

La lista que entregará el estratega tiene tres nombres llamativos. En ella aparecerán Matías Zaldivia, Marcos Bolados y Javier Altamirano. Los tres se han destacado por sus actuaciones en Universidad de Chile, Colo Colo y Huachipato, respectivamente.

La lista incluye a 30 futbolistas, que serán considerados para los tres partidos. En esa lista, de hecho, no aparecerán los jugadores de Colo Colo, incluido Bolados, ya que serán convocados tras el partido ante Boca Juniors, por la Copa Libertadores, que se jugará el martes en La Bombonera. Sin embargo, la presencia del ex jugador de Antofagasta y UC se da como un hecho.

Zaldivia, por su parte, Ganó la elección en los entrenamientos del equipo que se desarrollaron en el complejo Juan Pinto Durán, donde Berizzo destacó su labor en varias ocasiones. En la U también ha tenido una temporada exitosa, al punto que logró revertir los temores iniciales, basados ​​principalmente en su origen de Colo Colo. Berizzo pretende aprovechar su experiencia y estatura en el bloque defensivo.

Altamirano, por su parte, Es una de las figuras de Huachipatoen el que ha anotado tres goles en 13 partidos y se ha convertido en pieza clave en el funcionamiento de la escuadra de Gustavo Álvarez, al punto que su nombre se vincula a Universidad de Chile para la segunda parte de la temporada.

Más sobre Fútbol Nacional

Berizzo explicó los alcances del proceso que realiza en un comunicado de prensa que ofreció este jueves, en Quilín, como parte de la presentación del nuevo patrocinador de La Roja. “Estamos encontrando futbolistas, encontrando la idea de ellos. Entrando en contacto con muchos futbolistas, de hecho ahora estamos en un microciclo Sub 23, pero siempre he apuntado al adulto. Uno llega a Pinto Durán y tiene que quedarse. No viene a jugar a Sub 17, Sub 19, Sub 23. Uno apunta al adulto y en eso estamos”, declaró.

“Hemos observado a muchos jugadores, más de un centenar de futbolistas y seguimos observando. Se acerca la competición, se pulirá la lista y aumentarán los entrenamientos. La lista de julio será importante para retomar este proceso, pero ahora estamos enfocados en el microciclo buscando futbolistas que aporten a la próxima fecha FIFA”, agregó, en el mismo sentido.

Su idea es someter las nuevas cartas de la Roja a nuevas exigencias. “Queríamos jugar en casa. Hoy no es fácil encontrar rivales. Los partidos de equipos de adultos no son rentables por sí solos, por lo que debes encontrar y trabajar duro en los rivales. yo pienso lo mismo (que pablo milad) en no subestimar a ningún rival, ni a los actuales ni a los que nos vamos a enfrentar en el futuro. Somos un equipo que buscaba partidos y nos enfrentaremos a tres. Bienvenido”, insistió.

“Estamos buscando preparar a ese equipo. Tenemos siete microciclos hechos de Sub 23 y esos futbolistas son opciones para adultos. Por ejemplo (Alexander) Aravena ha venido y ha acabado jugando en la selección absoluta y ese es nuestro reto. De cara a la triple fecha FIFA, vamos a mezclar futbolistas jóvenes con extranjeros que llegan más tarde”, apuntó en esa intervención.

#Zaldivia #Bolados #Altamirano #sorpresas #nómina #Roja
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.