Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Director nacional (s) de Gendarmería entrega detalles ante comisión investigadora sobre uso irregular de licencias médicas: han cursado 1.204 sumarios

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
20 de agosto de 2025
in Noticias
375 24
0
Director nacional (s) de Gendarmería entrega detalles ante comisión investigadora sobre uso irregular de licencias médicas: han cursado 1.204 sumarios
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Director Nacional (S) de Gendarmerie, Rubén PérezPresentó el martes ante la Comisión de Investigación Especial de la Cámara de Diputados los detalles de los informes del Contralor General de la República sobre el uso irregular de licencias médicas.

De acuerdo con el fondo entregado, y después de la purificación de un total de 1.409 trabajadores involucrados, según el inicialmente determinado el cuerpo de supervisión, se informó que 1.204 funcionarios La institución está bajo investigación por irregularidades relacionadas con permisos médicos, una cifra que, en opinión de la autoridad, revela un problema estructural que afecta la provisión de personal y probidad institucional.

En este sentido, Pérez dijo que la información provino de la información circularizada consolidada (CIC) emitida por el Contralor: en CIC No. 9 fueron detectados. 207 funcionarios civiles; En CIC No. 13, 44 médicos; En el CIC No. 14, un total purificado de 862 Uniformado; Y en el CIC No. 15, 91 funcionarios que asistieron a casinos. “En total, hay 1.204 funcionarios”, dijo la autoridad.

El Director Nacional (s) explicó que el 31 de julio de 2025 Gendarmerie recibió un comercio reservado del Contralor con la nómina de personas que se habían ido o permanecieron en el extranjero mientras estaban con una licencia médica. Ese documento, que correspondía a una base de datos en formato Excel, debe haberse refinado para determinar los casos vinculados efectivamente a la institución.

El resultado final, según el CIC No. 14, lanzó 862 funcionariosprincipalmente distribuido entre NCO (675)además de 72 oficiales En servicio activo, 34 pertenecientes a otras plantas y 81 funcionarios con jubilación.

Uno de los elementos más sensibles es la presencia de altos oficiales de jerarquía. Pérez habló sobre los casos de Cinco coronelesde los cuales cuatro ya fueron llamados para retirarse, aplicando el DFL-2, dada la mayor demanda que pesa en esas posiciones.

Además, se instruyó un procedimiento similar sobre un teniente coronel. “Nuestro criterio siempre ha sido garantizar el debido proceso, evaluando el caso los antecedentes, considerando los factores geográficos y el argumento de los propios funcionarios en su defensa”, enfatizó.

El procedimiento administrativo se instruyó a todos los funcionarios mencionados en el CIC No. 14, con el objetivo de aclarar los hechos y establecer responsabilidades individuales. Sin embargo, Pérez dijo que, debido al volumen de casos, se resolvió Investigación desagregada en cada dirección regional Para evitar que un solo resumen nacional colapme el proceso legal de procesamiento.

Por lo tanto, desde el 5 de agosto, se emitieron resoluciones para instruir un resumen administrativo para cada funcionario involucrado.

Medidas de control

Paralelamente, comentó que se han promovido medidas de control para enfrentar el Absentismo laboralIncluyendo el fortalecimiento de las comisiones médicas locales, las tablas de trabajo específicas, los procedimientos de recolección de licencias rechazadas o invalidas, y la aplicación del Artículo 151 del DFL-29, relacionada con la declaración de salud incompatible para el ejercicio del puesto.

Pérez fue enfático que los resultados del CIC No. 14 representan una situación de “Gravedad institucional”ya que revelan que un número significativo de funcionarios y funcionarios Violaron las condiciones médicas de descanso Al hacer viajes o permanencia en el extranjero entre 2023 y 2024.

“Esto nos obliga a redoblar los esfuerzos para garantizar la probidad interna y la eficiencia del servicio penitenciario”, dijo.

La autoridad recordó que, incluso antes de los informes del Contralor, la institución en sí ya había comenzado 40 resúmenes administrativosDespués de detectar a través de fuentes abiertas y funcionarios de redes sociales que, con una licencia médica, parecían realizar actividades en el extranjero.

“Hubo evidencia abrumadoraIncluso en publicaciones públicas, que nos permitieron actuar anteriormente, aunque a menor escala “, dijo Pérez.

Crisis en la institución

Gendarmerie está pasando por uno de los Peores crisis institucionales de los últimos años, marcado por una serie de hechos que han cuestionado su gestión y control interno. A los más de 1.200 funcionarios involucrados en el uso irregular de licencias médicas, el caso grave de Tres reclusos escapan de la prisión de ValparaísoOcurrió el 15 de agosto, un hecho que pone las deficiencias en la seguridad penitenciaria nuevamente.

Del Ministerio de Justicia se dio cuenta de un paquete de 17 medidas de refuerzo de seguridad en recintos de prisión.

Cabe señalar que uno de los prisioneros escapados es Juan Israel González Quezadacondenado a una prisión perpetua por su responsabilidad en el asesinato del mártir de los carabineros, David Florido.

La gravedad del caso condujo a, el mismo día del escape, Gendarmerie se quita de sus funciones a la línea de comando de la prisión. Posteriormente, el director (s) Rubén Pérez confirmó el Expulsión definitiva de los cinco funcionarios directamente responsablesIncluido el coronel José Quijada Ortega, el teniente coronel Adolfo Ortega Rivera y el mayor Luis Vásquez Vásquez, además de dos gendarmes de riesgo inferior.

A esta situación se agrega la controversia por el Liberación del sitán venezolano Alberto Carlos Mejíacondenado por homicidio, cuya salida ocurrió por un error de coordinación entre Gendarmerie y los Tribunales de Justicia. Este episodio precipitó el renuncia del entonces director nacional de la institución, Sebastián Urray abrió un escenario complejo de preguntas políticas y administrativas.

Hoy, bajo la conducción provisional de Rubén Pérez, la institución enfrenta investigaciones internas y parlamentarias, en medio de un creciente clima de desconfianza ciudadana debido a la falta de control en la gestión penitenciaria y la fragilidad de la seguridad en los recintos.

Tags: Featured
Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Denuncian complicidad de la dirigencia de Independiente en agresión a hinchas de la U en Avellaneda – Tendencias
Noticias

Denuncian complicidad de la dirigencia de Independiente en agresión a hinchas de la U en Avellaneda – Tendencias

2 horas ago
Arrestan en Argentina al dueño de laboratorio del fentanilo contaminado que causó más de 100 muertes
Noticias

Arrestan en Argentina al dueño de laboratorio del fentanilo contaminado que causó más de 100 muertes

2 horas ago
La ONU denuncia más de 50 ataques a edificios residenciales y barrios enteros en Gaza
Noticias

La ONU denuncia más de 50 ataques a edificios residenciales y barrios enteros en Gaza

5 horas ago
La primera resolución de Conmebol tras la cancelación del partido entre Independiente y la U – Tendencias
Noticias

La primera resolución de Conmebol tras la cancelación del partido entre Independiente y la U – Tendencias

6 horas ago
La urgencia de proteger la niñez
Noticias

La urgencia de proteger la niñez

8 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Denuncian complicidad de la dirigencia de Independiente en agresión a hinchas de la U en Avellaneda – Tendencias

Denuncian complicidad de la dirigencia de Independiente en agresión a hinchas de la U en Avellaneda – Tendencias

21 de agosto de 2025
Arrestan en Argentina al dueño de laboratorio del fentanilo contaminado que causó más de 100 muertes

Arrestan en Argentina al dueño de laboratorio del fentanilo contaminado que causó más de 100 muertes

21 de agosto de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version