Economia

Dirigentes empresariales valoran inicio de nuevo diálogo tributario y piden al Gobierno abrirse a mejorar reforma

Published

on


Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.

Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.

Con buen ánimo y tono optimista, los gremios empresariales se retiraron tras la reunión que sostuvieron este martes con el presidente Gabriel Boric, el ministro de Hacienda, Mario Marcel y el titular de Economía, Nicolás Grau.

Si bien en la reunión se abordaron nueve temas, hubo uno que concentró la atención: la reforma tributaria.

La vicepresidenta de la Sociedad de Fomento de la Fábrica (Sofofa) Victoria Vásquez calificó de buena la reunión y señaló que “el recibimiento del presidente siempre es óptimo, siempre está disponible para escucharnos”.

El líder de los industriales comentó que no entraron en detalles “técnicos” en la conversación con el presidente, por lo que no se discutieron propuestas en particular. Sin embargo, sostuvo que como sector enfatizaron que la relevancia de promover la inversión y el crecimiento debe estar sobre la mesa en el debate tributario.

“No entramos en detalles. Empezamos a hablar en términos generales, porque ahora los equipos técnicos tienen que empezar a trabajar de nuevo. Este es un trabajo que hay que empezar de nuevo”, dijo la vocera.

Consultado sobre si como sector plantearon la necesidad de dejar temas fuera de este nuevo debate, como el impuesto a la riqueza planteado en la propuesta original que fue rechazada por la Cámara de Diputados, Vásquez respondió que “si de verdad queremos tener un diálogo no podemos dejar nada, hay que empezar a hablar, no podemos entrar a priori y decir que no vamos a hablar de esto, tenemos que hablar de todo, y habrá buenas razones para decir sí en algunos temas y no en otros. otros”.

Desde la SNA, en tanto, fueron más duros en este tema, señalando que si bien están abiertos al diálogo, hay temas que deben ser modificados.

“Al presidente le preocupa que no haya una reforma tributaria, porque no van a tener los recursos para hacer todas las reformas y para hacer frente a las necesidades que tiene la gente, y en eso estamos totalmente de acuerdo. Hoy se necesita dinero para hacer muchos cambios , pero esta no es una tarjeta gratis”, comentó Cristian Allendes, presidente de la SNA.

Desde su perspectiva, todos los sectores están disponibles para conversar para llegar a un acuerdo, pero hay temas en los que, si el gobierno quiere llegar a un acuerdo, habrá que hacer cambios.

“El tema técnico no se discutió. Pero algo que hemos planteado, por ejemplo, es la desintegración, no queremos eso. Ojalá regrese la integración total de las empresas. Hay un tema en el que el gobierno ha sido firme y creemos que son parte de los temas que hay que discutir”, ejemplificó Allendes.

que viene

Según los empresarios, se acordó que como sector están disponibles para seguir dialogando, y están a la espera del llamado que haga el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

“No estamos hablando de tarifas particulares, de cuáles deben subir y cuáles no. No entramos en ese detalle, pero sí hablamos de principios”, dijo Allendes, y agregó que hay temas en los que como sector tienen una opinión común, entre ellos que el impuesto a la riqueza es perjudicial.

#Dirigentes #empresariales #valoran #inicio #nuevo #diálogo #tributario #piden #Gobierno #abrirse #mejorar #reforma

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Tendencias

Exit mobile version