Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.
Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.
El dólar profundizó su mínimo el martes luego de que en Estados Unidos se informara que el IPC subió 0,5% en enero, variación mensual que estuvo dentro de lo esperado por el consenso de mercado.
Según datos de Bloomberg, el tipo de cambio bajó $6,03 a $787,93 a las 11 de la mañana. A nivel anual, el peso chileno se posiciona en el primer lugar a nivel mundial.
En este momento, él índice del dólar -que mide el valor de la moneda estadounidense en relación a una canasta de monedas extranjeras- cayó 0,6%, mientras que por el lado del materias primasLa operación de futuros de cobre en el mercado Comex toma un nuevo impulso de 0,7% para ubicarse en US$ 4,08 la libra.
Excluyendo alimentos y energía, el llamado IPC subyacente de EE. UU. avanzó un 0,4 % el mes pasado, dentro de las estimaciones, y aumentó un 5,6 % respecto al año anterior. Los economistas ven el indicador como un mejor indicador de la inflación subyacente que la medida principal. En la comparación con igual mes del año anterior, el IPC de EE.UU. subió 6,4%, tras un aumento de 6,5% en diciembre.
El director general de BefX, Rodrigo Castillo, había adelantado que si salía como se esperaba “Podríamos ver el dólar por debajo de $780 y buscando el último soporte importante en $770”.
#Dólar #Chile #hoy #Diario #Financiero
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original
