La Autoridad Monetaria anunció un proceso que facilitará el vencimiento de la Facilidad de Crédito Condicional para el Aumento de Créditos (FCIC), que fue una línea financiera especial que otorgó durante la pandemia.
El Consejo del Banco Central anunció un proceso que facilitará el vencimiento de la Facilidad de Crédito Condicional para Incremento de Créditos (FCIC)que fue una línea financiera especial que se otorgó durante la pandemia a las entidades financieras para que pudieran seguir financiando y refinanciando préstamos a hogares y empresas, especialmente a aquellas que no tenían acceso al mercado de capitales.
El programa FCIC consistía en otorgar financiamiento condicionado a los créditos otorgados. El Banco Central dispuso, en tres etapas, un monto de US$ 50 mil millones. Los bancos finalmente utilizaron un monto de US$ 30.602 millones, lo que equivale al 9,7% del PIB.
Este monto otorgado por el instituto emisor está garantizado por la prenda de los créditos o instrumentos financieros entregados por los bancos, “cuyos períodos de disponibilidad ya están cerrados y sus respectivos vencimientos están previstos para marzo y julio de 2024”, dijo el Banco. Central en un comunicado.
A partir del 26 de enero de 2023, los bancos deberán canjear estas garantías por otro tipo de instrumentos que el Banco Central acepte dentro de sus instrumentos de liquidez, tales como las líneas de la Facilidad de Liquidez Intradía (FLI), la Facilidad de Liquidez Permanente (FPL) y los REPOS. Todos estos se encuentran disponibles en las operaciones habituales de los bancos con el Instituto emisor, los cuales pueden ser reemplazados a una tasa de 1/18 por mes.
Las condiciones financieras para los bancos se comunicarán en los próximos días.
#Banco #Central #comienza #retirar #una #las #primeras #medidas #desplegó #para #enfrentar #pandemia
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original