Connect with us

Noticias

El control de daños de Allamand tras la acusación constitucional en su contra

Published

on

Una conversación telefónica fue sostenida este lunes por el excanciller Andrés Allamand (RN) con el secretario general y diputado de su partido, Diego Schalper.

Horas después de que la Cámara de Diputados conociera la acusación constitucional que un grupo de diputados, principalmente del Partido del Pueblo (PDG), presentaron en su contra, el actual secretario de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) esperaba el aliento en la Asamblea Nacional. Congreso. No sólo porque una calumnia en su contra podría generar un perjuicio comunicacional a su labor en España, sino también por las implicaciones que ello podría generar para su continuidad en el cargo.

Cercanos a Allamand dicen que se enteró de la formalización de la acusación por parte de su esposa, la constituyente convencional, marcela cubillosquien lo contactó. De ahí que, tras el aviso, el excanciller conversó con otros parlamentarios como el presidente de RN, senador Francisco Chahuán, el miembro suplente de la comisión acusadora, Andrés Celis (RN) y el líder de los diputados, andres longton. Hasta la mañana de este miércoles, Allamand seguía en contacto con algunos diputados.

“Me he comunicado con él y ha manifestado su tranquilidad ante la acusación, dado que está seguro de que no ha infringido la Constitución y la ley y que finalmente esta acusación tiene un carácter más político respecto de ciertos sectores. Pero tiene la claridad que hoy estamos en un clima muy polarizado donde lamentablemente estas herramientas están siendo tratadas de mala manera con la pena de que esto implique un perjuicio para él en lo personal y para su familia y círculo más cercano”, cuenta Longton. la tercera tarde.

No solo eso, sino que desde España Allamand habló con algunos de sus antiguos colaboradores, entre ellos su ex adjunto y exjefe de Gabinete, Fuentes de Tomás (RN). Este último sostuvo conversaciones con diputados de distintos partidos: el propio RN, el partido Republicano de José Antonio Kast y el actual partido de gobierno. Allí, la conclusión a la que llegaron es que la acusación no tendría los votos requeridos en la Cámara de Diputados y mucho menos en el Senado. De todas formas, el diagnóstico fue que el objetivo de los diputados acusadores era traer de vuelta a Chile a Allamand, algo que no es una obligación según la Constitución vigente. Con Fuentes también conversaron sobre cómo debe ser el compromiso comunicacional del exministro.

Sin embargo, en su entorno han visto con preocupación algunas señales de los últimos días. Uno de ellos fue, por ejemplo, una reunión realizada el pasado domingo en Costa Rica por el actual Canciller, antonia urrejolacon su pareja de España, José Manuel Albares. En el entorno de Allamand, ambas figuras son motivo de preocupación.

Se dice que el ministro español ha sido uno de los principales detractores de la candidatura de Chile a la SEGIB.

En el entorno del exministro, en tanto, señalan que Urrejola se distanciaría de él porque no apoyó su reelección a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En ese momento, el gobierno de Sebastián Piñera se concentró en apoyar a su ex ministro Patricia Pérez como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Desde España, Allamand ha estado acompañado por el exasesor de Presidencia, marcelo meza, a quien llevó a trabajar a la SEGIB. Allí, ambos han podido seguir la situación. Quienes han hablado con Allamand estos días aseguran que está preocupado por cómo podría afectar a su puesto. Descartan que excanciller regrese a Chile para una defensa.

Otras fuentes sostienen que Allamand es consciente de que la acusación forma parte del juego político, pero que puede defenderse bien ya que considera que el escrito presentado por los diputados es muy pobre.

Fue el lunes cuando antes de que se realizara en la corte, los diputados de RN intentaron descargar las firmas de la acusación. Y aunque lograron sacar a la congresista del Partido Republicano, Gloria Naveillan, restado, fue imposible convencer al PDG. En ese momento se compartió el diagnóstico: si se consolidaba la acusación constitucional contra Allamand, el partido respondería acusando nuevamente al ministro del Interior, Izkia Siches por incumplimiento notorio de sus deberes. Los abogados del sector han estudiado varias opciones para sustentar una difamación contra la jefa de Gabinete, incluida la denuncia falsa que hizo sobre un avión con migrantes expulsados.

En RN molestó especialmente que la acusación contra Allamand fuera apoyada por el diputado Clara Sagardía, quien forma parte del comité del Frente Amplio. Ante este hecho, algunos en el partido sostienen que es válido advertir que si Allamand es acusado constitucionalmente, también se puede adelantar una acusación contra el ministro Siches.

En los demás partidos de Chile Vamos afirman que aún está verde la posibilidad de acusar al ministro Siches, pero aseguran que si avanza el proceso contra el exministro Allamand, el asunto podría reevaluarse en la UDI y Evópoli.

De hecho, el lunes en el chat de Whatsapp de la comisión política de RN, el Senador rafael prohens escribió: “Yo quisiera decir que más allá de las diferencias que pueda haber con Andrés, él es uno de nosotros, un militante que ha hecho historia en RN y no podemos permitir que esto avance (…) Si el gobierno quiere tener el apoyo de RN a algunas leyes, lo que demuestra su disposición para que esta acusación no prospere en la cámara”.

Sin embargo, el apoyo en RN a Allamand fue transversal y el lunes pasado la comisión política del partido iba a emitir un pronunciamiento público en apoyo a ello. Pero el ex Canciller por un tema estratégico intervino para bajarlo, y finalmente no se publicó.

#control #daños #Allamand #tras #acusación #constitucional #contra
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

David Ayer, el director de Suicide Squad, dice que el reinicio de Scarface que nunca vio la luz fue uno de los mejores guiones que ha escrito

Published

on

El direcotr de Suicide Squad, David Ayer se ha referido al guion que escribió de un reboot de Scarface que nunca vio la luz, señalando que es uno de los mejores que ha escrito.

En conversación con Total Film (Vía GamesRadar) es que el director señaló que “Uno de los mejores guiones que he escrito fue mi borrador de Scarface”, agregando que “se difunde en Hollywood, en la clandestinidad. Es gracioso cuando la gente habla del proyecto. ‘¿Es el guion de Ayer?’ ‘No, es otra persona’. ‘Ah, Ok’”

Cabe recordar que Ayer participó en el reinicio del clásico proyecto, antes de separar su camino de Universal en 2017.

En la ocasión, Ayer también se refirió a si el guion era demasiado violento y por esto fue rechazado, “No fue demasiado violento. Violencia: puedo cubrirla. Si alguien recibe un disparo, puedo fotografiarlo donde explota una cabeza y tener una R dura, y eso no alienará a la gente. Eso es fácil. Eso es cineasta 101. Creé este viaje rico y conmovedor a través del tráfico de drogas, y más o menos lo que es. El estudio sólo quería algo más… divertido”.

De acuerdo a lo que agregó, “Scarface es su IP más importante detrás de Jurassic Park. Quieren capturar la mayor audiencia posible. Me encanta Universal. Gente increíble. Tuve esta conversación realmente honesta sobre la película que deseaban tener y la película que yo deseaba. Hay demasiada luz del día entre nosotros. Es más fácil decir: ‘Aparquemos esto’”.

#David #Ayer #director #Suicide #Squad #dice #reinicio #Scarface #nunca #vio #luz #fue #uno #los #mejores #guiones #escrito
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

¿Por qué es feriado el viernes 8 de diciembre?

Published

on

Este viernes 8 de diciembre se celebrará un nuevo feriado en el país. No obstante, la festividad no será irrenunciable.

Por ende, los trabajadores, a excepción que les indique lo contrario, deberán ejercer sus labores y responsabilidades de manera normal, así que deberán consultar con sus empleadores si es que tendrán la jornada libre.

Sin embargo, quienes cuenten con el beneficio, no solo podrán disfrutar de un día de descanso, sino que también de un fin de semana largo, ya que la semana laboral será más corta.

El viernes 8 de diciembre, es feriado debido a que se celebra el día de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

De esta manera, durante la fecha, de acuerdo con el sitio del Vaticano, la madre de Jesús fue preservada, por lo que fue “inmune de toda mancha de pecado original desde el primer instante de su concepción”

Lo anterior, ha sido expresado a lo largo de los siglos, debido que este dogma fue proclamado por el Papa Pío IX en 1854, conforme a la página de la entidad religiosa.

Además, el 8 de diciembre, también marca el fin del mes de María, el cual comenzó el pasado miércoles 8 de noviembre.

Para conmemorar la festividad, más de 800.000 personas, según el Museo Histórico Nacional, asisten al Santuario de la Virgen de Lo Vásquez, siendo la “peregrinación mariana más importante del país”.

El mes de María comenzó a celebrarse a Chile a comienzos del 1850, ya que, de acuerdo con el Arzobispado de Santiago, el rector del Seminario Pontificio de Santiago, Joaquín Larraín Gandarillas, trajo la costumbre tras haberla conocido, probablemente, en el Viejo Continente.

Revisa cuáles son los feriados de diciembre. Foto referencial.

De esta manera, actualmente, quedan los siguientes feriados para el resto de diciembre en el país:

  • Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.
  • Domingo 17 de diciembre: Plebiscito de Salida (feriado irrenunciable).
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad (feriado irrenunciable).

#Por #qué #feriado #viernes #diciembre
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Rag Udd dejará presidencia de BHP Americas

Published

on

Una serie de modificaciones en su plana ejecutiva anunció este miércoles la minera BHP, que en Chile opera Escondida, el mayor yacimiento de cobre del mundo. Según comunicó la firma angloaustraliana, los cambios incluyen cuatro de sus principales liderazgos. Entre ello se cuenta Rag Udd, quien ejercía como presidente de Americas, división de la cual depende todas las operaciones del conglomerado en la región, y que lleva cerca de 26 años dentro del grupo minero, cumpliendo distintas responsabilidades.

No te pierdas en Pulso

El ingeniero de origen canadiense fue ascendido a director comercial de BHP (Chief Commercial Officer), cargo que asumirá a partir del próximo 1 de marzo. Rag comandaba los destinos de la firma minera en el continente americano desde noviembre de 2020 y lo hacía desde Santiago. En su rol, tuvo un activo papel en discusiones regulatorias de la industria, como el royalty minero. En esa línea, por ejemplo, cuestionó la carga impositiva que se le impuso a las compañías mineras, y llamó “alinear la carga impositiva de la minería chilena con la de otros países competidores”, dijo en entrevista con Pulso, en abril de este año.

En su comunicado, BHP destacó que en su período al mando de la región americana, Udd “ha aportado un enfoque sistemático para liderar el negocio de forma segura y productiva y ha llevado a Jansen Stage 1 y Stage 2 hasta la aprobación, abriendo un nuevo y emocionante frente de crecimiento para BHP en Potash”, indicaron, en alusión a un proyecto de potasio que la minera desarrolla en Canadá.

El reemplazante de Udd será Brandon Craig, otro ejecutivo de larga trayectoria en el grupo minero, con más de 20 años de trayectoria en BHP. Al igual que Udd, asumirá su nuevo cargo a inicios de marzo del 2024. “Actualmente Asset President Western Australia Iron Ore, y en este puesto ha demostrado su capacidad para ofrecer un sólido rendimiento en un negocio integrado de minas, ferrocarril y operaciones portuarias”, detallaron desde la minera.

Craig se unió a BHP en 1999 y anteriormente ocupó puestos de liderazgo en Aluminio, Corporativo y Carbón.

Otras de las modificaciones de la plana ejecutiva incluyen a la nueva directora financiera (Chief Financial Officer), Vandita Pant, quien tenía el cargo que pasará a ocupar Rag Udd. En tanto, Johan van Jaarsveld asumirá como director de Tecnología (Chief Technical Officer).

#Rag #Udd #dejará #presidencia #BHP #Americas
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.