Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

El discurso de Mario Vargas Llosa en la Academia Francesa

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
9 de febrero de 2023
in Noticias
391 8
0
El discurso de Mario Vargas Llosa en la Academia Francesa
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ataviado con la tradicional levita negra bordada con hojas de olivo, el Nobel mario vargas llosa (86) estuvo presente en la ceremonia con la que fue admitido oficialmente en la Academia de la Lengua Francesa. Un hito en su carrera, ya que es el primer autor en español que accede a la institución y que no publica directamente en francés, incumpliendo además una de las normas habituales de la organización.

El evento se llevó a cabo en el Anfiteatro del Instituto Francés en la margen izquierda del Sena, frente al museo del Louvre, a partir de las 15:00 hora local (11:00 en Chile). En la ocasión, el escritor peruano estuvo acompañado, entre otros, por el Rey emérito de España, Juan Carlos I, quien fue invitado personalmente por el autor, ya que desde 1994 es también miembro de la Real Academia Española de la Lengua. En los días previos, sus hijos Álvaro y Morgana compartieron imágenes del viaje de su famoso padre a la llamada “Ciudad de la Luz”.

Hablando en francés, el autor de La fiesta de la cabra pronunció un discurso en el que hizo referencias a la cultura francesa ya su antecesor, Michel Serres. Además, se refirió al papel de la literatura en las democracias liberales. “La novela salvará la democracia o será enterrada con ella y desaparecerá” dijo en parte de su discurso.

“Quedará para siempre, por supuesto, esa caricatura que los países totalitarios hacen pasar por novelas, pero que están ahí, sólo después de pasar por la censura que los mutila, para apuntalar las instituciones fantasmagóricas de semejantes caricaturas de la democracia de la que es ejemplar la Rusia de Putin atacando a la infeliz Ucrania”, señaló en otro momento.

También hizo menciones a la extensa tradición cultural francesa. “¿Cómo una novela puede conmover esa historia que se hace todos los días? Simplemente existiendo, llenando de aspiraciones y deseos a los lectores, inoculándoles el virus de la ambición y la osadía fantástica de una vida mejor, o en todo caso diferente, como las que descubrimos en los libros de Flaubert, Victor Hugo, Gide o Céline”.

Mario Vargas Llosa. REUTERS/Sarah Meyssonnier

En este sentido, se detuvo en algunos hitos, como el fundamental señora bovaryde Gustave Flaubert, a quien describió como “un sueño del que nunca he despertado. Deslumbrado por la elegancia y la precisión con que escribía Flaubert, leí y releí todo, de principio a fin, quiero decir, estudié sus novelas y sus cuentos y su correspondencia.

A grandes rasgos, mencionó a autores fundamentales de la nación francesa, como Dumas, Balzac, Victor Hugo, Zola, señalando que la literatura francesa “ha hecho soñar al mundo entero con otro mundo mejor, y eso ha hecho posible que ese sueño se haga realidad en las democracias del mundo. Nada se ha inventado hasta ahora como la novela para mantener vivo el sueño de una sociedad mejor que la que vivimos.

Según Vargas Llosa, la obra literaria francesa es “la más atrevida, la más libre, la que construye mundos basados ​​en los derechos humanos, la que da orden y claridad a la vida de las palabras, la que se atreve a romper con los valores existentes, la que se insubordina al presente, la que regula y gestiona los sueños de los seres humanos. Una vida sin literatura sería horrible, siniestra, una rutina intolerable.

Además, señaló que gracias a la obra de autores más cercanos al realismo social, “Descubrí la otra cara de América Latina, los problemas comunes a todos sus países, la horrible herencia de los golpes militares y el subdesarrollo, la guerrilla y los sueños compartidos de liberación”.

Tras el discurso Mario Vargas Llosa pasó a ocupar oficialmente el sillón número 18 de la Academia, que correspondía al filósofo e historiador michel serreshasta su muerte en 2019. Según la organización, fundada por el cardenal Richelieu en 1635, sus ingresos fue aprobado por 18 votos a favor del 22 miembros votantes de la Academia, y sólo recibió el voto en contra Frédéric Vignale; además de dos abstenciones y un blanco.

Fue el propio Nobel quien presentó su candidatura a un puesto en la Academia, en Octubre de 2021. Lo hizo a través de una carta a Hélène Carrère d’Encausse, actual secretario perpetuo del organismo tradicional que vela por la lengua francesa. El puesto es vitalicio.

#discurso #Mario #Vargas #Llosa #Academia #Francesa
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Kaiser y cuestionamientos a su postura sobre DD.HH.: “Es el reflejo de un país que no es capaz de cerrar heridas cuando no conviene”
Noticias

Kaiser y cuestionamientos a su postura sobre DD.HH.: “Es el reflejo de un país que no es capaz de cerrar heridas cuando no conviene”

3 horas ago
Matthei arremete contra Kast por seguridad: “No me escondí nunca detrás de un vidrio”
Noticias

Matthei arremete contra Kast por seguridad: “No me escondí nunca detrás de un vidrio”

6 horas ago
Votar exige un mayor discernimiento
Noticias

Votar exige un mayor discernimiento

9 horas ago
Equipo especial investigará ataques en La Araucanía y Fiscalía sospecha que condenas contra la WAM reactivaron la violencia
Noticias

Equipo especial investigará ataques en La Araucanía y Fiscalía sospecha que condenas contra la WAM reactivaron la violencia

12 horas ago
Las “finales” por las copas y el descenso que animarán el infartante desenlace de la Liga de Primera
Noticias

Las “finales” por las copas y el descenso que animarán el infartante desenlace de la Liga de Primera

15 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Kaiser y cuestionamientos a su postura sobre DD.HH.: “Es el reflejo de un país que no es capaz de cerrar heridas cuando no conviene”

Kaiser y cuestionamientos a su postura sobre DD.HH.: “Es el reflejo de un país que no es capaz de cerrar heridas cuando no conviene”

11 de noviembre de 2025
Matthei arremete contra Kast por seguridad: “No me escondí nunca detrás de un vidrio”

Matthei arremete contra Kast por seguridad: “No me escondí nunca detrás de un vidrio”

11 de noviembre de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business ChatGPT Estudio Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version