El dólar a las 13:42 del viernes eliminó un fuerte avance poco después de la apertura, que lo llevó a niveles de $800, en medio de perspectivas renovadas de una postura más firme sobre las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU.
El dólar cotizaba a 790,73 dólares, ligeramente por debajo de los 1,26 dólares desde el cierre del jueves. La apreciación más moderada del peso chileno se da en medio de un escenario donde se desconoce qué precio del cobre se ha visto afectado: los contratos a tres meses del metal rojo cayeron 0,79% y cerraron en US$ 4,08 la libra.
Asimismo, el dólar a nivel mundial ve una apreciación generalizada. Prueba de ello es que el índice dólar -que mide la divisa norteamericana con las principales divisas del mundo- avanza un 0,30% y alcanza los 104,15 puntos.
el analista sénior de Capitaria comentó que estas cifras se desarrollan “luego de un día de alta volatilidad luego de una semana en la que se dieron a conocer importantes datos de inflación tanto al consumidor como al productor en EE. las medidas que tomará la Reserva Federal serán para aumentar las tasas”.
El dólar subió frente a todos los pares principales el viernes, con un indicador de la moneda reduciendo sus pérdidas del año, ya que crecieron las apuestas por más aumentos de tasas por parte de la Reserva Federal.
Los datos económicos más sólidos de EE. UU. y los comentarios agresivos de los funcionarios de la Reserva Federal han llevado a los inversores a reconsiderar la perspectiva de la tasa, lo que aumenta el atractivo del dólar. Los comerciantes ahora esperan alrededor de 73 puntos básicos de aumento adicional para julio, frente a los 62 al final de la semana pasada.
“La fuerte inflación de Estados Unidos y los datos cíclicos hacen que los inversores finalmente se den cuenta de que la Fed tiene razón y que las tasas tendrán que subir significativamente”, dijo David Forrester, estratega cambiario senior de Credit Agricole CIB en Singapur, citado. por Bloomberg.
#dólar #hoy #Chile
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







