El dólar en Chile inició la jornada con pérdidas y buscando ubicarse por debajo de la barrera de los $900. La moneda de Estados Unidos pierde fuerza por su caída en el mundo y un mejor ánimo en el mercado de metales tras las esperanzas de menos restricciones de movimiento en China tras las protestas por las medidas impulsadas por el gobierno para frenar los contagios.
Para el final del día, El dólar cae $15 frente al cierre de ayer en la Bolsa Electrónica de Chile (Bec) y alcanza así un precio de $899,50, su valor más bajo registrado en la jornada. Ante esto, la divisa de Estados Unidos registraría su segundo día consecutivo a la baja, donde acumula una caída de $24,50.
Por su parte, el peso chileno cobra fuerza en línea con la recuperación del cobre tras las manifestaciones ocurridas en China, principal consumidor de metales del mundo.
China acelerará la vacunación contra el virus Covid-19 entre los ancianos, dijeron las autoridades de salud el martes, con el objetivo de superar un obstáculo clave en los esfuerzos para aliviar las impopulares restricciones de la política “COVID cero”, informó Reuters.
Ante ello, el valor del cobre a tres meses subió 0,75% y alcanzó un valor de US$3,64 la libra. Mientras que, en su precio spot, el metal ganó 0,87% y alcanzó un valor de US$3,64 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.
“El tema de la reapertura está regresando a China, por lo que está respaldando los mercados de valores locales y los activos de riesgo en general”, dijo Vassili Serebriakov, estratega de divisas de UBS en Nueva York.
Mientras tanto, el dólar a nivel internacional vuelve a caer tras repuntar tras los comentarios de la Reserva Federal de Estados Unidos, que rebajaron el optimismo del mercado sobre el futuro de la inflación y el nivel de las tasas de interés. Hoy, el índice del dólar cae al alza del yuan ante la esperanza de menos restricciones en China por el Covid-19. Sin embargo, la moneda moderó sus pérdidas y cotiza sin cambios a la espera del discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, el miércoles.
En concreto, el dólar, frente a una cesta de las divisas más importantes del mundo, cayó un 0,03%.
“En tanto, en el ámbito local, el proyecto de presupuesto está por aprobarse y el acuerdo con el gremio de camioneros brinda menos incertidumbre para el inicio del último mes del año”, agregó Ángel Rubilar, analista senior de Libertex. .
En tanto, el gerente de investigación de Renta4, Guillermo Araya, también destacó el fin del paro de los camioneros en su comentario sobre el valor del dólar en Chile. “Permitiría una normalización en la logística de bienes de consumo a nivel nacional, así como la cadena de exportación en rubros muy sensibles asociados a los productos agrícolas”, dijo el experto.
#dólar #mantiene #tendencia #baja #logra #caer #bajo #barrera #los
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







