Noticias
El dólar sube en medio de la caída del cobre
El dólar en Chile arrancó una nueva jornada al alza y busca extender su tendencia a las ganancias. La moneda de Estados Unidos en Chile sube en medio del desplome del cobre tras datos de China que volcaron el pesimismo al mercado de metales. Esto, pese a que el dato de Producto Interno Bruto (PIB) creció más de lo esperado durante el primer trimestre.
“A pesar de un PIB que mejoró las proyecciones en el país oriental, la menor cifra de actividad industrial genera dudas con respecto a la demanda del metal rojo en el corto plazo, impactando su precio”, comentó Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.
Al inicio del día, el dólar subía $6,40 respecto al cierre de ayer en la Bolsa Electrónica de Chile (Bec) y llega a un valor de $985,90 la unidad. Así, la divisa anotaría tres jornadas consecutivas con ganancias.
El valor del peso chileno cedía terreno en línea con el precio del cobre, uno de sus principales soportes. El metal retrocedía tras el debilitamiento de los datos industriales en China, principal consumidor de metales, y el nivel del dólar, debido a la reducción de las expectativas de recortes de las tasas de interés en Estados Unidos.
Los datos del martes mostraron que la producción industrial china creció un 4,5% interanual en marzo, ralentizándose desde el ritmo del 7,0% observado en enero-febrero y muy por debajo de las expectativas de los analistas del 6%.
Las ventas minoristas de marzo también fueron menores de lo esperado, a pesar de que la economía en general creció más rápido de lo previsto en el primer trimestre.
El dólar alcanzó máximos de cinco meses después de que las cifras de ventas minoristas en Estados Unidos, mejores de lo esperado, suscitaron más dudas sobre cuándo podría empezar la Reserva Federal a recortar las tasas de interés.
Un dólar más fuerte hace que los metales que cotizan en esa moneda sean más caros para los compradores que utilizan otras divisas.
Ante este contexto, el valor a tres meses del cobre cedía un 1,40% a US$ 4,31 la libra.
En tanto, el dólar en el mundo cedía algo de terreno tras tocar un máximo de cinco meses. La divisa se ubicaba en un nivel alto luego de un reporte publicado el lunes mostró que las ventas minoristas en Estados Unidos subieron un 0,7% el mes pasado, frente al alza del 0,3% previsto por los economistas sondeados por Reuters, lo que refuerza las expectativas de que la Reserva Federal no se apresurará a recortar las tasas de interés este año.
“La economía estadounidense sigue creciendo de forma muy sólida, a un nivel superior a la tendencia a largo plazo, lo que respalda el aumento del rendimiento de los bonos y desaconseja que la Fed recorte las tasas”, afirmó Kenneth Broux, de Société Générale.
Los inversionistas estarán atentos a los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, que hablará más tarde en el día, en sus primeros comentarios desde que los datos de inflación de Estados Unidos de la semana pasada fueron más alcistas de lo esperado.
De esta forma, el dólar frente a una canasta de las monedas más importantes caía un 0,09% y llegaba a un valor de 106.10 puntos.
#dólar #sube #medio #caída #del #cobre
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original