Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

El inesperado récord climático con que empezó julio

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
2 de julio de 2024
in Noticias
390 8
0
El inesperado récord climático con que empezó julio
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de intensos años marcados por la megasequía, este 2024 trajo de vuelta las precipitaciones a la zona central. Según el registro de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), luego del último sistema frontal, Santiago acumula 298,5 mm de agua caída.

Esta cifra marca el inicio de año más lluvioso en más de dos décadas y de la historia en junio, lo que ha significado un superávit de 100,3%.

Esta situación ha generado, entre otras situaciones positivas, que los embalses recuperen su capacidad habitual. Por ejemplo, por primera vez en siete años, el embalse El Yeso, que abastece de agua a Santiago, está al máximo de su capacidad.

Pese a lo registrado durante junio y 2024, julio comenzó en “otra dirección”, ya que el primer día del séptimo mes del año, no fue precisamente lluvioso o frío, más bien todo lo contrario. Registró un inesperado récord climático.

El 1 de julio de 2024 anotó una temperatura máxima de 22,7°C, convirtiéndose en el tercer inicio de julio más caluroso en más de dos décadas en Santiago, luego de los 25,4°C de 2017 y los 23°C del año pasado. ¿A qué se debe este fenómeno? ¿Será un invierno atípico? ¿Se aproxima La Niña?

Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, señala que julio empezó con altas temperaturas en la capital y buena parte de la zona central, debido al predominio de altas presiones.

“Esta condición meteorológica favorece las altas temperaturas, pero no favorece la ventilación, lo que explica las altas temperaturas recientes, pero también la mala calidad del aire y la sucesión de alertas ambientales decretadas por la autoridad para la capital”, sostiene Cordero.

Julio comenzó con calor.

El climatólogo añade que los 22,7°C registrados ayer en Santiago, también es la temperatura más alta en la capital en más de dos meses, específicamente desde el 23 de abril cuando tuvimos 24,9°C.

La historia continua más abajo
Más sobre Medioambiente

“Aunque se trata de una temperatura 7°C por encima de valores típicos para la fecha, aún está lejos de los 28,4 grados registrados el 18 de julio de 2012, y que corresponden al récord temperatura máxima en Santiago durante cualquier mes de julio”, explica Cordero.

A pesar de las relativamente altas temperaturas de los últimos días, no se espera que este sea un invierno particularmente cálido, como si fue el caso del invierno de 2023, que quedó entre los tres más calurosos jamás registrados en Santiago. Incluso, es posible que se presenten nuevamente episodios de intensas precipitaciones durante julio y el invierno.

“La razón es el final de El Niño el mes pasado. Así como probablemente El Niño contribuyó a hacer del invierno de 2023 uno de los más cálidos jamás registrados, el fin de El Niño probablemente contribuya a que este invierno no sea particularmente cálido”, indica Cordero.

Posiblemente se registren nuevos episodios de precipitaciones. Crédito: Aton Chile

Las perspectivas son que el Pacífico Tropical continúe enfriándose durante los próximos meses, a medida que se desarrolla en el Pacífico el fenómeno de La Niña. “Esto mantendrá moderadas las temperaturas máximas en buena parte de Chile”, agrega.

Aunque la temperatura del Pacífico Tropical no ha estado cayendo durante las últimas seis semanas, de acuerdo a la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), “hay más de un 60% de probabilidades de que La Niña se desarrolle durante el próximo trimestre”, explica Cordero.

Los efectos de La Niña en los precipitaciones probablemente sean más evidentes, o a fines del actual invierno o durante la primavera. “Probablemente influida por El Niño, la primavera de 2023 fue la más lluviosa en la zona central en los últimos 25 años. Y es posible que La Niña haga que la primavera de 2024 sea algo menos lluviosa”, sostiene el climatólogo.

Influido por El Niño, el invierno de 2023 fue en la zona central uno de los más cálidos jamás registrado, y posiblemente, el inminente desarrollo de La Niña, haga que el invierno de este año sea algo menos cálido.

#inesperado #récord #climático #con #empezó #julio
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

O’Higgins se lleva una victoria ante Audax en la reapertura del estadio El Teniente y sueña con la Libertadores
Noticias

O’Higgins se lleva una victoria ante Audax en la reapertura del estadio El Teniente y sueña con la Libertadores

2 horas ago
así va la Tabla de Posiciones de Primera División – Tendencias
Noticias

así va la Tabla de Posiciones de Primera División – Tendencias

2 horas ago
Montes y crisis habitacional: “Cambiar la manera de financiar la vivienda es bien importante. No podemos vivir sólo del Presupuesto”
Noticias

Montes y crisis habitacional: “Cambiar la manera de financiar la vivienda es bien importante. No podemos vivir sólo del Presupuesto”

5 horas ago
EN VIVO | D. Copiapó vs. Dep. Santa Cruz por Campeonato Ascenso 2025: minuto a minuto del partido – Tendencias
Noticias

EN VIVO | D. Copiapó vs. Dep. Santa Cruz por Campeonato Ascenso 2025: minuto a minuto del partido – Tendencias

6 horas ago
Internan a obispo emérito de Rancagua Alejandro Goic por su delicado estado de salud
Noticias

Internan a obispo emérito de Rancagua Alejandro Goic por su delicado estado de salud

8 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

O’Higgins se lleva una victoria ante Audax en la reapertura del estadio El Teniente y sueña con la Libertadores

O’Higgins se lleva una victoria ante Audax en la reapertura del estadio El Teniente y sueña con la Libertadores

30 de agosto de 2025
así va la Tabla de Posiciones de Primera División – Tendencias

así va la Tabla de Posiciones de Primera División – Tendencias

30 de agosto de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version