Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

El interior de la “mega cárcel” que se abrió en El Salvador

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
27 de febrero de 2023
in Noticias
378 20
0
El interior de la “mega cárcel” que se abrió en El Salvador
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A principios de este mes se informó que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, inauguró un inmenso penal con capacidad para albergar a 40.000 reclusos, el cual fue bautizado con el nombre de Centro de Confinamiento para el Terrorismo (CECOT).

Apenas unas semanas después, se viralizaron impactantes imágenes que mostraban el traslado de 2.000 pandilleros a dicho espacio de detención.

Según detalló el gobierno salvadoreño, se trata de la “cárcel más grande de América”, que tiene como objetivo reducir la criminalidad en el país tras la muerte de 87 personas solo entre el 25 y el 27 de marzo del año pasado. .

Este edificio fue construido en un tiempo récord de siete meses a partir del trabajo de 3.000 personas, mientras se ubica en un valle cercano al volcán Chichonpontec, en Tecoluca.

Nayib Bukele. Foto: José Cabezas / Reuters.

“Será su nuevo hogar, donde vivirán por décadas sin poder hacer más daño a la población”, dijo el mandatario de ese país, en medio de un escenario en el que distintos organismos internacionales denuncian irregularidades en los procesos de detención. y violaciones de los Derechos Humanos. humanos en el territorio.

El recinto dispone de un sistema de máxima seguridad para evitar posibles maniobras o técnicas de fuga por parte de los internos.

Centro de Contención del Terrorismo. Foto: Presidencia de El Salvador.

Para llevar a cabo esta operación, el Estado compró 166 hectáreas, espacio en el que ocuparon 23 para construir ocho pabellones rodeados por un muro de 2,1 kilómetros y 11 metros de altura, que está protegido por cables electrificados, según información recabada por Infobae.

Las políticas de ingreso son estrictas tanto para el personal de seguridad, como para el administrativo y para los detenidos, ya que previo al ingreso deben registrarse en áreas especiales, para luego cruzar tres portones que son vigilados constantemente por guardias armados con rifles y pistolas. . .

Centro de Contención del Terrorismo. Foto: Reuters.

A esto se suma el hecho de que cada interno debe pasar por un escáner corporal y una sesión de fotos antes de ingresar al penal, que cuenta con pozos, planta de agua y subestaciones de energía eléctrica, entre otras características, para su correcto funcionamiento. autónomo.

Centro de Contención del Terrorismo (CECOT). Foto: Reuters.

Del mismo modo, los pabellones tienen un techo curvo para que la ventilación fluya de forma natural.

En cuanto a estos últimos, cada uno de ellos tiene una extensión de 6.000 metros cuadrados y alberga en su interior 32 celdas, que según el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, tienen capacidad para albergar a “más de cien” personas. .

Centro de Contención del Terrorismo (CECOT). Foto: Reuters.

Las celdas tienen aproximadamente 100 metros cuadrados y cuentan con dos piletas de agua y dos baños para cubrir las necesidades básicas de higiene de las decenas de reclusos, que deben dormir en cabañas de hierro, sin colchones.

Asimismo, existen “celdas de castigo” sin ventanas para llevar a los detenidos con mal comportamiento y no hay patios ni áreas de esparcimiento donde puedan tomar un respiro. Según el citado medio, solo se alejan de los bares cuando asisten a diligencias judiciales en una sala, en modalidad virtual.

“Todos los terroristas que planearon el luto y el dolor contra el pueblo salvadoreño cumplirán sus condenas en la CECOT”, dijo el viceministro de Justicia y Seguridad Pública, Osiris Luna, sobre el recinto, que además cuenta con un sistema tecnológico que bloquea la celda. señales telefónicas para hacer imposible la comunicación.

Centro de Contención del Terrorismo. Foto: Reuters.

En cuanto a los gastos de retención de los internos, los familiares de los detenidos bajo el Régimen de Excepción denunciaron que el gobierno les exige pagar $170 dólares mensuales —más de $141.000 pesos chilenos— para abastecerlos de alimentos y mercadería básica.

Si los reclusos quieren tener acceso a algún producto adicional, sus allegados deben depositarlos en el exterior de las “tiendas institucionales”, que se encuentran dentro del penal. En este sentido, pueden aportar entre $5 y $150 dólares mensuales.

“Compran todo a un precio superior. Una Coca Cola que afuera vale $2,50 (poco más de $2.000 pesos chilenos) se vende allí a $10 (más de $8.300 bajo el tipo de cambio actual)”, dijo un familiar a Infobae.

Centro de Contención del Terrorismo. Foto: Reuters.

Por su parte, el gobierno se ha mantenido reticente con respecto a la información detallada sobre las prisiones y las políticas que se aplican al interior de las mismas.

“Célula a célula estamos eliminando este cáncer de la sociedad. Sepan que no volverán a salir de la CECOT, pagarán por lo que son”, dijo el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, según el citado medio.

Ante esta situación, organizaciones como Amnistía Internacional han manifestado su preocupación ante la posibilidad de que se presenten irregularidades al interior de esta y otras instalaciones en El Salvador.

En palabras de dicha institución, se ha denunciado “un claro patrón de violaciones a los Derechos Humanos bajo el actual enfoque de seguridad pública”, por lo que “la construcción de esta nueva prisión podría significar la continuidad y escalada de estos abusos”.

Centro de Contención del Terrorismo. Foto: Reuters.

En esa línea, expresaron que la actividad delictiva “debe ser atendida de manera integral y garantizando los Derechos Humanos de toda la población”, mientras que el director de la ONG Comisión de Derechos Humanos de El Salvador, Miguel Montenegro, sugirió que se aborden “ métodos que sí conduzcan a la readaptación” de los internos.

“Es una vergüenza para el país”, subrayó según Infobae, una visión que concuerda con la del rector de la Universidad Centroamericana, Andreu Oliva, quien dijo que se debe optar por la “rehabilitación” en lugar de esta modalidad particularmente severa. .

“Merecen una segunda oportunidad”, dijo el académico.

#interior #mega #cárcel #abrió #Salvador
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Licencias médicas: Fentramuch valora fallo de Corte de Valdivia por acoger recurso de protección de funcionaria municipal
Noticias

Licencias médicas: Fentramuch valora fallo de Corte de Valdivia por acoger recurso de protección de funcionaria municipal

3 horas ago
A qué hora y dónde ver a La Serena vs. Universidad Católica en TV y streaming
Noticias

A qué hora y dónde ver a La Serena vs. Universidad Católica en TV y streaming

6 horas ago
Reseña de libros: de Werner Herzog a José Miguel Serrano
Noticias

Reseña de libros: de Werner Herzog a José Miguel Serrano

9 horas ago
Weezer cierra a lo alto una de las mejores jornadas en la historia de Fauna Primavera
Noticias

Weezer cierra a lo alto una de las mejores jornadas en la historia de Fauna Primavera

12 horas ago
Corea del Norte anuncia acciones “más ofensivas” tras el lanzamiento de un nuevo misil
Noticias

Corea del Norte anuncia acciones “más ofensivas” tras el lanzamiento de un nuevo misil

15 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Licencias médicas: Fentramuch valora fallo de Corte de Valdivia por acoger recurso de protección de funcionaria municipal

Licencias médicas: Fentramuch valora fallo de Corte de Valdivia por acoger recurso de protección de funcionaria municipal

8 de noviembre de 2025
A qué hora y dónde ver a La Serena vs. Universidad Católica en TV y streaming

A qué hora y dónde ver a La Serena vs. Universidad Católica en TV y streaming

8 de noviembre de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business ChatGPT Estudio Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version