A pocas semanas de la instalación de la Comisión Pericial y en medio de los trabajos preliminares de campaña, los partidos políticos ya comienzan a mover sus primeras piezas para enfrentar este nuevo proceso constituyente y las elecciones del 7 de mayo.
Para ello, los grupos de oposición y de gobierno, recurrirá a sus ex-convencionales para apoyar a los aspirantes a directoresya sea con capacitaciones para enfrentar la campaña o jornadas de inducción sobre los contenidos constitucionales que defenderán en el cuerpo redactor.
En la UDI los exconvencionales llevan semanas activos. “Comenzamos a trabajar con los candidatos desde el momento en que se inscribieron, tanto en términos de comunicación como de contenido. Así tuvimos una jornada de formación con todos los candidatos y exconstituyentes”, dice la vicepresidenta del sindicalismo y exintegrante de la Convención Constanza Hube.
Los exconvencionales también participaron de ese encuentro eduardo cretton, katherine montealegre y carol bowen. Cretton, quien representó a la comuna 22 de La Araucanía, realizó un análisis de las razones del triunfo del Rechazo y la hoja de ruta de este nuevo proceso.
Los exsindicalistas realizarán también un despliegue territorial junto a la junta directiva y los alcaldes con el objetivo de apoyar a los candidatos al Concejo y, aseguran en el partido, pondrán un “especial énfasis en los jóvenes”.
Hube, quien también es profesor de derecho constitucional, dice que también están asesorando sobre temas de contenido. “Ya está programada una reunión entre exconvencionales y candidatos para los primeros días de marzo y se han enviado documentos a los candidatos como insumos para entrevistas y programas. En este último se destaca un documento denominado ‘Un Chile seguro’, donde se establecen los ejes centrales respecto de los cuales buscamos ser el sello de los candidatos en cuanto a las propuestas”, dice el abogado.
Ese documento elabora propuestas sobre “Chile seguro, Chile libre, Chile para los vecinos y empoderamiento del pueblo ante el Estado”.
“Aquí se destacan propuestas como la eliminación de la facultad de indulto del Presidente, la consagración del principio de colaboración y un estatuto de derechos de las personas ante el Estado. Muchas de estas propuestas fueron hechas por los exconvencionistas en la fallida Convención”, dice Hube.
En RN van un poco más lentos. El partido aún no ha definido el rol que tendrán sus exconvencionistas, pero fuentes de la comunidad adelantan que es probable que asuman algún rol de asesores. Mientras esto se va gestando, los expertos partidarios que integrarán la Comisión Pericial ya solicitaron a los ex electores una reunión, la cual debería tener lugar en los próximos días.
En Evópoli, la excongresista que se ha mantenido vinculada a temas constitucionales es Hernán Larraín Mate. El abogado es el director del proyecto constitucional de Horizontal, el grupo de expertos de parte Así, la comunidad se encuentra preparando el trabajo que se realizará en conjunto con el perito designado en la Comisión Pericial –Sebastián Soto– y sus candidatos al Consejo.
Los republicanos, como la UDI, están muy avanzados. el poco convencional Martín Arrau Asumirá como jefe de campaña y desde allí apoyará a los candidatos. A su vez, la exconstituyente y secretaria general de la comunidad, Ruth Hurtado, mantuvo una reunión telemática con otros exconvencionistas y en el encuentro prometieron “apoyo de campo”.
Por aquí, Rocío Cantuarias y Jorge Arancibia apoyará Patricia Spoerer en Biobío; a Cecilia Ubilla ya Beatriz Hevia en los lagos También prometieron su apoyo Margarita Letelier y pollyana rivera.
El Partido Comunista ya ha comenzado con su formación. El 16 de febrero, la ex-convencional Marcos Barraza realizó una primera jornada de capacitación en contenido constitucional para sus candidatos y equipos de campaña. El objetivo, según el medio oficial del partido El Siglo, es “organizar y enfrentar el importante desafío político electoral”.
Las clases de Barraza estuvieron acompañadas de javier albornoz. Ambos son también miembros de la comisión política del partido. En la instancia se estudiaron las “bases” del nuevo proceso constituyente y se revisaron en detalle los cinco ejes de los mínimos constitucionales que el oficialismo elaboró a principios de febrero.
De Convergencia Social, la candidata a la Región Metropolitana Yerko Ljubetic Dice que aún no han definido si tendrán este tipo de instancias con los exrepresentantes del partido en la Convención. Sin embargo, comenta que cree que es necesario: “Estamos usando mucho material que ellos usaron en el proceso anterior, aplicando las vistas del nuevo proceso, más limitado”. Dicho material corresponde a insumos utilizados como estudios y experiencias comparativas.
Aunque dentro del PS descartan que hayan tenido alguna instancia grupal entre exconvencionistas y candidatos, algunos de sus exconstituyentes sí se muestran abiertos a tener encuentros con los candidatos, probablemente a nivel regional.
Un caso similar es el de Revolución Democrática, desde donde comentan que “todos mantienen contacto con sus compañeros de partido”.
Eso sí, desde el PS adelantan que planean un entrenamiento de campaña para la primera quincena de marzo que reúna a sus candidatos aunque, de momento, no se contempla que asistan los exconvencionales.
En el caso del PPD, el único exmiembro convencional de ese partido –Eduardo Castillo– mantiene contacto con los tres expertos designados por la comunidad en la Comisión Pericial. En ese almacén político, el trabajo temático lo está realizando la comisión constitucional, instancia que ya se reunió con sus comisionados.
#rol #asumirán #los #exconvencionales #campaña #para #Consejo
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







