El día de las elecciones en Boliviacelebrado este domingo, se ha ido como resultado preliminar una ventaja inesperada para Rodrigo Pazdel Partido demócrata cristiano (PDC), quien, según el recuento rápido preparado por la firma de consultoría consultoría SRL, ha obtenido un 31.6% de preferencias.
En segundo lugar, se encuentra el ex presidente Jorge “Tuto” Quirogadel Alianza librecon un 27.1%porcentaje que lo posicionaría en una eventual segunda ronda al lado de Paz.
En el mismo tenor, la sorpresa del día la marcó Samuel Doria Medina, de Alianza unitariaquien llegó a un 19.5% Y fue en tercer lugar.
Más atrás se ubicaron Andrónico Rodríguez (Alianza popular) con 8.2%; Manfred Reyes Villa (APB-SUMM) con 7.1%; Y solo en el sexto lugar aparece el fallo del movimiento hacia el socialismo: instrumento político para la soberanía de los pueblos (mas -Isps), representados por el ministro de gobierno Eduardo del Castilloque apenas logró un 3.2%. Cierran la lista de Jhonny Fernández (Fuerza de la Ciudad) con 1.5% y Pavel Aracena (ADN) con 1.4%.
Cabe señalar que, para las elecciones de hoy, más de 7 millones de bolivianos pudieron votar en el proceso que definirá al nuevo presidente del país.
El Tribunal Electoral Supremo describió el día como “pacífico“, Normalmente en casi todos los recintos de votación, excepto por un incidente menor en las instalaciones donde sufrió Andrónico Rodríguez.
El estudio de captura de consultoría funcionó con una muestra de 567 tablas, que representan a 131,786 votantes habilitadosconsiderando las 63 circunscripciones electorales.
La compañía explicó que el recuento tiene un nivel de confianza del 95% y un margen de error inferior al 1%, aunque comentó que es Resultados preliminares y no oficial.
Estos primeros resultados reflejan un al revés duro partido que ha gobernado Bolivia durante gran parte de los últimos 20 años bajo el liderazgo de Evo Morales Y, más tarde, Luis Arce. El hecho de que su candidato sea relegado al sexto lugar plantea un escenario complejo para el partido gobernante, que enfrenta un debilitamiento electoral sin precedentes.
En paralelo, el surgimiento de Rodrigo Paz y Jorge Quiroga revela un Reorganización del mapa político Bolivian, donde los bloqueos tradicionales y centrales derecha capitalizan gran parte de los ciudadanos votan.
Ahora, el Tribunal Electoral Supremo debe entregar los resultados oficiales, un proceso que se seguirá con atención tanto dentro como fuera de Bolivia, dado el impacto regional que puede tener un curso político en La Paz.