Connect with us

Noticias

Emilia Mernes, cantante urbana: “Dejen de compararnos y dejen de exigirnos el doble que se les exige a los hombres”

Published

on

Hace varios años la carrera de emilia mernes No deja de crecer. Desde que se unió a la agrupación uruguaya Rumbai en 2016 hasta el inicio de su andadura como solista en 2019, la argentina ha logrado hacerse un nombre en la industria trasandina. Hoy, tras cuatro años de intenso trabajo que se ha traducido en colaboraciones con artistas de la talla de nicole nicoleDuki y ¡Miranda! y un exitoso primer álbum de estudio llamado ¿Crees en mi?su nombre aparece como uno de los más relevantes de la escena urbana de esta parte del mundo.

Este 2023 comenzó con un hito que vinculó especialmente a nuestro país: en febrero, fue uno de los encargados de entregar el cupo juvenil del Festival de Viña del Mar, donde también se desempeñó como parte del jurado internacional. Un escenario que ya había visitado en 2017 con Rumbai, y que esta vez la tuvo cerrando la segunda jornada del certamen viñamarino.

“Ha sido una experiencia fantástica”, le dice Emilia a Cult desde el otro lado de la cordillera. Una de las más bonitas de este año, sin duda”. Tres meses después de su paso por la quinta región, el artista regresa a Chile con un concierto en solitario programado en el Movistar Arena.Estoy muy ansiosa por poder volver este 19 de mayo.. Sé que los fans lo estaban pidiendo y nos debíamos un reencuentro. Así que estoy muy feliz de estar de vuelta con este espectáculo que, bueno, va a ser más íntimo. Porque hacer un festival también implica que uno está un poco corriendo de aquí para allá. Pero ahora podré ofrecer muchas más canciones a mi audiencia. Muy feliz de estar de vuelta”.

Emilia Mernes vía Instagram

La artista también reconoce que el romance de Viña fortaleció aún más su relación con la fanaticada criolla. En sus palabras, esta presentación implicó “un cambio. También puede ser que muchas personas que quizás no me conocían ahora me conocen y me escuchan. Ha sido algo muy, muy grande para mí. Y un acercamiento muy bonito con mi público allí. Sé que muchos se han quedado fuera, y precisamente por eso vuelvo pronto. Estoy muy agradecido y sé lo bueno que es estar en un escenario tan hermoso. Ha sido una de las experiencias más bonitas.”

En su rol de jurado, la argentina compartió con músicos y rostros como Nicki Nicole, Juanita Parra, Polimá Westcoast, José Luis Repenning, Eduardo Fuentes, Daniel Fuenzalida y Gonzalo Valenzuela, con quien compartió durante toda una semana, e incluso forjó lazos de amistad. Y precisamente por eso, estos tres últimos chilenos fueron considerados por Mernes al anunciar su inminente regreso a Chile.

La noticia fue confirmada a través de un video que circuló en sus redes sociales, donde Fuentes, Fuenzalida y Valenzuela conversan a través de una videollamada. En ella se pueden ver recortes de prensa y fragmentos de su presentación, donde se revela la expectativa y el cariño con que fue recibida en la Quinta Vergara.

La verdad que me hizo gracia que aparecieran porque estuve compartiendo una semana entera con ellos y me gustaron mucho”, señala cómo se desarrolló esta colaboración. “Me dije a mí mismo ‘¿por qué no hacerlos parte de este gran anuncio para mí, para mi carrera?’ Les preguntamos si querían ser parte y dijeron que sí. Se unieron, grabaron sus videos… Así que nada. Estoy muy agradecido con ellos y espero que ahora cuando regrese pueda verlos de nuevo”.

En estos días, Emilia está trabajando en el lanzamiento de su próximo álbum. La segunda de su discografía y que, según dice, estará marcada por la influencia del movimiento femenino del noventa y dos mil. Jagger.mp3, uno de los singles del LP, condensa parte de lo que el artista busca transmitir en este nuevo trabajo.

“La verdad es esa Jagger Fue un lanzamiento que me puso un poco nervioso, no les voy a mentir. Porque es un género nuevo del que tal vez la gente no haya oído hablar de mí, y es todo un desafío. Es la primera muestra de lo que es mi nueva etapa musical y lo que será mi próximo disco, donde he estado trabajando en todo ese momento de la música de los 90 y los 2000.. Está completamente inspirado en la música de esa época, que es lo que crecí escuchando. Y eso para mí y mi gusto, es de la época dorada de la música. Toda mi inspiración viene de ese momento”, dice la cantante, quien reconoce entre sus influencias a figuras icónicas de aquellos años como Gwen Stefani, Pink, Britney Spears, Thalia, Shakira y Beyoncé.

Emilia Mernes en el Festival de Viña del Mar 2023
Emilia Mernes en el Festival de Viña del Mar 2023

Desde sus inicios ya través de sus letras, Argentina se ha encargado de plasmar el empoderamiento femenino que hoy impregna el género urbano., y donde su país es uno de los escenarios más potentes: “Yo creo que cada vez somos más artistas. Aquí en Argentina hay un movimiento muy grande y todos nos acompañamos, nos apoyamos. Creo que sería muy bueno que hagamos un tema juntos, todos los exponentes aquí. El problema es que estamos todos tan abarrotados que también es muy difícil organizar los tiempos, etc. Pero cada vez hay más mujeres artistas, y eso es bonito. Y que se reconozca todo el trabajo y esfuerzo de mis compañeros es un gran honor para mí. No solo aquí, sino también a nivel internacional.

Aun así, asegura que aún queda mucho camino por recorrer para que el campo dentro de la industria sea parejo para hombres y mujeres. “Entiendo que estamos en una transición. No les voy a mentir que no hay machismo en la industria, todavía lo hay, lamentablemente. Pero bueno, para eso también vinimos, somos de una nueva generación, para darle voz y peso a lo que tenemos que decir y hablar. También tiene que haber un cambio en la sociedad. No lo dudo. Acerca de dejen de compararnos y dejen de exigir el doble de lo que se les exige a los hombres. Pero bueno, es algo que todavía estamos a años luz de cambiar. Y espero que algún día eso pueda suceder”.

Él ¡Hotel Miranda! es otro de los proyectos en los que ha estado involucrada en los últimos meses: una serie de remakes de sus grandes éxitos que el dúo pop ha ido interpretando con varios artistas invitados. Emily estaba a cargo de uno los dosquizás una de las baladas románticas más importantes de la discografía de la banda, y que figura como una de las colaboraciones con mayor número de reproducciones.

“¡Esta canción con Miranda! Ha sido algo muy importante para mí poder interpretar esta canción que ha marcado mi infancia”, explica sobre lo que significó este trabajo. “Era muy joven, pero lo tengo en la retina desde que salió. Y poder hacer algo con ellos, que son una banda tan icónica de Argentina ya nivel latinoamericano… Es increíble que me hayan dado este lugar y poder interpretar esta canción ha sido un gran honor para mí. “

Respecto a una futura canción con un artista chileno, Emilia explica que aún no puede revelar detalles. Sin embargo, confirma que próximamente lanzará un sencillo con un exponente nacional, a quien describe como “un artista que admiro mucho”.

entradas para el Concierto de Emilia el 19 de mayo en el Movistar Arena Están disponibles a través de Puntoticket.

#Emilia #Mernes #cantante #urbana #Dejen #compararnos #dejen #exigirnos #doble #les #exige #los #hombres
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Gracias Rosario – La Tercera

Published

on

SEÑOR. PRINCIPAL:

Tuvo que pasar casi siglo y medio para que uno de los gremios empresariales más importantes de Chile fuera presidido por una mujer. El nombramiento de Rosario Navarro, la primera mujer presidenta de la Sofofa, pasará a la historia no solo por su trascendencia y significado, sino también porque creemos que es una señal clara desde el mundo privado de que los talentos y habilidades no están sujetos a si la persona es hombre o mujer, sino mirar sus competencias, trayectoria, habilidades y empatía… y eso es lo que estamos presenciando hoy.

Sin embargo, no podemos dejar de reflexionar sobre un punto central que nos lleva a mirar al pasado. ¿Durante 140 años no hubo una mujer con los conocimientos y habilidades necesarios para presidir el sindicato? ¡Claro que existieron! Pero entendemos que los grandes cambios y transformaciones que se requieren para la incorporación de la mujer en puestos de primera línea son lentos, requieren de múltiples factores y, sobre todo, del profundo convencimiento de nuestros líderes empresariales, de que lo central es el talento, esté donde esté. viene de.

Más sobre Correo de lectores

Y así lo estamos hoy, viendo con optimismo que contamos con la primera mujer para presidir este importante gremio, que, sin duda, inspirará a más mujeres a asumir liderazgos en el mundo empresarial. Y es nada menos que en la semana de la Cuenta Pública 2023, donde anuncios como la Ley de Equidad Salarial, el proyecto de Conciliación, Trabajo, Familia y Vida Personal, entre otros, llegó una mujer a presidir la Sofofa. ¿Por qué? Porque en el ámbito público y privado, el papel de la mujer es clave para avanzar, crecer y hacer sostenible el desarrollo del país.

Francisca Valdés

Directora de Mujeres Empresarias

#Gracias #Rosario #Tercera
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Ordenan pago de $680 millones a Fabiola Campillai por daño moral

Published

on

El Corte de Apelaciones de San Miguel aceptó la demanda presentada por la senadora independiente Fabiola Campillai y su familia contra el Estado y condenado a pagar $680 millones por daño moral, luego de haber recibido el impacto de una bomba lacrimógena lanzada por el excapitán de la policía, Patricio Maturana, que la dejó sin los sentidos de la vista, el gusto y el olfato.

La acción judicial fue interpuesta en julio de 2022, cuando el parlamentario demandó al Estado y a través de una demanda de 25 páginas, exigió una indemnización por valor de $2.200 millones. En la carta, acusaba que “por su actuación maliciosa o al menos negligente de los policías” ella y su familia han sufrido “.evidente daño moral”. Asimismo, se denunció falta de servicio por parte de los policías”al no ayudar a la víctima, después de la agresión provocada por ellos mismos”.

Ahora, Ministra Cecilia Román Romero ordenó a Hacienda pagar $680 millones por la senadora Campillai y su grupo familiar. La sentencia sostiene que “que de la prueba aportada por la actora se ha probado que el daño físico y psíquico que aún presenta Fabiola Campillai y el daño psíquico a su esposo, hijas, madre y hermana son consecuencia directa de los hechos probados en el presente caso, perjuicio que subsiste hasta la fecha para los demandantes”.

“No cabe duda que el ataque sufrido por Fabiola Campillai implicó un quiebre en su historia vital, impactando gravemente a nivel físico, psicológico, funcional, social y familiar. Físicamente, a raíz de estos hechos, estuvo en riesgo vital, perdió el sentido de la vista, el gusto y el olfato.Tuvo que someterse a numerosos procedimientos quirúrgicos y de rehabilitación, padeciendo dolores sistemáticos, con secuelas estéticas permanentes en rostro y cabeza. En el plano psicológico sufre un miedo constante a enfrentarse a su nueva vida y entorno, lo que la llevó a una profunda depresión.. En lo funcional, Al perder sus tres sentidos, pasó a depender de su esposo e hijas incluso en las actividades más cotidianas, teniendo que desarrollar nuevas habilidades para afrontar su nueva vida. lo que repercutía en su relación con el entorno extrafamiliar, expresando miedo incluso saliendo a la calle”, prosigue la sentencia judicial.

“Del mismo modo -continúa- quedó probado que lo anteriormente narrado afectó gravemente a su núcleo familiar cercano, es decir, a quienes comparten su vida con ella, como su esposo, sus hijas, su madre y hermana, causándoles aflicción, depresión y temor ante la incierta evolución de la salud de su esposa, madre, hija y hermana, viendo truncados sus proyectos personales de vida por la necesidad de asistencia en todos los aspectos de Fabiola Campillai, al punto que su esposo Marco tuvo que dejar de trabajar, al igual que su madre y su hija mayor, mientras que su hija menor dejó de estudiar, todos sufriendo daños psicológicos por repercusión, cuyos síntomas persisten hasta la fecha, según informes psicológicos. los familiares y los testigos que al efecto hayan declarado en autos”, agrega el fallo.

Dentro del detalle de la sentencia, se establece que, para el senador, la suma asciende a $300 millones. Mientras tanto, para su marido, Marco Cornejo González, se otorgó indemnización por $100.000.000así como para la hermana del legislador, Ana María Campillai Rojas. La madre de Campillai, María Isabel Rojas García, recibirá $80.000.000, mientras que las dos hijas de Campillai recibirán $50.000.000 cada una.

#Ordenan #pago #millones #Fabiola #Campillai #por #daño #moral
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Noticias

Zaldivia, Bolados y Altamirano, sorpresas de la nómina de la Roja

Published

on

Eduardo Berizzo revela sus cartas. La Selección se alista para los tres partidos que enfrentará con la mirada en dos frentes: por un lado, el inicio de las Eliminatorias y, por otro, los Juegos Panamericanos que se realizarán en el país. En ambas, el técnico tiene la responsabilidad de enmendar la débil imagen que ha dejado de él el inicio de ciclo al frente de la selección

La lista que entregará el estratega tiene tres nombres llamativos. En ella aparecerán Matías Zaldivia, Marcos Bolados y Javier Altamirano. Los tres se han destacado por sus actuaciones en Universidad de Chile, Colo Colo y Huachipato, respectivamente.

La lista incluye a 30 futbolistas, que serán considerados para los tres partidos. En esa lista, de hecho, no aparecerán los jugadores de Colo Colo, incluido Bolados, ya que serán convocados tras el partido ante Boca Juniors, por la Copa Libertadores, que se jugará el martes en La Bombonera. Sin embargo, la presencia del ex jugador de Antofagasta y UC se da como un hecho.

Zaldivia, por su parte, Ganó la elección en los entrenamientos del equipo que se desarrollaron en el complejo Juan Pinto Durán, donde Berizzo destacó su labor en varias ocasiones. En la U también ha tenido una temporada exitosa, al punto que logró revertir los temores iniciales, basados ​​principalmente en su origen de Colo Colo. Berizzo pretende aprovechar su experiencia y estatura en el bloque defensivo.

Altamirano, por su parte, Es una de las figuras de Huachipatoen el que ha anotado tres goles en 13 partidos y se ha convertido en pieza clave en el funcionamiento de la escuadra de Gustavo Álvarez, al punto que su nombre se vincula a Universidad de Chile para la segunda parte de la temporada.

Más sobre Fútbol Nacional

Berizzo explicó los alcances del proceso que realiza en un comunicado de prensa que ofreció este jueves, en Quilín, como parte de la presentación del nuevo patrocinador de La Roja. “Estamos encontrando futbolistas, encontrando la idea de ellos. Entrando en contacto con muchos futbolistas, de hecho ahora estamos en un microciclo Sub 23, pero siempre he apuntado al adulto. Uno llega a Pinto Durán y tiene que quedarse. No viene a jugar a Sub 17, Sub 19, Sub 23. Uno apunta al adulto y en eso estamos”, declaró.

“Hemos observado a muchos jugadores, más de un centenar de futbolistas y seguimos observando. Se acerca la competición, se pulirá la lista y aumentarán los entrenamientos. La lista de julio será importante para retomar este proceso, pero ahora estamos enfocados en el microciclo buscando futbolistas que aporten a la próxima fecha FIFA”, agregó, en el mismo sentido.

Su idea es someter las nuevas cartas de la Roja a nuevas exigencias. “Queríamos jugar en casa. Hoy no es fácil encontrar rivales. Los partidos de equipos de adultos no son rentables por sí solos, por lo que debes encontrar y trabajar duro en los rivales. yo pienso lo mismo (que pablo milad) en no subestimar a ningún rival, ni a los actuales ni a los que nos vamos a enfrentar en el futuro. Somos un equipo que buscaba partidos y nos enfrentaremos a tres. Bienvenido”, insistió.

“Estamos buscando preparar a ese equipo. Tenemos siete microciclos hechos de Sub 23 y esos futbolistas son opciones para adultos. Por ejemplo (Alexander) Aravena ha venido y ha acabado jugando en la selección absoluta y ese es nuestro reto. De cara a la triple fecha FIFA, vamos a mezclar futbolistas jóvenes con extranjeros que llegan más tarde”, apuntó en esa intervención.

#Zaldivia #Bolados #Altamirano #sorpresas #nómina #Roja
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.