Economia
Emisiones de CO2 de electricidad pueden haber alcanzado su punto máximo, a medida la energía eólica y solar toman el relevo
Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.
Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.
Las emisiones globales de dióxido de carbono vinculadas a la generación de electricidad pueden haber alcanzado su punto máximo en 2022 y comenzará a disminuir a medida que la energía eólica y solar reemplacen a los combustibles fósiles.
El ritmo de reducción de las emisiones de CO2 derivadas del sector eléctrico es fundamental para limitar el calentamiento global y evitar mayores daños por el cambio climático. Según los investigadores del grupo de expertos sobre el clima Ember, las emisiones comenzarán a disminuir ligeramente este año y aumentarán cada año a medida que la energía eólica y solar crezcan aún más.
“Es el principio del fin de la era de los combustibles fósiles”, dijo Malgorzata Wiatros-Motyka, analista de Ember.
A pesar de un aumento en la construcción de parques eólicos y solares, esas tecnologías hasta ahora no han logrado detener la demanda de quemar combustibles fósiles. El año pasado, las fuentes de energía renovable ayudaron a satisfacer la gran mayoría de las necesidades energéticas adicionales, según la Agencia Internacional de la Energía. Pero eso no impidió que la energía del carbón alcanzara un récord en 2022, a pesar de la compromiso mundial para eliminar el uso de combustible.
Aún así, la crisis energética del año pasado ayudó a impulsar la seguridad energética a la parte superior de la agenda política. Eso ayudó a impulsar el caso para que los países aprovecharan las fuentes locales de electricidad renovable.
La energía eólica y solar se expandirá lo suficiente este año como para que la producción total de electricidad a partir de combustibles fósiles disminuya ligeramente y continúe disminuyendo hasta al menos 2026, según las previsiones de Ember.
Los recursos renovables pueden obtener ayuda adicional en 2023 de una economía global mediocre que corre el riesgo de perjudicar la demanda de energía, así como de una recuperación entre las plantas nucleares e hidroeléctricas que se vieron obstaculizadas por sequías y problemas de mantenimiento el año pasado.
Si bien cualquier disminución de la electricidad basada en combustibles fósiles es positiva para la lucha contra el cambio climático, las cifras muestran cuánto queda por hacer para lograr el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados. Aunque los combustibles fósiles disminuyan en los próximos años, El análisis de Ember muestra que aún producirán un 3% más de electricidad en 2026 que una década antes. en el año en que se firmó por primera vez el acuerdo.
#Emisiones #CO2 #electricidad #pueden #haber #alcanzado #punto #máximo #medida #energía #eólica #solar #toman #relevo
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original