Ante el 4to Juzgado de Garantía de Santiago, el empresario argentino Mariano Anigati presentó este martes denuncia por el presunto delito de estafa contra los hermanos Cristián y Eduardo Menichetti Pilasi. Esto después del 24 de junio, Marketing El Gaucho – La empresa de Eduardo Menichetti Menichette, dedicada a la venta de carbón vegetal en supermercados – solicitará reorganización concursal.
Según la denuncia, en 2023 el importador argentino Óscar Ricardo Cribari contactado Mariano Anigati con los hermanos Menichetti para cerrar un acuerdo para la importación y venta de carbón vegetal. En el mismo documento, el empresario argentino detalló que los hermanos Menichetti le deben $57.606.580.
Comercializadora El Gaucho debe $8.497 millones y sus tres principales acreedores son: Banco de Crédito e Inversiones ($1.374 millones), Cencosud Retail ($613 millones) y Banco Itaú ($221 millones), según detalló la empresa a través de un certificado de deuda elaborado por el contador Julio Flores, presentado ante el Juzgado de Primera Instancia de Colina.
“Antes de esto, los hermanos Menichetti habían intentado contactar en varias ocasiones al señor Mariano Anigati, ya que mi cliente es el presidente de la Cámara de Productores y Comercializadores de Carbón de Santiago del Estero, la segunda entidad del sector en Argentina después de la entidad del Chaco”, señala la acción penal patrocinada por el abogado Jorge Martínez.
Eduardo Menichetti, gerente general y propietario de Comercializadora El Gaucho, explicado a Legumbres que “la empresa se encuentra actualmente en un proceso de reorganización judicial, con el objetivo de sanear sus deudas y continuar operando. Esperamos que dicho acuerdo sea aprobado durante noviembre”.
“En este proceso se han reconocido todas las deudas con los distintos proveedores, incluida la del señor Anigati. Esta denuncia constituye un intento inadmisible e infundado de transformar una materia civil, ya incorporada en el reordenamiento judicial, en un conflicto penal”, agregó.
“La empresa emprenderá las acciones legales correspondientes para defenderse de este tipo de acciones inescrupulosas”, añadió.
Según la denuncia, el 27 de septiembre de 2023 Eduardo Menichetti visitó la planta industrial de Anigati, ubicada en Monte Quemado, provincia de Santiago del Estero en Argentina, para cerrar los primeros negocios comerciales.
Menichetti, según el mismo documento, es descrito como “un gran comerciante chileno, el mayor importador y comercializador de carbón vegetal del país y, afirmó, es muchas veces, el mayor proveedor de este producto de las grandes cadenas comercializadoras de su país, entre ellas Cencosud; Walmart y otras”.
El hecho es que “Mariano Alfredo Anigati, creyendo en la solvencia y declaraciones de los demandados, y engañando las afirmaciones de pago y éxito del negocio exportador ofertado, celebró un acuerdo comercial con la empresa Comercializadora El Gaucho, representada legalmente por Eduardo Andrés Menichetti Pilasi”.
Según el mismo documento, el 6 de diciembre de 2023 fue la única vez que Mariano Anigati, invitado por los Menichetti, visitó la planta industrial de Comercializadora El Gaucho, ubicada en la comuna de Lampa.
Comenzar
Según la denuncia, la trama de esta supuesta estafa comenzó el 11 de julio de 2024, cuando se realizó la primera entrega de 22 rampas completas de carbón, contenidas en 22 camiones, que atravesaron la sierra con destino a los hermanos Menichetti, recibiendo “como muestra de supuesta seriedad y pago sólo una transferencia el 4 de septiembre de 2024. Este fue el único pago bancario recibido para encubrir la estafa, a través de una transferencia por el monto de 10.000 dólares EE.UU. la cuenta del señor Mariano Alfredo Anigati en el Banco Nacional Argentina”.
El empresario argentino recordó -en su escrito- que el 27 de diciembre de 2024, Larraín Vial presentó una denuncia contra Cristián Manichetti ante el 4° Juzgado de Garantía de Santiago por el delito de estafa, la cual fue agrupada con el caso Factop seguido ante este mismo juzgado.
“Por lo tanto, no era posible, verdadero ni real que pudiera intervenir en la solución del pago del precio del carbón vegetal exportado, ni tener capacidad alguna para pagar los bienes exportados a Chile, los cuales fueron obtenidos mediante engaños por parte del Grupo Anigati”, dice la denuncia.
“Tomando en consideración las deudas que mantenía el señor Menichetti, el 12 de diciembre de 2024, Anigati, para resolver los efectos financieros de la estafa, tuvo que solicitar un crédito bancario al Banco Nación Argentino por un total de $80.000.000 de pesos argentinos ($52.339.280) a una tasa del 66% anual, esto con el fin de mantener la operación de su negocio y cumplir con las obligaciones que debía. implicaba”, añadió.
“El 3 de mayo de 2025, el demandante, ya en total desesperación, sintiéndose engañado, viajó a Chile para reunirse con Cristián Menichetti en su domicilio ubicado en el sector Lo Curro, ubicado en la comuna de Vitacura, lo que le permitió reflejar un fuerte poder económico y patrimonial. En dicha reunión, los demandados nuevamente se comprometieron a convertir a Mariano Anigati en su mayor proveedor en Chile y, a su vez, solicitaron otra línea de crédito para Gaucho, a la que no accedió. Estoy de acuerdo”, concluyó.







