Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Economia

Empresas reducen planes de inversión hacia 2023 por “incertidumbre económica y una demanda insuficiente”

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
3 de noviembre de 2022
in Economia
371 27
0
Empresas reducen planes de inversión hacia 2023 por “incertidumbre económica y una demanda insuficiente”
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La economía chilena está en pleno ajuste: la actividad se contrajo en septiembre por primera vez desde febrero de 2021 y el índice de precios al consumidor comenzó a caer. Las empresas están sintiendo este proceso, y la mayoría espera que el desempeño económico se deteriore en el futuro, por lo que están incorporando en sus decisiones proyecciones de caída de la actividad para 2023.

Esta es la tabla registrada por el Banco Central en su Informe de perspectivas comerciales, que detalla que, preparándose para enfrentar esta situación, varios están ajustando sus presupuestos, revisando sus dotaciones y, en general, “priorizando decisiones que apoyen la reducción de costos y ganancias de eficiencia”.

Las decisiones se toman cuando “el desempeño de las empresas ha disminuido levemente en comparación con el trimestre anterior y el mismo período del año pasado”. El documento destaca las “significativas diferencias en el desempeño de las empresas según su actividad económica”, y señala que las constructoras e inmobiliarias son las más pesimistas, debido a factores como los altos costos, la disminución de las ventas, el impacto del alza en la UF sobre el valor de las viviendas y la estrechez de las condiciones de financiamiento hipotecario.

Esto ha llevado a las empresas a modificar sus planes de inversión para 2023: el porcentaje de empresas que esperan invertir en dicho período ha disminuido respecto a lo observado hace un año, del 30% al 25%, advierte el informe. El documento detalla que entre los principales motivos para no invertir se encuentran la incertidumbre económica y la demanda insuficiente, y que la incertidumbre política ha reducido su prevalencia “significativamente” respecto a hace un año.

Las empresas que invertirán el próximo año lo harán principalmente para renovar o mantener la infraestructura existente, incrementar su capacidad productiva y mejorar o introducir nuevos productos, aunque todas ellas en un porcentaje menor respecto al año anterior, advierte el análisis.

Algunos fortalecerán las áreas de producción donde esperan que la demanda “se mantenga resistente, y así compensará otras áreas donde podría reducirse”. También aumenta -del 22% al 30%- el porcentaje de empresas que invertirán para automatizar o digitalizar procesos.

La inflación cede

En línea con lo que muestran las cifras, las empresas ven que las presiones de costes de trimestres anteriores empezaron a ceder, “más allá de que siguen siendo muy significativas”, y que el espacio para trasladar las presiones a precios finales se ha ido reduciendo. . Parte de este incipiente alivio está relacionado con una paulatina normalización de las cadenas de suministro, y tanto los costos laborales como no laborales tendieron a reducir su ritmo de incremento.

El informe indica que alrededor El 38% de las empresas consultadas aumentaron sus precios en los últimos tres meses, y se destaca que el 30% indica que debieron subirlos, pero que no se dieron las condiciones para hacerlo. Para los graneles, los costes han sido un factor relevante a la hora de ajustar los precios, “pero la posibilidad de realizar incrementos y la intensidad de estos se ha visto fuertemente influida por una mayor sensibilidad de la demanda a las subidas de precios”.

Algunos entrevistados han comenzado a notar la sustitución de ciertos productos por parte de los clientes, quienes ahora buscan mayor conveniencia de precio versus calidad, e incluso han dejado de consumir bienes que no son de primera necesidad.

El análisis detalla que la dotación de personal de las empresas se mantiene “relativamente estable” respecto a los últimos 3 y 12 meses, aunque inferior a la de un octubre medio. Los distintos sectores indican que han seguido operando con la misma plantilla en los últimos meses, salvo algunas empresas que la han reducido “de forma muy limitada”.

Al referirse a reajustes o incrementos salariales en los últimos tiempos, las opiniones son variadas en cuanto a la frecuencia, porcentaje de ajuste y fracción de trabajadores impactados por estos cambios. Pero, en términos generales, la percepción es que el costo de la mano de obra es alto.

Delantero

En el proximo, las empresas esperan que la disponibilidad de materias primas, insumos e inventarios se mantenga estable, y que la intensidad del incremento de costes seguirá retrocediendo en los próximos meses. Y, aunque las ventas seguirían cayendo, las menores presiones de costes se reflejarían en una menor reducción de los márgenes de beneficio de las empresas.

Para el último trimestre de este año, la mayoría de las empresas esperan que la variación en los precios de sus productos o servicios sea similar o menor a lo habitual. Si bien los consultados asumen que deberían aumentar sus precios, dicen que las expectativas de menor demanda restringirían estos aumentos, ya que podrían deteriorar aún más sus ventas. Sin embargo, no esperan reducciones de precios generalizadas debido a factores de costos, y casi el 60% estima que las variaciones de precios se normalizarán en menos de dos años.

Sin embargo, las empresas consideran que en los próximos 12 meses su propio rendimiento y dotación de personal se verán reducidos por la menor actividad económica, lo que supone una caída “algo más pronunciada” que en un periodo normal. Si bien algunas firmas dicen que no han decidido reducir su plantilla en el futuro, reconocen que un deterioro “significativo” en sus niveles de ventas podría llevarlas a hacerlo.

#Empresas #reducen #planes #inversión #hacia #por #incertidumbre #económica #una #demanda #insuficiente

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Rusia califica de “inaceptable” el plan para desplegar tropas extranjeras en Ucrania como medida de seguridad
Noticias

Rusia califica de “inaceptable” el plan para desplegar tropas extranjeras en Ucrania como medida de seguridad

1 hora ago
históricos de la U reaccionaron a la “masacre” de Avellaneda – Tendencias
Noticias

históricos de la U reaccionaron a la “masacre” de Avellaneda – Tendencias

2 horas ago
Reed Brody: “Siento que tengo responsabilidad como judío de denunciar los crímenes que está cometiendo Israel”
Noticias

Investigación asegura que cinco de cada seis palestinos muertos por las fuerzas israelíes en Gaza serían civiles

4 horas ago
El día después de los graves incidentes en Avellaneda, últimas novedades de Universidad de Chile – Tendencias
Noticias

El día después de los graves incidentes en Avellaneda, últimas novedades de Universidad de Chile – Tendencias

6 horas ago
Un nuevo árbol para combatir el cambio climático gana Premio PwC Chile Innovación 2025
Noticias

Un nuevo árbol para combatir el cambio climático gana Premio PwC Chile Innovación 2025

7 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rusia califica de “inaceptable” el plan para desplegar tropas extranjeras en Ucrania como medida de seguridad

Rusia califica de “inaceptable” el plan para desplegar tropas extranjeras en Ucrania como medida de seguridad

21 de agosto de 2025
históricos de la U reaccionaron a la “masacre” de Avellaneda – Tendencias

históricos de la U reaccionaron a la “masacre” de Avellaneda – Tendencias

21 de agosto de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version