Connect with us

Economia

En su primera sesión de directorio: mesa ratifica a Alfredo Ramirez como máximo ejecutivo de TVN

Published

on

Pasaron casi cuatro meses antes de que Directorio de TVN designará oficialmente a Alfredo Ramírez como director ejecutivo del Chanel. El periodista -que hasta enero de 2022 fue jefe de prensa- se desempeñó interinamente en el cargo, tras la salida de Francisco Guijón.

Este jueves, la junta directiva se reunió a las 14:00 horas para analizar sus opciones, en la primera sesión de Rodrigo Cid como integrante del selecto grupo. Cabe recordar que la semana pasada, la cámara del Senado ratificó al periodista como parte de la mesa de TVN, luego de la polémica generada por su designación por parte del Ejecutivo.

dudas despejadas, se reunió la nueva junta directiva y se aclaró el siguiente punto sobre la mesa: la elección del director ejecutivo.

La profesional de la Universidad Gabriela Mistral tiene una larga trayectoria en los medios. En sus más de 20 años de carrera periodística, Se ha desarrollado como editor general tanto para Canal 13 como para Mega, y fue subdirector de prensa y subdirector de programación en la señal vinculada al empresario Andrónico Luksic.

Ramírez aterrizó en TVN de la mano de Guijón, cuando el ejecutivo comenzó a implementar su plan de rescate financiero de la señal pública. En ese momento, Televisión Nacional tenía un gran colchón de deuda y utilizó la factorización para poder dar oxígeno a sus operaciones mes tras mes.

Sin embargo, en los últimos resultados financieros, la señal estatal reportó utilidades por $8.297 millones, que también se compara con los $900 millones logrados en el período anterior.

De acuerdo con la información proporcionada por la emisora ​​a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), las mejores cifras obtenidas se explican principalmente por un aumento significativo en los ingresos del canal, que ascendieron a $55.389 millones, 34% más que en 2020.

Uno de los hitos de 2021 destacados por TVN fue la prepagación de todos los créditos en la modalidad de subarrendar que había contratado en años anteriores. Con esto, el canal recuperó la propiedad de todos sus activos.

#primera #sesión #directorio #mesa #ratifica #Alfredo #Ramirez #como #máximo #ejecutivo #TVN

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Economia

Chile, segundo país de Latinoamérica en el Índice Global de Innovación 2023 (GII)

Published

on

#Chile #segundo #país #Latinoamérica #Índice #Global #Innovación #GII

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Economia

Comercio ambulante: regulaciones poco coherentes

Published

on

Señor Director:

Un reciente estudio sobre el comercio ambulante en la Región Metropolitana reveló un crecimiento significativo de este ilícito, que crece ante la falta de empleos formales, agravada por el estallido social y la crisis del Covid-19. Esto lleva a personas de todas las edades y niveles educativos a recurrir a esta actividad para complementar sus ingresos, destacando la urgencia de abordar el desempleo en el país.

Lo cierto es que el comercio ambulante afecta negativamente la seguridad pública con robos y extorsiones a vendedores y transeúntes, creando una constante percepción de inseguridad en las zonas donde se practica. Además, obstaculiza el espacio público, dificulta la vigilancia y genera conflictos urbanos. También se ha vinculado al crimen organizado, mediante la venta de productos ilegales como réplicas de ropa y cigarrillos de contrabando, lo que exige una atención inmediata.

La falta de coherencia en las regulaciones existentes causa confusión y dificulta su aplicación. Para abordar este problema de manera integral, se requiere una regulación más clara, la promoción del empleo formal y una colaboración efectiva entre las instituciones para combatir el crimen organizado.

Carlos Gajardo

Abogado y exfiscal

#Comercio #ambulante #regulaciones #poco #coherentes

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Economia

El mercado se anima y ve que la inflación volverá a la meta de 3% en marzo

Published

on

#mercado #anima #inflación #volverá #meta #marzo

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.