Continúa la temporada de resultados financieros de las empresas que operan en Chile. Este lunes Enel Américas reportó su balance financiero al cierre de 2022. La firma registró pérdidas por US$44 millones en 2022, que se compara con utilidades de US$740 millones reportadas al cierre de 2021.
Lo anterior, explicó la firma en su estado financiero enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), estuvo fuertemente impactado por el reconocimiento de pérdidas relacionadas con los procesos de venta de Enel Generación Fortaleza (Brasil), Enel Distribución Goiás (Brasil), Enel Generación Costanera (Argentina) y Central Dock Sud (Argentina). “Aislando estos efectos, la utilidad neta acumulada se habría incrementado en US$ 586 millones, equivalente al 79,1%”, dice la empresa.
Trimestralmente, en tanto, la empresa registró utilidades por US$ 59 millones entre octubre y diciembre, lo que representa una caída de 50,4% frente a igual período del año anterior, lo que también se explica por la venta de las plantas en Brasil. y argentina
Según el análisis razonado de la empresa, la venta de estas filiales se enmarca en el plan para acelerar la transición energética en la región y priorizar inversiones en una matriz energética limpia.
Con respecto a las ventas, la empresa reportó ingresos por US$ 13.566 entre enero y diciembre pasados, esto representa una disminución de 6,7% en doce meses. La firma explica esta disminución principalmente por menores ingresos en Brasil debido a una menor actualización de activos financieros relacionados con las concesiones de las filiales de Distribución, que fue parcialmente compensado por mayores ingresos en Argentina y Perú.
Más sobre resultados de la empresa
En particular, en el cuarto trimestre del año pasado, los ingresos de la firma alcanzaron los US$ 4.110 millones, lo que representa un 8,9% menos que en el mismo período del ejercicio fiscal 2021, explicado también por menores ingresos en Brasil parcialmente compensados por mayores ingresos en otros países .
Por su parte, la deuda financiera de la compañía alcanzó los US$ 6.868 millones, lo que representa un incremento de 17% respecto al cierre de 2021”, explicado principalmente por una mayor deuda neta en Enel Américas Holding y en menor medida en Enel Dx Ceará, Enel Gx Perú y Enel Colombia”, dijo la empresa.
Con todo, a nivel acumulado, el Ebitda de la firma alcanzó los US$ 4.825 millones, 17,6% más que en 2021. A nivel trimestral, en tanto, el Ebitda aumentó 19% respecto a igual período del año anterior, ubicándose en US$ 1.400 millones.
Lo anterior se entiende principalmente “por un impacto positivo extraordinario en Argentina producto del convenio suscrito entre Edesur, la Secretaría de Energía de la Nación y el ENRE que establecía la condonación de deuda con CAMMESA por un monto de US$ 220 millones, junto con mejores resultados en Brasil y Perú, parcialmente compensados por una caída en Colombia”, explicó la empresa.
#Enel #Américas #reporta #pérdidas #por #millones #cierre #debido #ventas #centrales #Brasil #Argentina
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original