Este invierno, el producto de mayor éxito entre los clientes de McDonald’s en Francia no es una nueva hamburguesa, sino un recipiente de goma rojo brillante en el que se sirven patatas fritas.
La multinacional estadounidense presentó este contenedor reutilizable para cumplir con una Nueva ley francesa que prohíbe a los establecimientos de comida rápida utilizar recipientes y cubiertos desechables para los clientes que comen en sus restaurantes.
Los envases de papas fritas son tan populares que los clientes han comenzado a llevárselos a casa como recuerdos. El presidente Emmanuel Macron ayudó a impulsar esta tendencia al publicar una foto del empaque en Twitter para jactarse de la medida de su gobierno, que entró en vigor en enero.
El robo de envases reutilizables ha sido uno de los diversos problemas a los que se han enfrentado las cadenas de comida rápida al tener que aplicar la ley antiresiduos, la primera de estas características en Europa y que ahora Bruselas quiere aplicar en toda la UE. . Otros son la forma de lavar, secar y guardar la vajilla, formar al personal en la materia y los costes adicionales, que pueden ascender a 15.000 euros por establecimiento si se necesitan lavavajillas nuevos.
Algunos ejecutivos también dudan que la ley traiga algún beneficio ambiental real, diciendo que aumentará las emisiones de carbono y el consumo de energía.
Stéphane Klein, director general para Europa de la cadena británica de bocadillos Pret A Manger, cree que la prohibición de desechar los envases ha aumentado la conciencia de la gente sobre la necesidad de reducir los residuospero ha sido muy complejo de implementar en sus tiendas francesas: “Lo que parece un simple cambio es en realidad bastante complejo y costoso de llevar a cabo. Nos tomó más de un año analizar diferentes planes para saber cuál funcionaría”.
Bajo el nuevo sistema, los empleados de Pret deberán envasar los alimentos, ensaladas y sopas en dos versiones: papel y plástico descartables para llevar y bowls de vidrio con tapas de goma para los clientes que comen en el establecimiento.
La prohibición del uso de envases desechables es una de las partes más importantes de la legislación ambiental aprobada por el gobierno de Macron en 2020. Incluye cientos de nuevos requisitos, como la reducción y eventual eliminación gradual de los envases de plástico desechables para 2040, así como como promover el reciclaje y la reutilización de productos.
“El fin de los cubiertos y platos de un solo uso es otro paso en la lucha contra el desperdicio innecesario. Es una medida que recordará a los franceses la importancia del medio ambiente”, dijo el ministro de Medio Ambiente, Christophe Bechu.
Identifican 27 nuevas amenazas que aceleran y agravan el cambio climático
¿Solución o problema?
Pero algunos ejecutivos de la industria han expresado su preocupación no solo por los problemas prácticos y financieros que plantea la introducción de cubiertos reutilizables, sino también si el cambio beneficiará al medio ambiente al reducir los residuos y el consumo de energía.
La industria del embalaje de papel, que puede perder cuota de mercado si la vajilla reutilizable se convierte en la norma, ha sido especialmente crítica. Argumenta que sus productos de papel desechables, como tazas de café o envases para sándwiches, son más ecológicos que los de vidrio o plástico reutilizables. A menudo, estos envases de papel se pueden reciclar, mientras que los de goma o plástico no.
Según un estudio de la European Paper Packaging Alliance (EPPA), La energía y el agua adicionales necesarias para lavar y secar platos y cubiertos reutilizables en máquinas industriales generan 2,8 veces más emisiones de carbono que los sistemas de papel de un solo uso. También consumen 3,4 veces más agua.
La pérdida, daño o robo de envases reutilizables de los establecimientos también significa que se pueden sobreestimar sus beneficios ambientales, según la EPPA. “Los grupos de activistas están librando una guerra contra los envases desechables, pero el papel no hace el mismo daño”, dice Eric Le Lay, presidente de la EPPA y ejecutivo de Huhtamäki, una empresa finlandesa de envases de papel.
Las nuevas regulaciones también pueden aumentar el desperdicio de alimentos. Pret ha declarado que ahora tira más comida porque las comidas no vendidas envasadas en recipientes de vidrio no se pueden donar a organizaciones benéficas.
Este es el plan de EE.UU. para convertirse en la superpotencia mundial de las tecnologías limpias
Por un mundo más verde
A pesar de estas preocupaciones, la Comisión Europea parece dispuesta a inspirarse en Francia. Un borrador de una nueva regulación sobre envases y residuos de envases, publicado en noviembre, incluye una prohibición similar de envases desechables en restaurantes. La regla debe ser aprobada por los Estados miembros y el Parlamento, por lo que probablemente no entrará en vigor hasta 2025 como muy pronto.
Los ejecutivos de la industria argumentan que primero se debe evaluar el impacto del cambio en Francia. “Nos preocupa que este plan se extienda a escala europea porque no es la mejor solución para el medio ambiente“, dice Le Lay. Otro ejecutivo es más crítico: “Van a cometer los mismos errores tontos que en Francia en todas partes”.
Hay empresarios franceses que han adoptado la obligación de utilizar platos y cubiertos no desechables como forma de demostrar sus credenciales ecológicas a los consumidores. Antoine Barat, cofundador de Eat Salad, dice que sus 60 puntos de venta en Francia ya servían ensaladas en grandes tazones de vidrio para encajar con el mensaje sostenible de la marca.
Para cumplir con la nueva ley, sus sopas y postres ahora también se sirven en envases reutilizables: “El mayor desafío fue hacerlo en un año en el que ya había mucha presión por el aumento de los precios de los alimentos y la energía y la escasez de mano de obra”.
Barat aconseja a los establecimientos que quieran hacer el cambio que “utilicen bolsas de basura transparentes para que los empleados puedan encontrar todos los platos y tenedores que la gente tira”.
#Envases #desechables #McDonalds #Diario #Financiero
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







