Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Esto le ocurre al cerebro luego de las vacaciones

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
22 de febrero de 2023
in Noticias
394 4
0
Esto le ocurre al cerebro luego de las vacaciones
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Se acaba febrero y con él las vacaciones. Vuelven los niños a la escuela, vuelven los tacos y se llenan los contadores. Volver a la rutina tras varios días de descanso puede resultar agotador para cualquiera y incluso podría desarrollarse el síndrome posvacacional.

Este síndrome no es una enfermedad, sino una situación transitoria en el proceso de adaptación a la vida laboral tras las vacaciones, que se manifiesta con síntomas como apatía, apatía, aburrimiento, fatiga, falta de energía y concentración y la sensación de no poder adaptarse al entorno laboral.

Y es que las vacaciones generan un aumento en la liberación de dopamina en el cerebro, que juega un papel clave en la sensación placentera que generan las novedades, como visitar otros lugares, y las recompensas, como dormir hasta tarde y comer lo que nos gusta. desear.

Felipe Méndez, neurólogo del Hospital de Puerto Montt y presidente de SOPNIA explica: “Lo que pasa es que cuando uno está trabajando todos los días, el cerebro se acostumbra a un ritmo determinado, sobre todo si las personas tienen hábitos marcados. El cerebro es un órgano muy “habitable”, por lo que Cuando llegan las vacaciones todo ese estímulo se diluye y el cerebro empieza a producir más neurotransmisores que tienen que ver con el placer, con el disfrute, se produce más serotonina. y ese cambio no sucede inmediatamente, de hecho, se recomienda que la gente tome vacaciones de al menos dos semanas porque el cambio de cerebro ocurre bastante lentamente.

Volver a la rutina de repente significa tener que adaptarse rápidamente a los hábitos, lo que no es fácil para el cerebro, que se adapta con bastante lentitud, según el neurólogo.

“La gente tiende a pensar que el cerebro es como una lámpara que enciendes y apagas con un botón. El cerebro es más como un fuego que tarda en encenderse y apagarse, por lo que los cambios que se producen son bastante lentos, el cerebro sigue en este ritmo más lento, de búsqueda del placer y el cerebro resiste y trata de seguir ese ritmo de vacaciones, siente que necesita dormir más horas, se siente cansado y es tu cuerpo pidiéndole que no lo haga volver al trabajo”, explica.

Esta sensación es más fuerte la primera semana, pero puede perdurar en el tiempo si no se consigue la readaptación tras empezar a trabajar. Méndez comenta que 15 días podría tardar el cerebro en funcionar como de costumbre.

Según un estudio español realizado en 2018, Las personas más propensas a padecer este síndrome postvacacional son aquellas que perciben el trabajo como una sentencia, amenaza o algo desagradable y/o aquellos que han desarrollado menos resiliencia y tolerancia a la frustración.

Asimismo, otro estudio realizado en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) reveló que las personas menores de 45 años, que en su mayoría suelen tener hijos pequeños, sufren en mayor proporción el síndrome postvacacional.

Para hacer frente a la vuelta a la rutina, Juan Carlos Maya Acuña, psicólogo clínico de Psyalive, comenta que “Mantener una salud mental estable permitirá afrontar con tranquilidad nuestro regreso, por lo que es fundamental volver a generar una rutina estable de nuestras actividadestrata de comer alimentos saludables y comidas balanceadas y date tiempo para la recreación con actividades lúdicas y/o deportivas”.

Diversas investigaciones han esbozado recomendaciones generales que se pueden aplicar para mitigar el proceso de adaptación.

Las vacaciones implican olvidar los horarios establecidos, por lo que cuando se retoma el ritmo de vida habitual, es necesario ajustar el reloj biológico y ordenar las horas de sueño. De este modo Se sugiere no volver de vacaciones el último día, pero un par de días antes, para que tengas tiempo de ir ajustando la rutina poco a poco.

“Una cosa que tienes que hacer es levantarte temprano un día. Tendrás sueño porque probablemente te acostaste tarde, pero no tienes que dormir la siesta y así por la noche estarás más cansado y podrás dormir más temprano”, recomienda el neurólogo.

alarma para dormir

No es bueno sobrecargarse de trabajo el primer día, comience con las tareas más simples y agradables y luego asuma las más complejas. Prioriza las más urgentes y deja las menos importantes en un segundo plano, hasta que sientas que ya estás en plena forma para seguir el ritmo de antes

“No sentir que tienes que hacer todo el primer día, sino saber que tienes ciertas limitaciones, que no puedes arreglar todo lo que pasó o dejó de pasar cuando no estabas. Y otra cosa es tolerar que ciertas cosas no se hayan hecho como te hubiera gustado”, explica Méndez.

Visualizar los días con optimismo puede ayudar a reducir la nostalgia de las fiestas. Valora el regreso como una oportunidad para compartir con los compañeros, desarrollar tus habilidades, distraerte por momentos y reírte de las diversas situaciones que puedas vivir durante el día.

“Entender los ritmos de la vida y así afrontar el nuevo año laboral. No afrontes las cosas con temporadas largas y piensa que las próximas vacaciones serán dentro de un año porque así ya empezaste desde el primer día a rascar el calendario día tras día. Vivir las fiestas tampoco es positivo, hay que vivir el presente y ver las cosas positivas de ese presente”.

Comer más de lo necesario en vacaciones y ganar algunos kilos es habitual. Pero lo importante es volver a los hábitos saludables. Reducir el consumo de alcohol puede disminuir los síntomas del síndrome posvacacional.

Vida saludable. Foto: Titan Fitness.

Comenzar una rutina de ejercicios tiene un doble beneficio: por un lado, la generación de endorfinas ayuda a combatir la sensación de angustia; y por otro lado, salir a caminar, correr o ir al trabajo en bicicleta (además de practicar otros deportes) ayuda a nuestra mente a liberarse del estrés concentrándose en la ejecución del ejercicio físico. Esta desconexión de preocupaciones es fundamental para poder resolver los problemas o dificultades de la vida con objetividad y eficacia.

Tras unas semanas de desconexión, volver a una planificación estricta no es lo mejor para el cerebro. Por eso, dejar espacios libres durante el día puede ayudar a adaptarse a la rutina.

#Esto #ocurre #cerebro #luego #las #vacaciones
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Tabla de posiciones: revisa cómo quedó la Liga de Primera tras la caída de Limache y el triunfo de Everton a Cobresal
Noticias

Tabla de posiciones: revisa cómo quedó la Liga de Primera tras la caída de Limache y el triunfo de Everton a Cobresal

1 hora ago
Asado con whisky y bebidas en Santiago 1: Gendarmería abre investigación tras video que muestra “fiesta” de internos dentro de la cárcel
Noticias

Asado con whisky y bebidas en Santiago 1: Gendarmería abre investigación tras video que muestra “fiesta” de internos dentro de la cárcel

4 horas ago
Ministro Cordero alista viaje a La Araucanía tras seguidilla de atentados incendiarios en la zona
Noticias

Ministro Cordero alista viaje a La Araucanía tras seguidilla de atentados incendiarios en la zona

7 horas ago
Sub 17: Marruecos pulveriza a Nueva Caledonia y establece un increíble nuevo récord de goleadas en Mundiales de la FIFA
Noticias

Sub 17: Marruecos pulveriza a Nueva Caledonia y establece un increíble nuevo récord de goleadas en Mundiales de la FIFA

10 horas ago
Cantante Alanys Lagos acusa intento de encerrona durante viaje a Copiapó
Noticias

Cantante Alanys Lagos acusa intento de encerrona durante viaje a Copiapó

13 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tabla de posiciones: revisa cómo quedó la Liga de Primera tras la caída de Limache y el triunfo de Everton a Cobresal

Tabla de posiciones: revisa cómo quedó la Liga de Primera tras la caída de Limache y el triunfo de Everton a Cobresal

10 de noviembre de 2025
Asado con whisky y bebidas en Santiago 1: Gendarmería abre investigación tras video que muestra “fiesta” de internos dentro de la cárcel

Asado con whisky y bebidas en Santiago 1: Gendarmería abre investigación tras video que muestra “fiesta” de internos dentro de la cárcel

10 de noviembre de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business ChatGPT Estudio Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version