Después del día de la violencia registrado el jueves en el estadio monumental, donde dos jóvenes perdieron la vida en el preludio hasta el partido entre Colo Colo y Fortaleza en Copa Libertadores, de la UDI comenzaron a evaluar un acusación constitucional contra el delegado presidencial de la región metropolitana, Gonzalo Durán (FA).
Y en este marco, en los sectores de oposición comenzaron a investigar a los parlamentarios en contra del gobierno para analizar la viabilidad de la difamación.
Y aunque en Chile Vamos, los republicanos, el Partido Social Cristiano (PSC), el Partido Libertario Nacional y Democrático, existe un consenso en el que hubo errores de gestión que terminaron con el resultado fatal, de la oposición que no quieren repetir un fracaso como los registrados en AC anterior, como el que afectó al ministro de defensa, Maya Fernández.
En este contexto, este día, los jefes de los bancos de los diputados de la oposición se reunieron durante unos 40 minutos, en la mitad de la sesión de la sala hoy, para hacer un conteo de votos y alcalen los 2/3 necesarios para prosperar la difamación contra Durán.
Y, según Fuentes para El terceroSeñalan la decisión de los diputados demócratas, quienes hasta esta noche aún no definieron su posición.
Según los que participaron en la reunión, si logran agregar el cinco diputados De esa comunidad, tendrían los votos necesarios para aprobar el AC, que buscarían presentar durante el día del martes.
Las voces contra Durán
El jueves pasado, una niña de 18 años y un niño de 13 años murieron en las cercanías del lugar deportivo, a una hora y media del inicio del partido de fútbol. En medio de la Batahola para ingresar a las instalaciones, ambos jóvenes fueron aplastados por una de las cercas de seguridad. A su vez, un automóvil policial habría pasado sobre la cerca, por lo que el carabinero que conducía el vehículo es acusado.
Frente a esto, el Diputado Henry Leal, jefe del banco Udi, catalogó a Durán como uno de los “responsables de todo lo que sucedió”, afirmando que “hay un conjunto de antecedentes serios que nos obligan a estudiar una acusación constitucional” contra el delegado.
En ese sentido, los diferentes parlamentarios de la oposición expresaron su apoyo de respaldo y anunciaron que están dispuestos a impulsarlo.
El diputado Eduardo Durán (RN) cuestionó directamente el desempeño del delegado, afirmando que “la organización no falló aquí, la autoridad que tenía que proteger a las familias que fueron al estadio”. “Esta no es una omisión menor, es una irresponsabilidad política que debamos evaluarla para promover una acusación constitucional”, dijo.
Por otro lado, el diputado Jorge Guzmán, Diputado de Banco de Evópoli, catalogó el plan de seguridad utilizado para la fiesta como “un fracaso rotundo”. “Si se confirma que las medidas de seguridad entregadas por el delegado presidencial se comunicaron solo dos horas antes de la reunión, debe irse inmediatamente en su posición”, dijo.
Por su parte, la diputada Catalina del Real (republicanas), también se sumó a las preguntas, señalando directamente el comportamiento del delegado durante los incidentes.
“El delegado presidencial estuvo presente al disfrutar del juego mientras afuera había turbas, derribando los bares, encapuchado caminando sobre los techos del estadio y aún más con el resultado de la muerte de dos personas”, dijo el parlamentario. En ese sentido, acusó a Durán de “un claro abandono de deberes que merece absolutamente su partida del cargo y, finalmente, alguna otra medida de inspección del Congreso”.
Mientras tanto, del Partido Social Cristiano (PSC), el jefe de banca Roberto Arroyo, dijo que si se presenta una difamación “lo apoyaré y promoveré que todos los diputados de la comunidad lo apoyen”. “No tiene los atributos, especialidades y no es un experto para estar a cargo de la seguridad de la RM”, dijo el legislador.