El ex presidente peruano, Pedro Castillo, regresó a la prisión el jueves por la noche después de permanecer hospitalizado unas ocho horas para una descomposición que sufrió un producto de la huelga de hambre Eso comenzó el lunes.
“El recluso Pedro Castillo, después de la evaluación médica, Regresó al establecimiento penitenciario de Barbadillo en condiciones estables “informó el Instituto Nacional Penitenciario a través de la Red Social X.
Castillo, de 55 años, fue conducido en ambulancia esta mañana al Hospital Vitarte, al este de Lima, por eso Estaba ausente de la audiencia en el juicio por su fallido golpe de estado en diciembre de 2022.
“Ha sido evacuado de emergencia (al hospital) por una descompensación (…) es estable”La jueza Norma Carbajal anunció.
En el hospital administraron suero para “Una leve deshidratación”dijo el magistrado.
El tribunal decidió continuar la audiencia, desestimando una solicitud para suspender al defensor público de Castillo.
La próxima sesión del juicio está programada para este viernesPero se ignora si Castillo asistirá. La audiencia tiene lugar en un local judicial adjunto a la prisión para presidentes donde se ha celebrado durante 28 meses.
Además del ex presidente izquierdista (2021-2022), el El ex ministro Anísbal Torres y Betssy Chávez como presuntos co -autores del golpe de estado de 2022.
Castillo comenzó el lunes una huelga de hambre en protesta por el juicio, que rechaza afirmar que nunca se levantó de armas porque El golpe no se materializó antes de la negativa de las fuerzas armadas a cumplir con sus órdenes.
Según la oficina del fiscal, no había razón para suspender el juicio. El tribunal recordó que una huelga de hambre es “Una conducta prohibida, considerada una falla grave por el Código Penal”.
Desde que comenzó el juicio, el 4 de marzo, Castillo ha expresado que no quiere declarar y Él ha rechazado los crímenes imputados a él.
La oficina del fiscal solicitó 34 años de prisión por el supuesto delito de rebelión y alteración del orden público.
El abogado del ex presidente, Walter Ayala, anunció el lunes que la huelga de hambre era “una protesta pacífica para que el mundo tenga conocimiento de que Está encarcelado injustamente, arbitrario. “
Según su abogado, se llevará a cabo hasta que el tribunal de la Corte Suprema modifique que lo juzgue y considere parcializado y hasta que se libere.
Castillo, profesor y exsindicalista de la izquierda, Es una detención preventiva desde diciembre de 2022.
El 7 de diciembre de ese año leyó un mensaje al país en el que anunció su decisión de disolver el Congreso y convocar una Asamblea Constituyente. Ese día iba a someterse a una moción de vacantes (despido) bajo posiciones de presunta corrupción.