Economia

EY se trasladará desde Presidente Riesco a nuevo edificio corporativo de oficinas en el barrio El Golf

Published

on


Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar javascript.

Para obtener instrucciones para habilitar javascript
En su navegador, haga clic aquí.

Una nueva sede albergará las operaciones de la firma de consultoría y auditoría EY durante los próximos años.

Los “Cuatro Grandes” se preparan para abandonar sus oficinas ubicadas en Presidente Riesco, Las Condes, y se trasladarán al barrio El Golf, específicamente a un edificio ubicado en el cruce de las calles Gertrudis Echeñique y Callao, a pasos de entidades financieras como Credicorp. y Bci, además del Club El Golf 50.

El proyecto -de la promoción inmobiliaria FFV, firma vinculada a Eduardo Fernández León- cuenta con un total de 14.400 metros cuadrados y 14 plantas de oficinas, que están diseñadas por el Premio Nacional de Arquitectura, Francisco de Borja García-Huidobro.

“Es un gran paso para EY y estamos trabajando para replicar este modelo en todas nuestras oficinas en Chile”explicó la socia country manager de EY Chile, Macarena Navarrete.

EY ocupará siete de las 14 plantas, además de dos zócalos, totalizando 6.919 m2. En tanto, el piso 15 albergará un “loft” de trabajo que, a la vez, será comedor y cafetería, con una vista panorámica de 270°, que se espera transformar en un espacio de recreación para los equipos.

Con ello, la firma reunirá en un solo lugar las tres áreas que EY tiene separadas actualmente: EYU (centro de formación), cafetería y oficinas.

En detalle, desde el piso noveno al 14 habrá oficinas de dos pisos interconectadas que contarán con espacios especiales libres de distracciones. Además, la empresa contará con 150 plazas de aparcamiento.

Por su parte, los dos zócalos de 1.500 metros cuadrados cada uno de las plantas -1 y -2 están pensados ​​para albergar eventos y facilitar el trabajo colaborativo entre equipos.

Lo que buscaba la firma

La operación fue liderada por los equipos locales de Real Estate y People Consulting de EY.

“Esto responde a la nueva forma de trabajar que venimos viendo desde hace un tiempo. Hoy vemos mucha necesidad de trabajo colaborativo y ágil, y queríamos espacio para eso”, comentó la socia directora país de EY Chile, Macarena Navarrete.

El ejecutivo agregó que “este movimiento es un gran paso para EY y estamos trabajando para replicar este modelo en todas nuestras oficinas en Chile”.

Por su parte, el socio de People Consulting, Marcel Villegas -quien lideró el equipo que implementó la estrategia- dijo que “en el centro de esta iniciativa está nuestra gente, promoviendo ambientes para trabajar de manera individual o colaborativa”.

Respecto al proceso, agregó que “junto al equipo a cargo realizamos un trabajo de análisis exhaustivo para encontrar el espacio que pudiera albergar todo lo que queremos para EY: un ecosistema donde cada persona crece, se conecta y se nutre de su entorno”.

Esta instancia de renovación también se está implementando en los espacios de trabajo de Viña del Mar, Puerto Montt y Concepción.

Tendencias

Exit mobile version