Economia

Federación de Trabajadores del Cobre y cierre de Ventanas: “Fundiciones del Estado están en riesgo de desaparecer por falta de inversión”

Published

on

El paro nacional anunciado por los trabajadores de Codelco tras el cierre de la fundición Ventanas sigue generando reacciones en el principal sector económico del país. Y aunque las primeras voces las alzaron la ministra de Medio Ambiente, quien defendió la acción del gobierno, o el presidente de la Sonami, quien alertó sobre los impactos del cese de operaciones, hoy es la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) la que, a través de un nuevo comunicado, calificó la resolución del Directorio de Codelco como “un atentado” y llamó a participar en los paros previstos para estos días.

Trabajadores de Codelco aseguran que el paro comenzará esta semana en rechazo al cierre de la fundición Ventanas

Según la Junta Directiva Nacional del sindicato -integrada por 126 dirigentes sindicales- la suspensión de actividades productivas tiene como objetivo “Revoque la decisión del Gobierno y la Junta Directiva de la estatal minera”. Ello, con el fin de “lograr las inversiones para que el cobre chileno se siga fundiendo y refinando en Chile, a través del fortalecimiento de las fundiciones del Estado, a través de estándares internacionales para el desarrollo productivo sostenible, con riguroso cuidado del medio ambiente y las comunidades”, según la federación.

Y recalcaron la gravedad de la situación: “Hoy las fundiciones del Estado corren el riesgo de desaparecer por falta de inversión. Ahora el Gobierno del presidente Boric anuncia el cierre de la Fundición Ventanas, mañana serán las otras fundiciones de Codelco”, advirtieron los trabajadores en el texto.

Vallejo dice que Gobierno seguirá dialogando con trabajadores de Codelco por Windows “aunque estén desocupados”

De esta forma, el sindicato hizo un llamado a “estar unidos para revertir esta decisión precipitada y arbitraria”, ya que de lo contrario “no solo los compañeros de dicho centro de trabajo se verán afectados y afectados, sino también nuestros) trabajadores de todas las Divisiones que conforman Codelco”, dijo la FTC.

Máximo Pacheco a empleados de Codelco: “Ninguna de las 348 personas de Fundición Ventanas se quedará sin trabajo”

herramienta histórica

El presidente del directorio de Codelco, “Máximo Pacheco Matte, tomó la decisión más fácil: cerrar la Fundición Ventanas, sin analizar ni considerar los costos para los trabajadores y el país. ¿Quién nos puede asegurar la estabilidad de las demás Fundiciones y Refinerías de Codelco? O, ¿quién le explica al país los bochornosos problemas de gestión y pérdidas millonarias en la ejecución de obras estructurales, fundamentales para el desarrollo presente y futuro de la principal empresa de Chile?”, cuestionó el gremio en el comunicado.

Ante este escenario, la federación resolvió “usar nuestra herramienta histórica y emancipatoria: el paro nacional”.

“El cierre de esta emblemática Fundición de Codelco es un portazo a la urgente necesidad de agregar valor al sobre chileno y contribuir a cambiar la matriz productiva que tanto necesita Chile y que es un deber del Estado promover”, concluyó.

#Federación #Trabajadores #del #Cobre #cierre #Ventanas #Fundiciones #del #Estado #están #riesgo #desaparecer #por #falta #inversión

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Tendencias

Exit mobile version