Felipe Loyola anota dos goles en la última victoria de Independiente para la competencia argentina, contra Godoy Cruz. En la doble visera, el apodo recibido por el estadio Libertadores de América, explota. Los fanáticos del equipo que reciben el apoyo de la mitad del vecindario de Avellaneda (el otro pertenece a las carreras) reconocen el rendimiento del carril, Con una canción que generalmente se cae de la trans -andeana, las acciones no dispuestas de los jugadores nacionales: “Chileeeeno, Chileeeeno”.
Loyola es reconocida como uno de los mejores volantes en el medio trans -andano hoy. La consideración surge del otro lado de la cordillera, donde a la llegada la percepción era diametralmente opuesta. “Las Palmas y los fanáticos de Independientes Estaban rojos más allá del escudo y todo para animar a Felipe Loyola, Un polipuncional que llegó de Huachipato sin demasiado marketing a mediados del año pasado y hoy es uno de los mejores jugadores de fútbol rojo y argentino“, Grabó el periódico deportivo Olé, una referencia obligatoria para revisar las noticias del fútbol transandino”. La verdad es que desde que llegué, la gente se ha comportado espectacular. Solo tengo palabras de agradecimiento ”, respondió el volante. En La Roja, Ricardo Gareca lo ocupó como un equipo contra Paraguay y Ecuador. También logró destacarse.
Loyola está en el radar de los grandes clubes europeos. La Juventus y el Bayern de Múnich apuntaron el fondo de los 24 años. La evaluación es proporcional al interés. Hoy, se estima que una transferencia no se sellaría por menos de US $ 15 millones. La expectativa es incluso que este número continúa creciendo. En Huachipato esperan con entusiasmo: el acuerdo con los Transandinos estipula la distribución igualitaria de las ganancias. El negocio, en esos términos, sería redondo: en julio del año pasado, los aspectos más destacados cruzaron la mitad de los derechos económicos sobre el jugador en US $ 2.5 millones.
En Macul, por otro lado, la percepción es diferente. Si la referencia es la ganancia, en una posible venta Colo Colo tendría que conformarse con la contribución de solidaridad: Considerado desde los 12 años del jugador, los clubes que tuvieron al futbolista en sus filas se distribuyen por el cinco por ciento de la operación. El volante dejó a Pedarrero al comienzo de la temporada 2020, hacia Concepción: fue cedido a Fernández Vial, con el que coronó campeón de la segunda división. Nunca regresó a los Albos. En otras palabras, los Aurinegros entrarían en la ecuación.
Ariel Paolorossi, quien luego dirigió el área formativa del Cacique intenta especificar, hoy, cómo ocurrió la salida del futbolista incipiente. “Loyola me hace feliz de jugar. Para el niño. Si no hubiera sido considerado por mí, lo dejé libre. Y no. Por eso lo envié a préstamo. Quería que jugara con Great. Luego armó su carrera. Todo está registrado“, Explica un DeportivoDescartar la partida de Loyola se debe a un informe desfavorable del área que se dirigió.
Gualberto Jara fue el último entrenador que dirigió Loyola en el Cacique. “En ese momento, Paólorossi era el jefe de cadetes. Él es quien decide enviarlo a Fernández Vial”, establece, coincidiendo allí, con el trans -andean. La versión pronto se separa del otro. “Entonces, (Paólorossi) decide no dejarlo. El niño quería jugar. Tenía las condiciones de estar en el primer equipo. Es por eso que decidió regresar a Fernández Vial. Fue el tipo de jugador que trabajaba en Colo Colo. Fui pintado para jugar en el club“, Describe.
El diagnóstico se compartió con Mario Salas, el entrenador del primer equipo de ALBO, que incluso lo incorporó a algunas prácticas, entusiasmado con las condiciones que vio, una condena que reforzó los informes que recibió. “Lo agrega después de hablarme. Loyola mostró la personalidad que exhibe hoy, su personaje. Y técnicamente fue bueno. Tenía un buen cabezazo y una subasta. Ya estaba bastante completa”, dice la exhelpente de Gustavo Benítez en la segunda mitad de los años 90, cuando el Albos dominaron el concierto local e incluso llegó a los semifinales de las Copa de la Copa en los años 90.

La búsqueda de explicaciones, necesariamente se refiere a aquellos que estaban directamente vinculados al área profesional. De hecho, esa es la indicación que surge automáticamente de Paolorossi, quien recuerda su posición de seguidor de esperar el desarrollo del jugador. “Es el problema en Chile. Dicen que los niños tienen que jugar a los 17 años“, Argumenta, de manera genérica, en evidente desacuerdo con la declaración y en la tendencia a esperar una mayor maduración antes de tomar una fuerte determinación. Loyola dejó el club popular con 20 años fresco.
En el Cacique recuerdan que en su etapa de entrenamiento, el jugador también mostró la polifuncionalidad que muestra hoy: jugó como un equipo, como defensor central y en el centro del campo. Es decir, él conoce completamente las funciones que desarrolla hoy en los equipos de Gareca y Julio Vaccari.
La apariencia con respecto a su partida de Colo Colo antes de saltar al profesionalismo apunta al nivel principal. En aquellos días, la gestión deportiva Alba estaba dirigida por Marcelo Espina. El Transandino recibió los informes de los técnicos de las categorías respectivas y el jefe del área. La dinámica se mantiene con el tiempo. En la práctica, el gran número de jugadores que conforman las divisiones menores hacen que sea imposible para el jefe del área conocer en detalle sus condiciones y el progreso respectivo.
Conocer el tema apunta a otro detalle fundamental: que ni siquiera el análisis más detallado puede anticipar que un jugador evoluciona de la manera en que Loyola. “Hay jugadores que crecen. Este es uno de los casos. Pero, en lo contrario, muchos pueden ser nombrados que debutan en el primer equipo de Colo Colo y luego cayeron en picado. Esa es la dinámica de los niños. La progresión está cambiando“, Argumenta una fuente del club popular.