Published
2 months agoon
Los resultados fueron dispares industria financiera automotriz al cierre del tercer trimestre, según informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Si bien algunas empresas del sector registraron mayores ganancias en comparación con el mismo período en 2023, debido a mejores rentabilidades y márgenes, crecimiento de las operaciones o nuevos planes de financiación-, otros informaron caídas en las ganancias debido al aumento de los niveles de morosidad, el aumento de los costos del riesgo crediticioentre otros.
Santander Consumer Finance registró unas ganancias de 18.310 millones de dólares en el tercer trimestre, lo que supuso un incremento del 30,4% respecto al mismo periodo de 2023. Según la empresa, esta variación positiva se explicó principalmente por un mejor desempeño a nivel bruto de ingresos y costos.
“Los resultados a nivel bruto reflejan claramente la gestión comercial y de costos que ha tenido la empresa, obteniendo un muy buen resultado respecto a la competencia”, agregó la firma.
Autofin, entidad controlada por el Banco Internacional, cerró el tercer trimestre con un aumento del 499,4% respecto al mismo período del año anterior, con una utilidad acumulada de $4.606 millones.
GM Financial, cuyo propietario es la norteamericana General Motors, ganó hasta septiembre 7.723 millones de dólares. Esta cifra contrasta con los $3.269 millones reportados hace un año.
Foro, una de las principales empresas del sector, informó que en sus resultados acumulados a septiembre experimentaron ganancias por $4.503 millones. Con ello, sin embargo, obtuvo un peor resultado que el mismo período del año anterior, en el que consolidó ganancias por $10.899 millones.
La entidad controlada por BBVA explicó en su análisis razonado que, en el tercer trimestre, presentó un mejor margen bruto, impulsado por mayores ingresos por financiación de automóviles y un menor coste de financiación, además de un impacto positivo del negocio asegurador.
Sin embargo, sostuvo que el mayor margen bruto “se ve compensado negativamente por un menor nivel de otros ingresos, una mayor amortización por activación de software y un aumento de las pérdidas por deterioro de los deudores comerciales”.
Global Financial Solutions registró una pérdida de $4.742 millones, resultado favorable respecto al mismo período del año anterior, en el que registró una pérdida de $8.340 millones.
“Este mejor desempeño se explica principalmente por los importantes avances que ha logrado la compañía en la implementación del plan financiero comercial definido para este año”, dijo la firma en su análisis razonado.
Asimismo, explicó que al cierre de septiembre el ritmo de colocaciones mensuales viene aumentando considerablemente y en línea con lo esperado, lo que permitió la evolución del cepo de la cartera de crédito revirtió la tendencia negativa y comenzó a crecer mes a mes.
“En comparación con el mismo período del año anterior, durante el tercer trimestre se registraron mayores ingresos de actividades ordinarias, lo que incidió positivamente en el resultado del período”, señaló la firma.
Sostuvo también que los mayores ingresos financieros asociados a las inversiones realizadas, y un menor gasto por riesgo provocado por una mejora en todos los indicadores de morosidad, contribuyeron a un mejor resultado.
Aumento de la morosidad
La división automotriz de Tanner reportó una caída del 20% en su margen bruto, respecto al mismo periodo del año pasado, alcanzando un total de $30.355 millones.
La empresa detalló que la disminución de ingresos y menores costos se debieron a la disminución de cepo. Esto resultó en un aumento de la mora mayor a 30 días y mayor a 90 días, al 14,5% y 8,7%, respectivamente.
Otra entidad que tuvo una caída en sus ganancias fue bkla compañía financiera donde Bicecorp y el Grupo Kaufmann son socios. La compañía obtuvo hasta septiembre $5.121 millones de ganancias, monto ligeramente inferior a los $5.184 millones que registró en 2023.
La firma indicó en su análisis de resultados que a pesar de la desaceleración de la economía chilena y la disminución en las ventas de vehículos, BK ha logrado mantener su nivel de actividad.
“Esto se debe al crecimiento en el financiamiento de nuevas marcas como Jetour, Karry y Kaiyi, junto con las ya establecidas de nuestros socios comerciales”, explicó.
Por otro lado, La cartera con atrasos mayores a 30 días aumentó del 7,9% al 9% de la cartera entre diciembre de 2023 y septiembre de 2024, y la con atrasos mayores a 90 días aumentó del 3,3% al 5,6%.
Mujeres dedican dos horas más que los hombres al trabajo no remunerado
Caso Factop: hermanos Jalaff arriesgan desde 20 años de cárcel por delitos investigados, según la Fiscalía
Luis Felipe Gazitúa dejará la presidencia de CMPC y su cargo será ocupado por Bernardo Larraín Matte
El cronograma y los expertos convocados por el CFA para analizar si la reforma previsional es fiscalmente sostenible o no
Senador Juan Antonio Coloma (UDI): “Esto le hace bien a Chile”
En vivo: la U se mide contra River Plate en un nuevo amistoso de pretemporada