La vicefiscal jefe de Ñuñoa, Rossana Folli, solicitó a la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones (PDI) citar a declarar a los gerentes generales de tres instituciones bancarias: Patricio Santelices (Transbank), Óscar González (BancoEstado) y Eugenio von Chrismar (BCI), en el marco de la demanda interpuesta por la empresa Dreams en agosto del año pasado. La acción legal también involucra a los ejecutivos de WebPay, Paola Ledezma y Vicente Tredinick; además del director general de Caja Vecina, Enrique Fritzche.
De acuerdo con la instrucción de la fiscalía a la que tuvo acceso Diario Financiero, se admitió la solicitud de la accionista del Club Hípico, Soledad Ramírez, quien pasó a formar parte de la causa en marzo de 2023.
“Cualquier empresa que esté extendiendo la invitación para apostar en las carreras de caballos está cometiendo un delito. Por eso los juzgados aceptaron dar trámite a mi denuncia”dijo Soledad Ramírez, accionista del Club Hípico.
Ramírez -también exsuperintendente del Seguro Social (Suceso) en el último gobierno de Sebastián Piñera- acusó a estos medios de pago de prestar servicios a plataformas que lucran con las carreras de caballos, lo cual está prohibido por la Ley General de Hipódromos.
Las únicas apuestas de carreras de caballos en línea permitidas son a través de Teletrak, que tiene regulaciones especiales. Y, según Ramírez, existen cinco plataformas que consideran apostar a los caballos como parte de sus operaciones: Betsson, Betano, BET365, ROJABET y 1XBET.
En relación a este punto, el representante de Betsson, Coolbet, Betano y Latamwin, Carlos Baeza, precisó que actualmente “ninguna de nuestras empresas tiene disponible esta opción”, y agregó que “efectivamente hay una regla expresa y las carreras de caballos no pueden ser incluidas en las apuestas deportivas online”.
¿Qué se les preguntó a los testigos?
En detalle, Rossana Folli solicitó a la PDI tomar declaración a los seis ejecutivos, quienes deberán aportar documentación que explique el funcionamiento de los sistemas que manejan, los contratos con los diferentes medios de pago y un informe de las transacciones y montos realizados entre 2019. y 2022 entraron en Betsson, Betano, BET365, ROJABET y 1XBET, para determinar si existe actividad que las vincule a las apuestas hípicas.
Las entidades bancarias también deberán aportar las actas de las juntas en las que se haya analizado la prestación de este servicio que, según la petición de Folli, son “plataformas de juego ilegal”. Según el oficio emitido el 7 de marzo, en un plazo de 30 días todos los citados deberán rendir sus declaraciones.
Entre los registros que aportó Soledad Ramírez y que se encuentran en la carpeta de la Fiscalía para citar a los bancos, se encuentra una versión de julio de 2020 de un contrato de afiliación de Transbank. En el punto 1.3, la institución establece que “las entidades que requieran afiliación al sistema operado por Transbank deberán estar establecidas en Chile, realizar una actividad lícita y presentar información suficiente para acreditar tales circunstancias, de conformidad con lo contemplado en este documento”.
“Es mentira que las plataformas online no estén reguladas, porque en el caso de las hípicas sí: están prohibidas. Los hipódromos tienen el monopolio en cualquier forma. Desde el punto de vista de las carreras de caballos, cualquier empresa que esté extendiendo la invitación para apostar en las carreras de caballos está cometiendo un delito. Por esta razón, los tribunales aceptaron dar trámite a mi denuncia. A esto hay que considerar que la norma incluye a las empresas periodísticas que tienen avisos sobre apuestas”, explicó Ramírez.
Ni BCI, ni BancoEstado, ni Transbank estuvieron disponibles para consulta para este artículo.
Sindicatos presionan Hipódromo Chile
entrar en el debate ante la caída de los ingresos
Un caballo de carreras cuesta un mínimo de $8,000,000 y la mensualidad tiene un piso de $500,000, dijo Soledad Ramírez, accionista del Club Hípico. Aunque dijo que lleva más de 20 años trabajando en el mundo de la crianza de estos ejemplares, no es su giro principal, sino más bien un hobby. Aun así, ha explicado que a partir de 2019 ha detectado una caída de ingresos de al menos un 20%. De hecho, reveló que de los cuatro hipódromos que hay en Chile -dos en Santiago, uno en Viña del Mar y otro en Concepción-, Valparaíso Sporting ya decidió bajar los premios en todas las categorías.
“Los propietarios se han visto afectados. Hace unos meses, Valparaíso Sporting decidió rebajar unilateralmente los premios de caballos y gremios por la baja de las apuestas. Y tengo entendido que los demás hipódromos están analizando tomar la misma medida”, dijo Ramírez.
Paralelamente, diez gremios de la industria -entre jinetes, entrenadores y cuidadores- escribieron una carta al presidente del Hipódromo de Chile, Fernando Coloma, para ingresar al debate sobre la regulación de las apuestas online en la Cámara de Diputados. “Este silencio sobre este tema delicado es muy extraño”, dice la carta. “La opinión del Hipódromo de Chile es relevante para buscar la máxima protección que se le exige a esta actividad que ve amenazas reales de filtraciones de apuestas, más aún cuando se realizan fuera del marco normativo que rige las hípicas en esta materia y no brindan nosotros con, al menos, a nuestro fondo de premios”, remataron los sindicatos.Según sus cálculos, hay 40.000 empleos directos e indirectos que se verían afectados por la caída de ingresos.
#Fiscalía #cita #gerentes #generales #Transbank #Bci #BancoEstado #investigación #sobre #apuestas #hípicas #línea
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original