Aproximadamente tres meses después del anuncio, el grupo peruano Gloria Foods finalmente obtuvo la autorización de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para realizar la compra de Soprole a la cooperativa neozelandesa Fonterra.
A través de un comunicado enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la empresa láctea informó que la FNE “resolvió aprobar pura y simplemente la operación” informada el pasado 17 de noviembre.

Vale decir que el proceso aún no está 100% cerrado, pero está sujeto al cumplimiento de ciertos compromisos, entre los que se encuentra el lanzamiento, por parte de Gloria, de una oferta pública de acciones de la empresa que no son propiedad de Fonterra. Eso sí, estos papeles representan sólo alrededor del 0,15% del total de la compañía.
La compra
En septiembre de 2021, Fonterra decidió vender Soprole para apuntar específicamente a la producción de leche de Nueva Zelanda. En ese momento, la cooperativa insistió en que el negocio seguía siendo rentable, pero que no se ajustaba al propósito de la empresa.
Los interesados en tomar el control de Soprole no se hicieron esperar y, aunque hubo algunas empresas nacionales que sondearon una posible compra, los cuatro candidatos finales fueron empresas extranjeras, anticipó este medio en su momento.
Gloria Foods fue la única latinoamericana en esa lista y finalmente completó la adquisición por un monto de $ 591 mil millones. De esta forma, la empresa peruana sumó un nuevo país a sus operaciones, que también están activas en Bolivia, Puerto Rico, Colombia, Ecuador, Uruguay y Argentina.
#FNE #autoriza #venta #Soprole
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original







